Este viernes 27 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial de Teatro, se presenta en el EACC Solo, adaptación teatral de Ensam, uno de los trabajos autobiográficos más logrados del autor sueco August Strindberg. Protagonizado por el actor catalán Marc Martínez y dirigido por Teresa Vilardell, Solo fue escrito en 1903 durante el último periodo del autor en Estocolmo, tras los años de autoexilio y de enfermedad en París. El resultado es una pieza inteligente y lúcida donde se pueden distinguir los influjos de autores como Nietzsche y de Schopenhauer, y donde el propio autor consideró como una confesión, casi un viaje introspectivo basado en el enfrentamiento con sus propios fantasmas. Así, Solo se presenta ante el público como un ejercicio teatral donde el espectador descubre a un maduro y reflexivo Strindberg que, entre las desoladas calles de Estocolmo, se enfrenta y reconcilia consigo mismo a través de un ejercicio de memoria y recuerdo cuya finalidad última es la transformación y el renacimiento de sí mismo. Las emociones que deparan este texto mayúsculo son el testimonio de una vida singular, de un genio que supo examinar de manera admirable los abismos de su propia soledad.
August Strindberg (Estocolmo, 1849-1912) fue maestro de escuela, actor, telegrafista, bibliotecario, pintor, alquimista y escritor de fama. Su dilatada producción suele dividirse en dos períodos; uno naturalista, que supo elogiar Zola, y otro expresionista, que admiró Nietzsche. El padre (1887), La señorita Julia (1888), Danza macabra (1900) y Espectros (1908) figuran entre sus dramas más aplaudidos por el público y por la crítica, que lo consideró el padre del teatro moderno. Su obra también incluye novelas, poemas, ensayos y relatos cortos. El hijo de la sierva (1886), La plañidera de un loco (1888), A orillas del mar libre (1890), Inferno (1897) y Solo (1903), fueron la cima de sus trabajos autobiográficos.
La producción corre a cargo de la Compañía teatral La Trilateral, mientras que el reparto está encabezado por Marc Martínez (Tot esperant Godot de Lluís Pasqual, Urtain de Animalario, Hoja Monty de Mario Gas, Tierra y Libertad de Ken Loach, entre otros) en el papel de Strindberg; Carolina Moreno, especialista en literaturas nórdicas, dando vida al personaje de la mujer; y David Anguera, interpretando al joven y acompañando el espectáculo con su teclado.
Sin duda, Solo representa un de los relatos más apreciados por los conocedores del universo Strindberg. Un texto a descubrir este viernes a las 20.00h dentro del ciclo Espaisonor del Espai d’Art Contemporani de Castelló. La duración aproximada es de 80 minutos y el aforo limitado a 40 personas. Espectáculo en catalán. Más información en la web del museo.
Ficha artística:
- Strindberg: Marc Martínez
- Carolina Moreno y La Mujer: Carolina Moreno
- El Pianista y El Joven: David Anguera
- Autor: August Strindberg
- Traducción: Carolina Moreno
- Dramaturgia: Pep Paré y Teresa Vilardell
- Dirección: Teresa Vilardell
- Ayudante de dirección: Marco Villanueva
- Espacio escénico: Alfons Flores
- Videoarte: Pauet Riba
- Producción ejecutiva: Ana Campoy
- Producción: La Trilateral