Música >> Entrada libre, Festivales

Ster Wax: “El Benicàssim Blues se merece un 10 en organización; tal vez le falte ir incorporando más bandas internacionales para dar el salto”

Cuatro ediciones de Benicàssim Blues Festival y otras tantas participaciones de Wax & Boogie. En este año, con un cartel muy femenino, parecía casi “obligada” su presencia, a pesar de que ellos mismos creían que no iban a repetir. La barcelonesa Ster Wax volverá a llenar de calidez, energía y glamour el escenario, esta vez el principal, de un evento al que cubre de elogios en entrevista concedida a Nomepierdoniuna. Amor correspondido entre el festival y Ster, David Giorcelli y Reginald Vinardell.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

David Giorcelli, Reginal Vilardell, Ster Wax y Nicolas Dubouchet, el contrabajista que participó en la grabación de 'Everynight'.

El pasado año dijeron que creían que no iban a repetir en el Benicàssim Blues Festival. Habían participado en las tres primeras ediciones y no se veían en la cuarta, pero una de las máximas responsables del evento, Maquel Amat (B sound B) tenía claro que el cuarto año iba a ser muy femenino, por lo que Wax & Boogie no faltarán. Fueron anunciados en la última remesa de nombres, y se hacía un tanto extraño que la glamourosa Ster Wax, los rápidos dedos sobre las teclas de David Giorcelli y el pluriempleado batería Reginald Vilardell no estuviesen presentes en Benicàssim, y esta vez con Oriol Fontanals al contrabajo y el saxofonista Toni Solà. Estarán, y esta vez en el escenario principal, el de la plaza Estación –denominado BB King- y en la noche, en teoría, más potente, la del sábado (23:00), justo antes que The Excitements. Además, ya en el final de la sesión, Ster tomará parte de Ladies sing the blues, que reunirá a casi todas las cantantes participantes en el festival.

La participante que mejor conoce el Benicàssim Blues Festival desde sus escenarios, atiende a Nomepierdoniuna para hablar sobre el evento que organiza BsoundB, los proyectos de Wax & Boogie  y lanzar una rápida mirada sobre el estado actual del blues. Ster Wax al teclado.

Imagen de la tercera edición, que el reúne el glamour de Ster Wax con la fuerza saxofonista de Dani Pérez. Foto: Carme Ripollès (ACF).

Cuatro ediciones del Benicàssim Blues Festival, cuatro presencias de Ster Wax, David Giorcelli y Reginald Vilardell. Eso casi que es amor entre ambas partes, ¿no?
Sí, la verdad es que estamos muy agradecidos a Maquel por contar con nosotros siempre. ¡El amor es mutuo!

Ya que lo habéis vivido desde dentro desde su inicio. ¿Qué os parece la evolución que ha seguido en estos años?
La evolución ha sido increíble. El trato fue estupendo desde el principio. Ahora hay mejor organización, mejores escenarios, más gente... Es genial.

Habéis participado en casi todos los festivales nacionales. ¿Cuál pensáis que es el paso que necesita dar el de Benicàssim para situarse entre los festivales más grandes a nivel nacional?
Bueno, si no lo es ya, poco le queda. Para mí lo más importante es el trato, la organización, las ganas y la ilusión. En eso Benicàssim se merece un 10. Calidad de bandas ha habido desde el principio. Tal vez, para dar un salto cualitativo: ir incorporando bandas o artistas más internacionales...aunque el nivel que tenemos en nuestro país no tiene nada que envidiar con el del resto de países.

¿Habéis tenido (o tenéis) más proyectos conjuntos Ster y David, además Wax & Boogie Rhythm Combo, o es el único que compartís? Lo digo porque en la primera edición vinisteis como Boogie Two & Ster Wax. ¿Es la actual una prolongación de aquel proyecto… el mismo pero con el nombre cambiado…?
Wax and Boogie estaba naciendo todavía cuando nos invitaron a Benicàssim...Yo colaboraba con David, pero cada uno tenía sus propios proyectos. Poco a poco se fue formando la banda y consolidando. He estado inmersa en otros proyectos y he colaborado con otras bandas conocidas ya en el marco del festival, como los Mambo Jambo, etcétera. Ahora hago alguna colaboración puntual que veo interesante pero prefiero centrar todas mis energías en Wax and Boogie. Por su parte, David, aunque mantiene su proyecto David Giorcelli Trío, también sitúa ahora mismo como principal apuesta a Wax and Boogie. Por otro lado, Reginald es uno de los baterías más solicitados de la escena blues del país, y lo podéis ver con innumerables bandas del género.

