Etiquetas
AK94, Arenal Sound, Aula 12 Notes, Bar del Belga, BeerRock, Bongo Botrako, BRK, Capitán Entresijos, Casal Popular de Vila-real, Dusting, El Chamuyo, El Chiko DLF, Els Enfields, Fèlix Gimeno, Festes Alternatives, Festes de la Mare de Déu de Gràcia, Five Fingers With Parasol, Gargamboig, Grup d'Autoajuda, Impass, Jako Al Rey, Jarana, Joanmojo, Kómeme El Bambú, Konlopuesto, Los Brincos, Los Dalton, Los Makis, Los Simples, Malababa, Miguel Morales, MKS, Nicky Triphoop, Orgull de Classe, Panderola Punk Fest, Pangea, Pánico Sin Fronteras, Plum, Puro Zambra, Radiokrimen, Razon de odio, Reversibles, Rosendo Mercado, Sánchez, Skizophonic, Sonic Danger, Suquet de Rap, Trébede, Uri Giné, Vila-realEntre la programación de la Junta de Festes, la eleborada por les Festes Alternatives y la organizada por las peñas de manera individual, Vila-real ofrece entre el 4 y el 13 de septiembre, con motivo celebración de la Mare de Déu de Gràcia, un amplio surtido de música en vivo, repitiéndose la tendencia de años anteriores. Como es también habitual, en fiestas patronales la oferta no apunta al riesgo, sino a la apuesta por nombres conocidos y con tirón contrastado: la veteranía rockera del referente Rosendo, la marcha festiva y mestiza de Bongo Botrako y lo que resta de los míticos Los Brincos como reclamos principales, dejando el resto de la programación para formaciones locales y del resto de las comarcas castellonenses. Todas las actuaciones tendrán acceso gratuito.
Rosendo Mercado es nombre clave en el rock callejero y respondón a nivel nacional. Modelo a seguir desde su etapa en Leño (1977) –tras la inicial en Ñu- y desde 1985 en solitario para grupos y solistas como Fito, Platero y Tú, Barricada, Extremoduro… Fácilmente identificable tanto por su música como por esas letras que entre significados abiertos dejan claro su espíritu crítico a nivel social y con el poder, envueltas por llamativos títulos en su treintena de LPs, el más reciente de los cuales en estudio (2013) responde al nombre de Vergüenza torera, seguido por el Directo en las ventas 27-9-14 . “Yo creo que el rock and roll es una forma de expresar, un medio de comunicación, el más bonito de todos, y sano, por otro lado. No hace daño a nadie: dices lo que sientes y haces que la gente se lo pase bien contigo”, declaraba hace muy poco en una entrevista concedida a eldiario.es. En su actual gira, Mentira me parece, que finalizará con el 2015, suenan sus clásicos “Flojos de pantalón”, “Agradecido”, “Pan de higo” e incluso la iniciática “El tren”, que no faltarán el sábado 12 de septiembre en la Plaza Mayor (24:00).
En el primer sábado, el día 5, el papel estelar corresponde a Bongo Botrako (Plaça del Llaurador, 23:15), y eso significa fiesta. Con “Todos los días sale el sol” como estandarte –la selección española de baloncesto la convirtió en su himno propio en el Mundial ganado en Lituania-, el grupo de Tarragona no para casi nunca. Ha actuado en 13 países europeos y su contagiosa energía mestiza ha quedado plasmada en el CD y DVD Punk parranda. Live 2014, grabado en el Viña Rock, tras sólo dos discos en estudio. Como anécdota, su cantante y líder, Uri Giné, colabora en el segundo disco de los castellonenses El Chamuyo, A pulmón, en concreto en la canción –y videoclip- “Papelito”.
