Música >> Portada

Skizophonic dan la cara por sus cambios en casa

El grupo benicense estrena el sábado 26 de noviembre en el Teatro Municipal de Benicàssim su nuevo disco, 'Video Rock', grabado por Guille Mostaza y en el que cambian de formación y el inglés por el castellano. Dentro del ciclo Benicàssim.pop, Skizophonic preparan una escenografía especial y distintas colaboraciones.
  
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Skizophonic son ahora -de izquierda a derecha- Carlos Cruz (batería), Nacho Galí (voz y guitarra), Javier Gascón (bajo y coros) y Fede Trillo (guitarra).

Tirando de imaginería generacional local (¿quién no fue en los 90 a alquilar pelis imposibles en formato VHS al Video Rock de la calle Santo Tomás?) y fieles a sus postulados fundacionales ("banda de Benicàssim con sonido cercano al garage, indie y especialmente ácido, con un toque de espíritu mod y pinceladas de electrónica", conforme reza su descripción en Facebook), pero con novedades de calado, según pudimos apreciar en el último feCStival: en la formación, ya que salen los hermanos Eloy y Dan Alcaide y entra el guitarrista Fede Trillo (Noesruido, Telepath Boys); y en las composiciones, puesto que tras cuatro discos en inglés, ahora cantan en castellano. Skizophonic ponen de largo su nuevo disco de forma oficial y lo hacen como acostumbran: en casa, ante los suyos, defendiendo sus canciones a cara descubierta. Será este sábado 26 de noviembre a las 22:00 en el Teatre Municipal de Benicàssim, dentro del ciclo Benicàssim.pop, acompañados por Els Moniatos en el cartel y con entradas a solo 3 euros.

El núcleo de Skizophonic (Nacho Galí, Carlos Cruz y Javier Gascón) es, esencialmente, musiquero. Van a conciertos y festivales, escuchan mucha música y tocan o colaboran en otras bandas. De esa inquietud surgió la apuesta de marcharse a grabar a Madrid su nuevo disco el pasado octubre con Guille Mostaza (Ellos) de productor. También la de darle una vuelta de tuerca a su propuesta, arriesgándose a quitarle el velo a sus letras haciéndolas en castellano. Y así han dado forma a Video Rock, su tercer disco largo.

Y qué mejor manera de descubrir sus nuevas canciones en directo que en un teatro que se conocen como la palma de su mano, al que ya le sacaron todo el partido en la presentación de Velodrome en otoño de 2013, como se aprecia en el vídeo de abajo. De nuevo, Benicàssim.pop anuncia que habrá "una puesta en escena cuidada" y "algunas sorpresas como la colaboración, entre otras, de la sección de vientos de la Banda Municipal de Benicàssim". En su muro de Facebook han colgado fotos con Sara Ledesma cantando en su local de ensayo para preparar el concierto, en el que también participará Luis M. Chafer en las proyecciones.

Abrirán para ellos Els Moniatos, nuevo grupo de jovencísimos músicos surgidos del Aula de Música del IES Violant de Casalduch de Benicàssim bajo la batuta de Edu Roselló (Propiedad Privada, Los Caraconos) y Jordi Villarroya (Pleasant Dreams, Faradai). Versiones de grupos pop y rock de todas las épocas, desde The Beatles hasta Green Day, para empezar a soltarse sobre el escenario.

El ciclo Benicàssim.pop alcanza su 12ª entrega, sumando ya 5 años apoyando y difundiendo la música y los músicos surgidos de Benicàssim a través de discos, promoción y conciertos. Juanki Tomás, su impulsor, ya prepara un nuevo proyecto muy interesante para 2017 del que pronto daremos detalles.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,