Vais a disco por año: ‘Lost in a Dream – Milano Club Blues Nights’ (2013) y ‘Everynight’ (2014). ¿Llegaréis a Benicàssim con el tercero?
Actualmente aún estamos acabando de exprimir el Everynight. No obstante, tenemos en mente grabar en septiembre-octubre de este año. Estamos trabajando en nuevas composiciones de David... Así que pronto os informaremos.

¿Oriol Fontanals y Toni Solà son oficialmente parte del grupo?
Oriol es actualmente nuestro contrabajista oficial, aunque grabamos el disco con un contrabajista francés, Nicolás Dubouchet, cuando Oriol todavía no estaba incorporado en la banda. Toni Solà colabora con nosotros últimamente en los bolos de Wax and Boogie Rhythm Combo, y el feeling que tiene con la banda dentro y fuera del escenario se palpa en cada concierto, además de su profesionalidad y buen gusto tocando blues.

En la zona catalana actuáis casi todas las semanas ¿Vuestro siguiente objetivo es conseguir mayor presencia en festivales europeos? (Creo que habéis actuado en París).
Sí, viajamos a París un par de veces al año habitualmente, al templo del swing, un lugar maravilloso llamado Le Caveau de la Huchette donde la gente va a bailar todas las noches hasta las 2-3 de la madrugada. Hace unos meses estuvimos en Suiza, en un pequeño festival que se llama Boogie on the Hill, y en agosto estaremos en La Roquebrou (Francia). Salen cosas fuera, y eso es muy interesante.

Cuando os unisteis, David ya había exhibido sus rapidísimos dedos por unos cuantos festivales europeos, pero para ti era una experiencia nueva, ya que creo que habías actuado en la zona de Barcelona de manera mayoritaria. ¿Cómo viviste esas primeras experiencias internacionales?
Yo no había salido mucho fuera, y para mí es un regalo poder viajar con la música. Que te reclamen de otro país es lo mejor que le puede pasar a un artista.

El núcleo fundador de Wax & Boogie.

Esta cuarta edición va a ser muy femenina. ¿Qué te parece el cartel con un alto número de mujeres?
¡A mí me encanta! La iniciativa de Maquel de hacer un show de Damas del Blues es genial. Hace unos meses hicieron algo parecido en Barcelona de Divas del Soul, donde colaboré con Koko (The Excitements) y fue todo un éxito. Me encanta como mujer que haya presencia femenina; el blues no sólo es de hombres (risas).

¿Por qué hay tanta proliferación del blues, del rock más clásico, del swing… en la zona de Barcelona?
Sí, la verdad es que en Barcelona hay una gran afición por el blues, pero esto no viene de ahora. Ya en los 80-90 el blues empezaba a correr por la ciudad con los grandes Zumel, Amadeu Casas o Big Mama, entre otros. Esto no ha pasado desapercibido y ha ido creciendo con las nuevas generaciones. en las que yo me incluyo. Hemos seguido la tradición e incluso hemos aportado nuevas fusiones del estilo dentro de la familia (boogie, soul, funky, rhythm and blues...).

¿Y por qué hay tantas colaboraciones entre músicos de otras bandas? Sin ir más lejos, el pasado año vinisteis con Big Dani Pérez y en esta edición vendrá con The Big Jamboree; Joan Vigo tocó con A Contra Blues y ahora lo hará con Amélie Angebault Quartet…
La mayoría de músicos están inmersos en varios proyectos; ésta es la prueba evidente.

En Castellón van aumentando los eventos relacionados con el blues, pero aún estamos lejos de ese nivel de actividad. A bastantes de los grupos que han participado en el festival de Benicàssim los hemos descubierto –la mayoría- precisamente por venir a este evento. ¿Te atreves a comentar alguna actuación que a priori creas que nos va a dejar una muy buena impresión?
Los que no conozcan a The Excitements van a disfrutar muchísimo; Koko es puro nervio en el escenario y contagia su ritmo al público rápidamente. Sweet Marta es puro blues, tiene una voz fantástica y además toca la armónica. Y una banda muy divertida es The Black Snakes, con un blues muy rural y auténtico... creo que a todo el mundo le encantará.

Justo antes de Wax & Boogie fuiste protagonista en las Taboo Burlesque Nights. ¿Qué tal la experiencia de poner la voz en un grupo que ha decidido ser instrumental, como es Mambo Jambo?
Pues una experiencia muy enriquecedora, ya que aprendí mucho y cogí tablas en ese escenario tan mítico como el del Apolo junto a los Mambo Jambo.