Para el final de fiestas Vila-real siempre reserva un banda de los 60. Y en esta ocasión la escogida es Los Brincos, lo que supone palabras mayores dentro de la música moderna española. En apenas cinco años (de 1966 a 1970) dieron vida a una gran colección de temas, lo que les valió el apelativo de “los Beatles españoles”, y bajo ese apelativo estaban los ya fallecidos Fernando Arbex y Antonio Morales Junior, más Juan Pardo y Manuel González, aunque Juan y Junior no llegaron a completar ese lustro y se unieron en un dúo con carrera propia y también gran éxito de público y crítico. “Flamenco”, “Mejor”, “A mí con ésas”, “Nadie te quiere ya”, “Un sorbito de champán”, “Lola”… son clásicos que incluso han sido revisitadas décadas después por grupos como 091, Hank, Dr. Divago e incluso los benicenses Skizophonic, que cantaron por primera vez en español en su versión de “Nadie te quiere ya” incluida en Velodrome (2013). Pese a su comparativa con los Beatles, en su música aparecían también ecos del folk rock norteamericano, de los Stones o de los Who (su guitarrista Pete Townshend les presentó una demanda al considerar que “The train” se parecía en exceso al “Substitute” de los ingleses). En la actualidad, el grupo sigue en activo con el liderato de Miguel Morales, quien se incorporó a mitad del recorrido.
También pasarán por la Plaça Major -dentro de las actividades de la Junta de Festes- los sevillanos Siempre Así, con sus rumbas y canciones aflamencadas cantadas a coro y con festivos estribillos. Con esas premisas, y una confesa creencia católica, acumulan un cuarto de siglo, cantando en bodas como las de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín y de la Duquesa de Alba con Alfonso Díez. Lo harán el martes 8.
De manera paralela se irá desarrollando la programación de les Festes Alternatives, con sonidos punk y rap. Así, como ya es tradición, en el Bar del Belga tendrá lugar un festival muy punkarra con la presencia de Malababa (con ex componentes de Agraviats y de Ni Por Favor Ni Ostias), los todavía nuevos Kon Lo Puesto, más los temas de La Polla Records a cargo de Radiokrimen y los de Lendakaris Muertos por Kómeme El Bambú. Así ocurrirá el primer día de fiestas. Y en la jornada siguiente, sábado, la cultura hip hop, tomará el Casal Popular con una buena representación del rap que se hace en la Plana (BRK, MKS y Pangea) más los valencianos Suquet de Rap y AK94. El viernes 11 regresará el punk-rock, esta vez al Casal Popular, en el denominado Concert Dissident, con los locales Pánico Sin Fronteras, los hardcorianos castellonenses Razón de Odio, más Orgull de Classe, quienes siguen girando con la base de su primer disco, ‘Assumint la veu’ y el rock hard y garagero de Sonic Danger, banda ubicada en Benlloch.
No falta tampoco, una semana de fiestas más, el Panderola Punk Fest, que en la plaza del mismo nombre reunirá el sábado 5 a los madrileños Capitán Entresijos, en activo desde 1994 –aunque con parones- y autodefinida como “la mejor banda de punk rock español”; a los clásicos de la escena castellonense Gargamboig, que este año ha celebrado su 12º aniversario; y el trío también con la marca CS Jako al Rey, que no ha llegado aún a celebrar su primer año.
Un festival nuevo, y benéfico, el BeerRock, que el miércoles reunirá en la calle Germanies al trío de surf rock instrumental Five Fingers With Parasol, los rockeros Reversibles y los nuevos Els Enfields, con Joanmojo (Gris-Gris) a la voz y músicos de diversas procedencias, incluida la clásica. Grupos totalmente vila-realenses o con algún componente de la localidad.
Y en esa noche del miércoles, el denominado Concert de Grups Locals, que reúne el rock duro de Impass, el proyecto Sánchez de Fèlix Gimeno y el Grup d'Atoajuda, que actuó en el pasado Arenal Sound, más el rap de El Chiko DLF y, como invitado, Nicky Triphoop, tinerfeño residente en Madrid y participante en el televisivo La voz.
Además, no faltarán los clásicos del rockabilly Los Dalton, quienes nunca faltan en las fiestas de su localidad, el quinteto rockero castellonense Dusting, el pop-rock de Plum, una demostración de los combos de la escuela de música Aula 12 Notes, las versiones rockeras de los 80 y 90 de Los Simples y el flamenco de Jarana, Puro Zambra, Trébede y Los Makis.
