Etiquetas
Amar en tiempos revueltos, Ana Otero, Auditori Músic Rafael Beltrán Moner, bikini, Cineculpable, cortometrajes, cortos, Cuerdas, Denisse Peña, Días mejores, Diente por ojo, Eivind Holmboe, El amor perjudica seriamente la salud, Espés, Fabia Castro, Festival Internacional de Curtmetratges de Vila-real, Isaac Rodríguez, La familia de Pascual Duarte, La que se avecina, La rosa de nadie, Los misterios de Laura, Luis Bermejo, Malena es un nombre de tango, María Crespo, Moisés Romera, Nena, Óscar Bernácer, Pedro solís, Sonia de la Vega, Tànit Fernández, Todo un futuro juntos, Todos los hombres sois iguales, Valentina, Vila-real, Xavi Ochando
Ana Otero, en plena promoción de Cineculpable en el centro de Vila-real. Foto: El Peatón Producciones.
Cumplir dieciocho años siempre resulta especial. El Código Civil indica que a esa edad una persona pasa a ser mayor de edad. Aplicado a un festival, significa que es ya una cita bien consolidada en el calendario. Así le ocurre a Cineculpable, Festival Internacional de Curtmetratges de Vila-real, que va a celebrarse entre el 20 y el 27 de noviembre, con la actriz Ana Otero como Culpable de esta edición, quien en un gesto de implicación con este festival, ha propuesto para la tarde del jueves 26 un encuentro entre realizadores y público. La programación completa se dará a conocer en las próximas semanas.
Ana Otero, nacida en San Sebastián, aunque residente en Valladolid es conocida principalmente por sus papeles en series televisivas como Todos los hombres sois iguales, Amar en tiempos revueltos, La que se avecina o Los misterios de Laura. Además de sus apariciones hasta en catorce series, se acerca a la decena de largometrajes (Dame fuego, La rosa de nadie, El amor perjudica seriamente la salud, Malena es un nombre de tango) y casi una veintena de obras teatrales, con el papel principal en muchas de ellas: Días mejores, La familia de Pascual Duarte, Atlas de geografía humana,… También acumula experiencia en el mundo de los cortos, recibiendo el premio a la Mejor Actriz del Certamen de Cortos de Ávila, por Diente por ojo, del director noruego Eivind Holmboe (2007), que fue preseleccionada a los Oscar.
Para competir en busca de los premios –su cuantía total es de 7.800 euros, con 3.000 destinados al ganador- se han recibido 300 cortometrajes procedentes de 31 países (seis más que en 2014), con Estados Unidos a la cabeza del ámbito internacional, con nueve obras presentadas, seguido por México (6) y Reino Unido (3), completando el listado Japón, China, Cuba, Colombia, Islandia, Marruecos, Uganda, Irak o Irán. Como anécdota, “la obra iraní tuvo que ser enviada por correo postal por la censura que existe en internet”, según reveló el concejal de Joventut de Vila-real, Xavi Ochando, encargado de la presentación del certamen junto a la coordinadora, Sonia de la Vega. Todos ellos se podrán ver en el Auditori Músic Rafael Beltrán Moner entre el 24 y el 26, y los asistentes decidirán el ganador del Premio del Público, dotado con 600 euros.
Para el Premio Manuel Villarreal, que integra a los cortometrajes provinciales, son 18 los presentados en busca del premio de 1.500 euros. Se proyectarán en la sesión inaugural de Cineculpable, el lunes 23. Tres de ellos aspiran al mejor corto en valenciano (600 euros).
PALMARÉS CINECULPABLE 2014:
· Premio Mejor Cortometraje (3.000 €): Bikini, de Óscar Bernàcer
· Premio Manuel Villarreal (1.500 €): Valentina, de Moisés Romera y María Crespo
· Mejor Dirección (600 €): Óscar Bernácer, por Bikini
· Mejor Interpretación Femenina (600 €): Fabia Castro y Denisse Peña, por Nena
· Mejor Interpretación Masculina (600 €): Luis Bermejo, por Todo un futuro juntos
· Millor Curtmetratge en Valencià (600 €): Espés, de Tànit Fernández e Isaac Rodríguez
· Premio del Público (900€): Cuerdas, de Pedro Solís