¿Cómo nació en ti el amor por la música de fuerte raíz negra?
Desde que era muy pequeña siempre he escuchado música negra. Poco a poco vas indagando de dónde viene, hasta llegar al blues, al jazz... Cuando ya te tiene atrapada no puedes salir (risas).

¿Tus voces preferidas?
Mis grandes divas son, entre otras, Aretha Franklin, Etta James, Lavern Baker... También soy una apasionada del soul de los 60, y el rhythm and blues de los 50. Podría hacer una lista interminable de artistas: James Brown, Ray Charles, Sam Cooke, Big Joe Turner...

¿Ese disco que has escuchado recientemente y que te ha enganchado (independientemente de si es un clásico o es nuevo)?
Un disco que me gusta mucho, que lo descubrí gracias a Reginald, es el Jazz classics de Mose Allison.

PROGRAMA DEL 4º BENICÀSSIM BLUES FESTIVAL

Jueves 28 de mayo

  • 19:30. Presentación del festival, con Ruth Baker, e inauguración de la exposición fotográfica en memoria de Vicente Gamir. Las Osas.

Viernes 5 de junio

  • 12:00. Exposición de grabados de Paco Poy. Casa Abadía (Oficina de Turismo).
  • 13:00. Vermut & Blues, con Benicàssim Blues Band. Cafetería Pinarlandia.
  • 17:30. Presentación de la novela ‘Vértigo’, de Luisa Agost Suárez. El Corb.
  • 19:00. Black Snakes. Escenario Slide. Plaza de los Dolores.
  • 20:00. La Testapazza. Escenario Slide. Plaza de los Dolores.
  • 21:00. Amélie Angebault Quartet. Escenario Slide. Plaza de los Dolores.
  • 21:00-22:30. Acústicos en las calles, con La Testapazza y Las Balas Perdidas. Calles Estatuto, Josep Barberá i Cepriá y La Pau.
  • 22:30. Alessandra Bene. Escenario BB King. Plaza Estación.
  • 23:30. Flamingo Tours. Escenario BB King. Plaza Estación.
  • 00:45. Jimmy Barnatán & The Cocooners. Escenario BB King. Plaza Estación.

Sábado 6 de junio

  • 10:00. Reunión Conexión Blues.
  • 11:00. Concierto infantil con Las Auténticas y combos infantiles de Mondo Rítmic. Escenario Memphis. Plaza Constitución.
  • 11:45. Concierto didáctico infantil con los alumnos de la escuela de música Mondo Rítmic. Escenario Memphis. Plaza Constitución.
  • 12:00. Master class gratuita de guitarra por Diego García El Twanguero. Espai de la Música Mestre Vila.
  • 13:30. Vermut & Blues, con Las Balas Perdidas. Las Osas.
  • 17:00. Benicàssim Blues Band. Villa del Mar.
  • 17:00. Músico-conferencia sobre las Damas del blues por Manolo Poy, acompañado por Miriam Aparicio al piano. Casa Abadía (Oficina de Turismo).
  • 19:00. Big Mama Montse & Sister Marion. Escenario Slide. Plaza de los Dolores.
  • 20:15. Sweet Marta & The Blues Workers. Escenario Slide. Plaza de los Dolores.
  • 21:00-22:30. Acústicos en las calles, con La Testapazza y Las Balas Perdidas. Calles Estatuto, Josep Barberá i Cepriá y La Pau.
  • 23:00. Wax & Boogie Rhythm Combo. Escenario BB King. Plaza Estación.
  • 00:30. The Excitements. Escenario BB King. Plaza Estación.
  • 02:00. Jam session vocal Ladies sing the blues. Escenario BB King. Plaza Estación.

Domingo 7 de junio

  • 10:30. Play Rock organiza talleres infantiles de construcción de instrumentos, más combos infantiles y juveniles. Escenario Memphis. Plaza Constitución.
  • 12:30  Vermut & Blues, con La Testapazza. Cervecería Campanar.
  • 13:30  Vermut & Blues, con Alessandra Bene. Restaurante Culleretes.
  • 17:30  Exhibición de claqué y Lindy Hop, a cargo de Castellón Baila. Plaza Constitución.
  • 19:00. Alessandra Bene & Downtown Gang. Escenario B Sound B. Playa de la Torre de San Vicente.
  • 20:30. The Big Jamboree & Dany Pérez. Escenario B Sound B. Playa de la Torre de San Vicente.

*Durante las actuaciones, la academia Castellón Baila ofrecerá exhibiciones de claqué, lindy hop,..

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,