PROGRAMACIÓN DE CONCIERTOS
Viernes 4:
·Penya Xorles en Boles (calle Zumalacárregui): Jarana, en la Fira d'Abril (16:00).
·Bar del Belga: Malababa + Radiokrimen-Tributo a La Polla Records + Kómeme El Bambú + Kon Lo Puesto (22:00).
·Mesón Soria: Los Dalton (24.00).
·Penya Tio Canya (calle Cervantes): Plum (24:00).
·Penya Beu i Fuig (calle del Salvador): Orquesta La Moda (24:00).
·Recinte de la Marxa: DJ Vila-real Opening Festival, con DJ Jorge Polo, Latin Edwards, David Castell, Eduardo Cabedo, Javi Miller, Xavi Ferreres y Bob Warner (1:00).
Sábado 5:
·Penya Ta Mare Heu Fa Millor (calle Nules): Puro Zambra (18:00).
·Parc La Panderola: Panderola Punk Fest, con Capitán Entresijos + Gargamboig + Jako al Rey (23:00).
·Casal Popular: BRK + Suquet de Rap + MKS + AK94 + Pangea (23:00).
·Plaça del Llaurador: Bongo Botrako (23:30).
·Penya Demolició: Dusting (23:30).
·Penya Bequelló (calle l'Hospital): Trébede (24:00).
·Penya Trabubus (calle Cristo de la Penitencia): Kgon’s Festival, con los DJs Copi, Pucho y Prados (24:00).
·Recinte de la Marxa: KVG Music Festival, con DJ Héctor Benítez, Dael Debón, Andriban Beers i Xavi Ferreres (00:30).
Lunes 7:
·Penya Beu i Fuig (calle del Salvador): Lucifer Rock Revival (23:30).
·Plaça Major: Piromusical 'Live Music Show', por Reality Show y Va-ka-len-ta (24:00).
Martes 8:
·Plaça Major: Siempre Así (23:15).
·Recinte de la Marxa: Macrodisco (24:00).
Miércoles 9:
·Beer Attack (calle Germanies): BeerRock Fest, con Five Fingers With Parasol + Reversibles + Els Enfields, a beneficio de la Asociación Conquistando Escalones, que lucha contra la Distrofia Muscular de Cinturas LGMD-1F (19:30).
·Plaça Major: Grupos Locales, con Impass + Sánchez + El Chiko DLF + Nicky Triphook (22:30).
Jueves 10:
·Recinte de la Marxa: Orquesta Montesol (23:00).
·Plaça Major: Espectáculo flamenco (23:00).
Viernes 11:
·Fira de la Tapa: Efraín Castelló (19:30).
·Penya Demolició: Combo 12 Notes (20:30).
·Casal Popular: Concert Dissident, con Pánico Sin Fronteras + Razón de Odio + Orgull de Classe + Sonic Danger (23:00).
·Plaça Major: Fiesta Diez FM (23:00).
·Penya L`Esquella (calle Pietat): Los Simples (24:00).
·Penya L’Abaetjo (Raval del Carmen): Los Makis (24:00).
·Penya El Sifó (calle Ecce Homo): Orquesta Pompeya (24:00).
·Recinte de la Marxa: Mega Reto, con DJ Edgar Valera, Jesús Várez, Basskick, Carlos Bojados, Eduardo Cabedo, Xavi Ferreres y Killerfish (24:00).
Sábado 12:
·Casal Popular: Noche reggae i drum & bass DJ All Night Long (23:00).
·Parc de la Panderola: Jacaranda y Passió Flamenca (23:00).
·Penya Demolició: Quatre Gats (23:30).
·Plaça Major: Rosendo (24:00).
·Recinte de la Marxa: VI Vés Gita’t Festival, con DJ Saltimbang Kids, 2Wild boyz, Anthony Pin, Héctor Benítez, Eduardo Cabedo, Dani Barrera y el showman Bob Warner. (2:00).
Domingo 13:
·Plaça Major: Los Brincos (19:45).