Música >> Portada

La promotora del Arenal “toma el control” del FIB

The Music Republic anuncia oficialmente el acuerdo y asegura que mantendrá la “esencia” para “posicionar de nuevo al FIB en lo más alto del panorama internacional en cuanto al cartel artístico y mejorar los estándares de calidad cuidando cada detalle al máximo”. ¿Pesadilla o rescate?
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , ,
FIB Arenal Sound

Imagen del escenario South Beach en el FIB 2019. Foto: Carme Ripollès.

El festival que levantaron en 1995 los hermanos Morán pasa a manos de los hermanos Sánchez. La promotora valenciana que impulsó el Arenal Sound en Burriana hace una década para convertirlo en el más multitudinario del país, que después adquirió el Viña Rock y creó el Festival de les Arts en Valencia, el Granada Sound, el Interestelar Sevilla y este mismo año el Madrid Salvaje ha “tomado el control” del Festival Internacional de Benicàssim. The Music Republic ha anunciado en un comunicado “el acuerdo que se ha alcanzado con la propiedad actual del FIB para la toma de control y gestión del festival”. Aunque diferentes medios han publicado que la cesión será por los próximos 15 años, el comunicado lo deja “en años sucesivos”.

De esta manera se confirma el rumor que ha sonado insistentemente durante la celebración del errático 25º aniversario del FIB, en el que también aparecían otros nombres de grandes promotoras internacionales como presuntos pretendientes, que adelantó el Mediterráneo el lunes y que ha sido confirmado este martes, después de que los responsables de The Music Republic se hayan reunido con la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, para comunicárselo.

El FIB pertenece a la madrileña Maraworld (que toma su nombre de la sala Maravillas de Malasaña donde se gestó el festival), filial de la británica Music Festivals PLC dirigida por Melvin Benn, quien durante esta edición apenas se ha dejado ver por el festival y que no compareció el domingo en la tradicional rueda de prensa de balance. El empresario británico se había hecho con el mando del FIB en 2013 de manos del irlandés Vince Power tras salvar un concurso de acreedores y éste, a su vez, lo adquirió a los hermanos Miguel y José Morán en 2009.

Melvin Benn, en la zona VIP del FIB el pasado sábado. Foto: Ángel Sánchez.

Precisamente por esa inestabilidad de la última década y por el fiasco de la edición del 25º aniversario, en la que el FIB ha presentado un cartel más que discreto para terminar perdiendo 50.000 asistentes, el comunicado de los nuevos gestores, los valencianos David y Toño Sánchez, hace un especial esfuerzo por tratar de tranquilizar a sus seguidores y dirigentes locales: “The Music Republic es conocedora de la gran historia que precede al festival, con 25 ediciones a sus espaldas y un largo recorrido que han convertido FIB en una marca reconocida a nivel mundial. El objetivo de la promotora no es otro que mantener su esencia y fortalecer la confianza del público para posicionar de nuevo a FIB en lo más alto del panorama internacional en cuanto al cartel artístico y mejorar los estándares de calidad cuidando cada detalle al máximo”, reza literalmente la nota.

En su web, la promotora del Arenal Sound, que celebra su décimo aniversario la próxima semana en Burriana, proclama en su lema principal que está “dirigida y gestionada por personas que aman la música”. Y añade: “Somos creadores de experiencias. Con los años nos hemos convertido en una de las empresas de la industria musical más importantes del panorama nacional, gestionando eventos que van desde los grandes festivales hasta las giras de conciertos más exitosas. También forman parte de nuestra familia grandes artistas y además proporcionamos servicios de booking. La profesionalidad y la innovación son nuestros sellos de identidad”. Siguiendo la estrategia del Primavera Sound y creciendo progresivamente hasta hacerse con 7 de los festivales más potentes del país.

Lo que para algunos parecía una pesadilla, vista la deriva del 25º FIB con los anteriores gestores, podría terminar convirtiéndose más bien en un rescate. Eso sí, el mal sabor de boca del cumpleaños infeliz no nos lo quita nadie. Han caído chuzos de punta, pero quizás haya aparecido un paraguas inesperado al que agarrarse.

El director del Arenal Sound, David Sánchez (primero por la izquierda), en la presentación de la marca turística de festivales de la Diputación de Castellón, junto a otros responsables de citas musicales, entre ellos el gerente del FIB, David Díaz (primero por la derecha).

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,