La Fira Trovam!-ProWeekend de Castellón pondrá en valor el papel de las mujeres en la música

Los debates de la Fira Trovam!-ProWeekend potencian el apartado femenino en su quinta edición, que entre el 9 y el 12 de noviembre analizarán en el Auditori de Castellón el estado actual de la música valenciana. Nomepierdoniuna participará activamente. (Comentarios 3)

TroVAM-ProWeekend. Feria de contrastes

La Fira Valenciana de la Música TroVAM!-ProWeekend se salda con 11.000 asistentes a sus diferentes escenarios a lo largo de cuatro días, según la organización. Un evento para descubrir nuevas propuestas, reafirmar el potencial de la música valenciana y establecer contactos, aunque con fuertes contrastes en cuanto al número de participantes. Manel y Aspencat, los grandes triunfadores. (Comentarios 2)

Trovam!-ProWeekend analiza la salud de la música

Analizar el presente musical y establecer vías de cara a un mejor futuro es el objetivo de las mesas redondas que se van a celebrar dentro de la feria Trovam!-ProWeekend entre el 10 y el 13 de noviembre en el Auditori de Castellón. Medio centenar de periodistas, músicos y promotores expondrán sus puntos de vista para abrir el debate.

‘El triángulo azul’ en el Paranimf. La sinzarón de un horror histórico que conecta con humor grotesco

Intenso y aplaudido estreno del año teatral del Paranimf de la UJI. La brutalidad de la historia real que transcurrió en el campo de concentración de Mathausen mediatizada por Laia Ripoll y Mariano Llorente a través del uso del humor grotesco –y cabaretero- para conectar con el espectador. Dos horas y cuarto de representación a cargo del Centro Dramático Nacional que transcurren ágilmente, pero que en la reflexión del final deja una incómoda sensación.

Los programas musicales de Vox UJI Ràdio, en Nomepierdoniuna para escucharlos cuando quieras

Estrenamos una nueva sección de Nomepierdoniuna que teníamos muchas ganas de presentar para contribuir a la difusión de los excelentes programas musicales de Vox UJI Ràdio, la emisora de la Universitat Jaume I. Abarcan prácticamente todos los estilos: desde el pop al death metal pasando por el rock, los sonidos de los 50 y 60, el soul, el jazz o el AOR. Y están hechos desde la independencia y la pasión. Doce espacios de radio que podrás escuchar a tu aire en la web, consultando el histórico, sabiendo de qué van y quién los hace. En el widget del sidebar en el lateral derecho y en una subsección propia dentro de ‘Música’. ¡Dale al play!

Rockmuseum

(Comentarios 1)