Música >> Portada

Los programas musicales de Vox UJI Ràdio, en Nomepierdoniuna para escucharlos cuando quieras

Estrenamos una nueva sección de Nomepierdoniuna que teníamos muchas ganas de presentar para contribuir a la difusión de los excelentes programas musicales de Vox UJI Ràdio, la emisora de la Universitat Jaume I. Abarcan prácticamente todos los estilos: desde el pop al death metal pasando por el rock, los sonidos de los 50 y 60, el soul, el jazz o el AOR. Y están hechos desde la independencia y la pasión. Doce espacios de radio que podrás escuchar a tu aire en la web, consultando el histórico, sabiendo de qué van y quién los hace. En el widget del sidebar en el lateral derecho y en una subsección propia dentro de ‘Música’. ¡Dale al play!
  
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Entrevista a los británicos The Brew en el programa 'El so de la música' de Vox UJI Ràdio.

Desde abril de 2004 en el 107.8 de la FM y, a partir de  hoy, también aquí para ponértelos cuando quieras. Nomepierdoniuna estrena una nueva sección con los programas musicales que se emiten regularmente en Vox UJI Ràdio. Los puedes escuchar y navegar en los reproductores individualizados que encontrarás en el widget del sidebar, a la derecha de este post; en la subsección Vox UJI Ràdio dentro del menú de Música; y dentro de cada uno de los programas, donde también encontrarás información complementaria y el histórico de programas a partir de marzo de 2013. Gracias al acuerdo con el Servei de Comunicació i Publicacions de la Universitat Jaume I de Castellón, 12 de los 60 espacios que conforman su completa parrilla se podrán encontrar en esta web de forma abierta y actualizada. Nuestra contribución para dar mayor difusión a una programación musical que nos parece valiente y de calidad y en la que tienen cabida todos los estilos. Que está hecha de forma altruista y amateur, sí, pero desde el conocimiento y la pasión, con destacados miembros de la escena musical castellonense detrás del micrófono.

Lo más selecto de la actualidad de la escena pop de la Comunitat Valenciana con Artefactos; el placer de paladear un disco de cabo a rabo en 33 Revoluciones con Luis Martínez Chafer y sus invitados; las exquisiteces electrónicas de Marionetas rotas; la sabia exploración de los sonidos más añejos de los años 50 y 60 de la mano de Lorenzo Millo en El muro de los sonidos; la energía del power-pop, el punk-rok, el garaje o el rythm & blues de Cannonball con Cinnamon, 007 y Fran McClane dj’s a los mandos; el indie con buen humor a cargo del monologuista Pablo Rivera en Efemèrides; el garage-soul y la actualidad festivalera de Vicent Granel en El cendrer; el veterano Rockmuseum dirigido por Antonio García; heavy metal sin concesiones y con conocimiento de causa de Volumen Brutal con Javier Garcés; el regusto blues-rock y jazz de Dionís Marmaneu en El so de la música; cera sin edulcorantes con Brutal Noise; AOR y rock melódico con Jesús García Forés en La ciudad de los sueños; y el rock duro de todas las épocas en La màgia del rock. A partir de ahora ya no podrás visitar Nomepierdoniuna sin subir el volumen de tus altavoces.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,