![]() |
Las mejores películas de 2020 y John Ford para refugiarse del invierno más duro en el Paranimf |
Archivo de la etiqueta: Nou Cinema
![]() |
Woody Allen y la ‘Palma de oro’ en Cannes abren el año de cine en el Paranimf de la UJIWoody Allen ha estrenado recientemente su última película, y para celebrarlo el Paranimf de la UJI le dedica un pequeño ciclo con cuatro de sus clásicos. Además, también podremos ver 'Morir' de Fernando Franco y las últimas ganadoras de Cannes y la Berlinale. (Comentarios 2) |
![]() |
La oscarizada 'El hijo de Saúl' cierra un trimestre de cine en la pantalla grande del Paranimf de la Jaume IUno de los fenómenos de la temporada, que no para de acumular premios, como el de mejor película de habla no inglesa en los Oscar y en los Globos de Oro o el del Jurado y el FIPRESCI en Cannes. La película húngara 'El hijo de Saúl', dirigida por Lászlo Nemes para narrar desde una perspectiva única y estremecedora el Holocausto nazi, cierra el sábado 26 y el domingo 27 la programación de cine este trimestre en el Paranimf de la Universitat Jaume I, que ha repasado lo mejor del cine independiente en el último año y las más interesantes del cine español que se realiza en los márgenes de la industria. |
![]() |
Miradas sobre lo real. Cine otoñal en el ParanimfComienza el curso y regresa la programación cinematográfica del Paranimf de la Universitat Jaume I. Durante este trimestre el documental y la ficción que parte de la realidad son los protagonistas. El ciclo dedicado al cine de no-ficción español contemporáneo selecciona importantes películas de nuestra cinematografía como las de Isaki Lacuesta o Mercedes Álvarez. Y en “Nou Cinema”, como siempre, las propuestas más interesantes que han pasado por festivales, destacando ‘La bicicleta verde’, ‘El estudiante’ y ‘Perder la razón’. (Comentarios 3) |
![]() |
Suspense bajo la lluvia. Cine de primavera en el Paranimf de la Universitat Jaume I‘El silencio de los corderos’, ‘El muerto y ser feliz’, ‘Zodiac’... Continúa el ciclo de cine negro en el Paranimf. Entre los meses de abril y mayo podremos seguir degustando algunas de las películas puntales del género y que ofrecen otra perspectiva del mismo. Desde el thriller psicológico hasta el suspense intimista, pasando por la ‘road-movie’ existencialista. Además, dos de las películas recientes que más éxito están teniendo en nuestro país tras triunfar en Cannes y los Oscar: ‘No’ y la gran ‘Searching for a Sugar Man’, basada en Rodriguez. El espacio cultural de la UJI también proyectará el documental ‘Rototom pa’l mundo’ sobre el festival reggae. (Comentarios 8) |