El FIB agita su edición de 2025 con más de treinta nombres: The Black Keys, Thirty Seconds To Mars, Residente, Ca7riel & Paco Amoroso...

El Festival Internacional de Benicàssim ha compartido el primer avance de su edición de 2025. Un cartel que asegura jornadas de rock con The Black Keys y Thirty Seconds To Mars; o de rap con Residente y Ca7riel y Paco Amoroso. Más de una treintena de artistas pasarán por el recinto de conciertos del 17 al 19 de julio.

SanSan 2022. Un festival "como los de antes"

Sin restricciones, con solazo y con Dani Martín, Kase.O, Califato 3/4 y Fresquito y Mango dejando algunas de las mejores sensaciones. El SanSan Festival recupera su sitio en el calendario (Pascua) y no solo ha sido como volver a la sensación festivalera prepandémica, sino que ha sido un reencuentro.

Guía de conciertos del SanSan 2022. El festival vuelve a su tradicional fecha en Pascua y sin restricciones

Tras un temporal y surfear las olas de la pandemia, parece que el SanSan Festival recupera su esencia. El festival de Benicàssim vuelve, cuatro años después a sus fechas habituales: Pascua (14-16 abril), y además lo hace siendo el primer festival sin restricciones de la Comunitat. Repasamos todos los artistas de su cartel día a día.

Queralt Lahoz, María Escarmiento, Depresión Sonora, Vera Fauna o Nereu i les Bèsties Marines en la vuelta a la normalidad del Emac 2022

El Emac volverá a su formato prepandémico en 2022 (11-13 febrero): entrada libre, conciertos solo en el CMC La Mercé de Burriana y la feria artística. En el cartel: Queralt Lahoz, Los Voluble, María Escarmiento, Depresión Sonora, Esther... Y una misma fórmula que se ha convertido en la clave de que el Emac sume en cada edición.

Listas con lo mejor de 2021 en Castellón

Aina Palmer, Nadia Sheikh, Rigoberta Bandini y Paula Bonet lideran las listas de mejor disco, canción (ambas la primera), videoclip, concierto y evento/publicación de 2021 en Castellón según el jurado* de Nomepierdoniuna, en un ranking marcadamente femenino por primera vez desde 2010. En el segundo año que la escena cultural ha tenido que sortear la covid-19, también han destacado otras artistas como Xenia, Exfan, Esther, Annacrusa, Christina Rosenvinge, Maria Arnal o Maika Makovsky.

VVV [Trippin' You]: "Nuestra música se nutre más del movimiento que de la introspección"

En una mutación entre el postpunk y el neo-bakala, el trío madrileño VVV [Trippin' You] habla con Nomepierdoniuna sobre su música, la pandemia y hasta sobre las ciudades. Estarán el 12 de junio en el festival Emac de Burriana, compartiendo jornada con Soledad Vélez, Menta, TMATNB y Semana Santa.

El Emac presenta su sexta edición en el ECO Les Aules con CALIVVLA

El concierto de CALIVVLA el 29 de mayo en el ECO Les Aules de Castelló servirá como presentación del Emac 2021. Dosis de guitarras pop rock y punk como primera toma de contacto con la que será la sexta edición del festival de Burriana (Rigoberta Bandini, Califato 3/4, Soledad Vélez...). Vibración y energía el sábado por la mañana con entrada libre.

Jaime Caravaca y Grison Beatbox, humor de 'La Resistencia' para el Payà de Burriana

Burriana recupera varios espectáculos aplazados a causa de la pandemia. El violinista Ara Malikian, la voz tradicional de Pep Gimeno Botifarra o el dúo cómico Jaime Caravaca & Grison Beatbox y la exposición del Equipo Realidad integran la programación primaveral, al lado de los festivales Maig di Gras y Emac.

Burriana aplaza la actividad cultural de febrero

A diferencia de la corriente mayoritaria de los ayuntamientos de Castellón, la concejalía de Cultura de Burriana presenta una programación potente para este invierno. Nombres como Ara Malikian, Joaquín Reyes y el dúo Jaime Caravaca & Grinson Beatbox se combinan con festivales como el Emac. El desarrollo de la pandemia dictará los posibles cambios de horarios e incluso las mismas celebraciones de los eventos, pero la intención es cumplir con la previsión.

Paranimf. Lorca, a través de máquinas recreativas

La mercantilización de los iconos es la base que utiliza Álex Peña para trasladar parte del imaginario de Lorca a máquinas tradicionales de juego. La sala de exposiciones del Paranimf de la UJI convertida en 'Recreativos Federico', de donde el asistente se puede llevar desde un rosario a una bolsa de sangre... o evitar que Dalí invada Cadaqués. (Comentarios 1)