Etiquetas
Balloon Flights, Caboverde, Carolina del Norte, Castellón, Concentration Summer Camps, Eric Travers, funk, Guitarra Es Árbol, Ian McIsaac, Isra Adelantado, Josh Clark, Juan Blas, Juan Mañas, Junior Mackenzie, Kory Clarke, Kyle Travers, Laura Cox, Lord Bishop Rocks, Pablo Beltrán, Pablo Ponz, rock, rock alternativo, Señor Presidente, soul, Travers Brothership, Veneno Stereo, Warrior Soul
El gigantesco Lord Bishop lidera este power trio.
La joven guitarrista francesa Laura Cox abrió el pasado 10 de febrero la parte internacional de la temporada en la castellonense sala Veneno Stereo, que en febrero se prolongará con la novel banda (en Europa) Travers Brothership, con su mezcla de rock, funk y soul fabricada en Carolina del Norte (Estados Unidos), para continuar con un nombre de culto dentro del rock alternativo, Warriol Soul, con su rock and roll star Kory Clarke al frente y añadiendo el 1 de marzo el power trío liderado por Lord Bishop, con más rock y funk. Entre unos y otros, el grupo madrileño CaboVerde, de Juan Blas con el alcorino Pablo Ponz se pasará para presentar su disco de debut, con Junior Mackenzie abriendo la tarde en acústico; mientras que el concierto previsto de los castellonenses Balloon Flights para la presentación del disco Psicologically broken, con el acompañamiento de los valencianos Guitarra Es Árbol ha tenido que ser suspendido prácticamente a última hora por temas de salud.
Travers Brothership. Dos gemelos, Eric Travers (batería, armónica y voz), Kyle Travers (guitarra, slide, teclados y voz), quienes junto a Ian McIsaac (teclas y percusión) y Josh Clark (bajo y voz) quieren convertir a los asistentes a sus conciertos en un especie de hermanada comunidad (de ahí el nombre del grupo). Su receta es una mezcla de rock, soul y funk que en los momentos calientes de sus actuaciones se adentra en los terrenos de la jam, a la estela de sus admirados Allman Brothers, dejando lucirse especialmente al colíder Kyle con su guitarra. Después de un Ep de presentación en sociedad y tras su segundo Lp, Let the world decide (diciembre de 2018), el cuarteto de Asheville (Carolina del Norte) protagoniza su primera gira europea. Viernes 15 de febrero (20:00). 10/12 euros.
CaboVerde es el nuevo proyecto de Juan Blas, uno de los nombres importantes dentro del rock alternativo español desde sus tiempos al frente de Nothink. En sus filas, un alcorino, el guitarrista Pablo Ponz, integrante de los ahora inactivos Señor Presidente. Llegan a Veneno Stereo con motivo de la gira de presentación de su debut, La peor versión de nosotros mismos, publicado durante el pasado otoño. Este es su segundo intento de presentarlo en la sala castellonense, ya que las fuertes lluvias desbarataron el intento inicial. Rock y melodía en unos temas dinámicos que dan brío a unas letras de instrospección. Para abrir la tarde, el castellonense Junior Mackenzie, esta vez en acústico, dentro de su larga gira nacional con la que presenta Files of life. Sábado 16 de febrero (19:00). 6/8 euros.
Warrior Soul va a ser una de las bazas más llamativas de la presente temporada de Veneno Stereo. La banda del neoyorquino Kory Clarke, una rock and roll star de manual que en la escala de popularidad se ha quedado algún peldaño por debajo de coetáneos que arrancaron sus carreras al mismo tiempo (finales de los 80), a pesar de haber firmado discos con tan buenas acogidas como su debut, Last decade dead Century (1990), Salutations from the Ghetto Nation (1992) y, sobre todo, The space age playboys (1994). Los años no han aplacado sus ganas de rockear con un mensaje político dentro de los límites entre el hard y el punk (aunque él dice no estar ni en un terreno ni en el otro) que ha ido comunicando también a través de su carrera en solitario. En 2017 aún lanzó un disco tan efectivo como Back on the lash, el duodécimo Lp, cuya gira está cerrando con estas actuaciones antes de publicar el ya preparado Rock'n'roll disase. Viernes 22 de febrero (20:00). 12/15 euros.
El 23 de febrero fue la fecha escogida por los castellonenses Balloon Flights para presentar su cuarto disco, Psicologically broken, una colección de once canciones cargadas de ese punk melódico y urgente (contados temas alcanzan los tres minutos) que caracteriza al trío formado por Juan Mañas, Pablo Beltrán e Isra Adelantado, en cuyas respectivas hojas de ruta aparecen nombres como Shock Treatment, Prototipes o Telepath Boys. Un trabajo contundente, aunque con algún relajado momento acústico (antes de la tormenta eléctrica) que supone otro peldaño hacia arriba en cuanto al resultado, puesto en manos de nuevo de Coky Ordóñez (partícipe también en los arreglos), en los estudios Rockaway, con masterización a cargo de Raúl Artana. Abrirá la tarde el grupo valenciano Guitarra Es Árbol, con miembros del desaparecido Concentration Summer Camps y un aire indie rock de los 80, y cerrará la noche la sesión pinchada por Javi Ordóñez, de No Tomorrow Records, el otro pilar del proyecto. Suspendido por enfermedad.
Con el arranque de marzo vuelven las visitas foráneas. Esta vez es el turno de Lord Bishop Rocks, cuyo líder, el gigantesco guitarrista y cantante neoyorquino que da nombre al grupo, lo define como "Hendrixian Motör Funk", ya que es una mezcla del rock de raíz Hendrix con el funk y una potente base rítmica... un power trío en toda regla (casi todas sus influencias reconocidas son tríos) que incluso incorpora a Black Sabbath en su repertorio. Una docena de títulos se acumulan ya en su carrera, en la que se le ha colgado -o se ha colgado él- la etiqueta de "rey del sex rock".Viernes 1 de marzo (20:00). 12/15 euros.