Etiquetas
Amigos Imaginarios, Charlie Bautista, Christina Ronsenvinge, fiesta de nomepierdoniuna, Historia de la Música Pop en Castellón, Jero Romero, Malconsejo, Museo de Reproducciones, Neumáticos, nomepierdoniuna, Russian Red, Santi Campos, Teatre Principal, Teatro Principal, Teatro Principal de Castellón, Tercera fiesta Nomepierdoniuna, VerkamiSanti Campos será el encargado de abrir la tercera fiesta de Nomepierdoniuna el próximo sábado 27 de octubre a las 20.00 en el Teatro Principal de Castellón. El líder de Amigos Imaginarios presentará las canciones de su nuevo disco, Museo de reproducciones, que precisamente hoy ha conseguido gran parte de la financiación para su edición en vinilo en una campaña de crowdfunding (financiación colectiva mediante fans-mecenas) en Verkami en sólo 24 horas. Una actuación acústica y en solitario, en la que también participará Charlie Bautista, que servirá para ponernos en situación de cara al esperado concierto de Jero Romero, conforme anunciamos la semana pasada. Lo que se dice un cartel redondo, formado por dos de los compositores más inspirados de la escena pop estatal.
Santi Campos no debería de necesitar presentación. Después de dos décadas componiendo grandes canciones, imperecederas, de esas que transmiten emociones conjugando a la perfección melodías y letras, el músico segoviano, criado musicalmente en Castellón en formaciones como Neumáticos y Malconsejo, está considerado como uno de los compositores pop más destacados del país entre la prensa especializada. También entre reputados músicos, como José Ignacio Lapido (091) o el propio Jero Romero, quienes no dudan en señalarle como uno de los mejores letristas en castellano. Y aunque el reconocimiento del público no ha ido en paralelo, lo cierto es que la fábrica nunca ha dejado de funcionar.
De hecho, aunque habitualmente sucede lo contrario, en su caso cada vez funciona mejor. Lo demostró con sus dos últimos discos con Amigos Imaginarios, Muñecas rusas y El maestra de Houdini, facturando canciones redondas y luminosas como “Cleopatra, Reina de África” o “Lobos e insectos”. Y todo punta a que seguirá progresando adecuadamente con el nuevo, Museo de reproducciones. En el segundo minifestival de la Historia de la Música Pop en Castellón, celebrado el pasado mes de junio en la sala Opal, la banda de Santi Campos ofreció un adelanto de algunos de sus temas, más crudos y acústicos, con su sello inconfundible: melodías atemporales y excelentes letras.

Santi Campos al frente de Amigos Imaginarios el pasado mes de junio en la sala Opal. Foto: Carme Ripollès/ACF
En el Teatro Principal tendremos la oportunidad de disfrutarlas desnudas, sin aditivos. Las nuevas y las viejas. En un formato que Santi Campos ya ha demostrado por aquí que domina a la perfección: en una emotiva actuación a domicilio y en un concierto callejero (al que pertenece el vídeo de arriba), organizados también por Nomepierdoniuna en 2010. Desde entonces, además, ha realizado un montón de conciertos en solitario desde su nueva base de operaciones en Barcelona.
Por si todo eso fuera poco, en la fiesta de Nomepierdoniuna estará acompañado en algunas canciones por Charlie Bautista, antes de colgarse la guitarra para actuar con Jero Romero. Habitual en formaciones de éxito como las de Russian Red o Christina Rosenvinge, el músico madrileño es otra de las garantías de calidad de la cita del próximo 27 de octubre. Y hay más: Santi Campos tiene unas ganas tremendas de subirse a un escenario inédito para él. En breve, toda la información sobre las entradas anticipadas. Y alguna que otra sorpresa más para la fiesta…