La otra cara del Trovam-ProWeekend. La música más allá de los conciertos en directo

Además del cartel musical integrado por 36 grupos, la Fira Valenciana de la Música Trovam-ProWeekend celebra una veintena de eventos profesionales en los que se profundiza sobre la situación de la industria musical. Debates en profundidad, al lado de entrevistas públicas con Christina Rosenvinge, Raül Refree, Juanma Latorre y Samantha Gelabert, y presentaciones de festivales y libros.

"Mi universo" de Álex Cooper en diez canciones

Álex Cooper se despide de la música como protagonista de un escenario. Lo hace con una gira de adiós que el sábado 31 de agosto hará parada en Casablanca, de Benicàssim. Cierre de una etapa que ha durado 35 años y que ha producido una copiosa colección de canciones. Álex, icono mod español, realiza para Nomepierdoniuna una selección de sus diez canciones especiales, incluyendo las etapas de Los Flechazos y Cooper.

Polvo de estrellas. Justicia poética con Los Auténticos

Los Auténticos son un caso muy atípico en el pop español. Con una calidad a la altura de los grupos nacionales más populares de los primeros 80, desaparecieron por “inanición”, surgiendo a continuación un reconocimiento que se mantiene vivo tres décadas después. Lemuria Music ha querido hacer “justicia histórica” y, bajo el nombre de ‘Polvo de estrellas’, ha reunido toda la producción sonora del grupo más mítico surgido de Castellón en una estupenda caja.

Aroa: "Morcillo me inculcó el respeto y el amor por la música y por la gente que está en ella"

Aroa se emocionará el 24 de octubre en Veneno Stereo. En realidad, todos los presentes lo harán. Este sábado tendrá lugar una fiesta íntima de homenaje a Morcillo, con familiares, amigos y músicos muy cercanos. Será también el momento de presentar el CD ‘Con M de Morcillo’, en el que ha intervenido una veintena de grupos castellonenses. Porque estar con el icónico rockero marcaba, como bien atestigua su sobrina en esta charla con Nomepierdoniuna. Estuvieron cinco años sin hablarse, pero su segunda etapa fue muy distinta en lo personal. En lo musical, Aroa admite lo mucho que le debe a su tío Juan Antonio.

Guiños de reojo a Morcillo

Juan Antonio Morcillo ha dejado huella. Ser de Castellón y no saber nada sobre Morcillo es casi un oxímoron. Muchos compartieron con él pedazos de vida y ahora, en el momento de su partida, se despiden desde diferentes puntos de vista. Nomepierdoniuna recoge reseñas de personas vinculadas directamente a la música castellonense, pero también del periodista Jesús Ordovás o del músico valenciano José Luis Macías, en las que se mezclan anécdotas, análisis, historiografía… Para entender aún mejor su singular figura a nivel personal y también su valor como músico. Porque Morcillo fue mucho más que el personaje que él mismo se construyó. (Comentarios 1)

La cultura pop de Jesús Ordovás, en Raspabar

Raspabar se trae al, tal vez, más influyente de los críticos musicales españoles –así lo decidió una encuesta en el 2000 del diario El Mundo-, Jesús Ordovás, una enciclopedia del pop nacional alimentada por una colección de más de 100.000 discos y casi 30 años al frente del mítico programa 'Diario Pop' de Radio 3. El pub de la avenida Capuchinos de Castellón organiza una charla con el ahora locutor de Gladys Palmera para hablar de sus libros y de la música en general. La cita será el sábado 18, con posterior sesión pinchada por el protagonista de la jornada.

Noche de difuntos o Halloween, carabassa dolça o jack o'lantern ...pero moviendo el esqueleto

Noche de difuntos, Nit de Tot Sants, incluso Nit de Morts, y Halloween, claro. Con distinta nomenclatura, pero la mayoría de garitos de Castellón preparan fiestas para el próximo sábado con numerosas ventajas para los que vayan disfrazados para la ocasión. En cuanto a los iconos, el jack o'latern ya gana por goleada a los dulces típicos como el arrop i talladetes, aunque también a base de calabaza. Sea más 'yankee', más celta o más de aquí, pero de lo que realmente se trata es de aprovechar para mover el esqueleto.