Trashformaciones: "No reivindicamos un ecologismo fácil, pero reutilizar chatarra te abre otros campos"Blas y Pablo Montoya son Trashformaciones: artistas y chatarreros que crean instalaciones a partir de materiales descartados, extraídos del desguace o la chatarrería. Tras 20 años de trayectoria se encuentran en uno de sus momentos de mayor actividad: la reciente selección entre los finalistas del Concurso Internacional del Institut Català per a la Recerca en Escultura y la elaboración de tres importantes proyectos, uno de ellos relacionado con la covid-19, que verán la luz en los próximos meses. Visitamos su taller en plena efervescencia. (Comentarios 1) |
Archivo de la etiqueta: Pablo Montoya
Trashformaciones planta su 'Tótem' en el Aeropuerto de Castellón de la mano del MACVACEl colectivo artístico castellonense crea una imponente instalación de 4 metros de altura, representando la tensión que generan los ciclos de la materia partiendo de desechos de la chatarra, para el acceso principal de la terminal de Benlloch vinculada a la Sala 30 del Museu d’Art Contemporani de Vilafamés, que se inaugura el sábado 17 de febrero para permanecer por un año. |
Trashformaciones, ante el espejo de sus 15 años de trayectoria en la Nit de l’Art y el espacio CompArteEl colectivo artístico castellonense participa con ‘Trashsart-15’, una exposición retrospectiva en el hotel NH Mindoro acompañada de una espectacular instalación con láminas reflectantes en la calle Moyano, en la Nit de l’Art de Castellón. Trashformaciones expone también en el Espai Refugi de la galería Shiras de Valencia junto a Javier Chapa. Los hermanos Montoya vuelven inquietos y en plena forma. (Comentarios 1) |
Artistas y público dicen "sí" al MIAU FanzaraLos artistas y visitantes no tienen ninguna duda: MIAU es un proyecto artístico lleno de atractivo. Pero el apartado económico pesa y, una vez pasado el éxito de afluencia de esta tercera edición, la organización decidirá sobre el futuro de un evento que ha vuelto a convertir a Fanzara en la capital mundial del ‘street art’. (Comentarios 3) |
Trashformaciones muda de hueso y piel en el Paranimf de la UJI con el respaldo de ArsipeEl colectivo artístico castellonense inaugura el próximo jueves 24 de enero una instalación expresamente concebida para el espacio cultural de la Universitat Jaume I con piezas procedentes de materiales de deshecho aptos para el reciclaje, interviniendo de forma radical en vigas de construcción y carrocerías de vehículos. El proyecto cuenta con el mecenazgo de Arsipe, empresa de gestión cultural que estrena así un acuerdo de colaboración con la UJI para apoyar a creadores contemporáneos. (Comentarios 7) |