
Rodaje de Natxo Fuentes en la Vilavella para 'Munich' , cortometraje ganador en la pasada edición de Cortometrando.
La tercera edición del Festival de Cortometrajes de Castellón, Cortometrando, ha anunciado los seis finalistas, que empezarán a grabar sus proyectos este mes de julio en distintos emplazamientos de la provincia. Los jóvenes realizadores castellonenses ven en esta iniciativa una oportunidad para que sus trabajos tengan financiación y puedan ser proyectados en festivales internacionales. Así, Cortometrando va asentándose como una importante plataforma de creación audiovisual castellonense. Destaca la ayuda económica, que facilita la financiación de las producciones audiovisuales: el año pasado la Diputación financió los rodajes con 10.000 euros y destinó 6.000 a premios.
En la tercera edición, los proyectos elegidos por el jurado conformado por profesionales de la producción audiovisual de la provincia son Historia de un tenista, del director ya seleccionado en la pasada edición Sergio Serrano, que rodará en Eslida; Alma, del benicense Raúl Sánchez, que rodará en Villahermosa del Río; Profundidad, del vila-realense David Serrano, que se rodará en Villores; No te busqué, del ondense Toni Vidal, en Cinctorres; Flores, del castellonense Héctor Martín, que se llevará a cabo en Ribesalbes; y Entregados, del castellonense Fernando Gregori, que se desarrollará en Montanejos. A excepción de uno de los cortos, que es una comedia, todos son de género dramático.
Uno de los cortos más destacados que ha salido de Cortometrando es Miniaturas de Vicente Bonet. La comedia valenciana que refleja el espíritu, las costumbres y los personajes típicos de cualquier pueblo valenciano acumula ya más de 12 premios y se ha proyectado en 70 festivales a nivel internacional, pues lo han seleccionado en festivales de India, Inglaterra, Rumania, Paraguay, Brasil, Venezuela, México, Canadá…