Mi barrio es la pera limonera. El colectivo Raval Jove de la Asociación de Vecinos Raval de la Trinitat vuelve a organizar por segundo año consecutivo, dentro de los actos de las fiestas del barrio, la feria de artesanía RavalArt. Una muestra de los trabajos artísticos, pasando por ropa y complementos y hasta fotografía, realizados por 22 jóvenes castellonenses, pero también procedentes de Valencia, Tortosa, Barcelona, Zaragoza y Madrid. El doble que en la primera edición del año pasado, lo que da muestra del éxito de la convocatoria. La feria se desarrolla mañana sábado 6 de junio, de 10.00 a 21.00 horas , en la calle Ximénez de Castellón, en los alrededores del Teatre Principal.
Estibaliz Grau, Raquel Méndez, Regina Ortiz, las Maricuchíbricas de María y Bea Cervera, Carmela Trillo, Lidón Barbera, Yolanda, Raquel Lajaima, María M. Torres o Alexandra Segarra son algunas de las participantes. Complementos artesanales, ropa para bebé, arte gráfico, fotografía... un escaparate de creatividad en plena calle y a precios asequibles.
También mañana sábado se celebra en el parque Ribalta de Castellón, entre las 9.00 y las 20.00, la VI Biennal d'Art del Rebuig, una muestra en la que se construyen instalaciones artísticas a base de desechos a los ojos de los visitantes e incluso con su participación.
Organizada por la Fundación Isonomía para la igualdad de oportunidades, la cita reúne a artistas de diversas nacionalidades (españoles, mexicanos y serbios), para realizar un total de doce performances en directo
La Biennal d'Art del Rebuig, que este año será presentada por la actriz española Ruth Gabriel, es una exhibición artística de respeto por el medioambiente, convirtiendo un espacio público, como el parque Ribalta, en un gran taller al aire libre. La integración de lo estético, lo artístico, lo cultural, lo educativo y lo lúdico en un marco natural sumado a la interacción entre artistas y espectadores, hacen de esta jornada un evento único.
Todas las personas participantes compartirán un espacio común de trabajo, donde podrán realizar sus obras, así como disfrutar de todas las experiencias que el evento contiene: distintas actividades culturales, musicales, de animación y de convivencia, así como conocer a otros y otras artistas y poder compartir sus conocimientos.
Por segundo año consecutivo, Las Maricuchíbricas hemos tenido la suerte de participar en Ravalart.
Te agradecemos la mención, David.
A los interesados, podéis seguir nuestras creaciones en nuestro blog:
maricuchibricas.blogspot.com
Saludos!
Bea Cervera.
Maricuchíbricas.