Música >> Festivales, Portada

Guía del Arenal Sound 2023, por días: Nicky Jam, Quevedo, Emilia, Ptazeta...

El festival de Burriana se prepara para sumar un verano más a su historia (3-6 agosto). Mora, Anuel AA, Nicky Jam y Quevedo encabezan un cartel que cada vez se aleja más de la electrónica (con alguna excepción) y se asienta en la música urbana.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , ,

Quevedo, cabeza de cartel del Arenal Soun 2023.

Lo de la venta en tiempo récord de los abonos del Arenal Sound la verdad es que, después de tantos años seguidos, ha dejado casi hasta de ser noticia. Por eso es uno de los festivales más multitudinarios del país; experto en generar una narrativa propia e imponer su relato y en que se viva tanto en directo como en las redes sociales. Pero es que el festival de Burriana parece tener la clave para atraer al público; en su gran mayoría, joven. Lo volverá a hacer del 3 al 6 de agosto; con las entradas de día aún a la venta a partir de 35 euros.

Además de los conciertos, el Arenal Sound siempre completa su cartel con las fiestas de bienvenida que se dividen en dos. Por un lado, en el propio recinto del festival, en el escenario de la playa, el martes 1 (Mafalda, Danny Romero, Vicco, Jhayco, Henry Mendez y Alex Martini) y miércoles 2 de agosto (Kabasaki, Love Yi, Walls, Saiko, Hens y Selecta). Y, por el otro lado, los conciertos gratuitos en Vila-real (Plaza del Labrador) el martes 1: Sala 4, Pol 3.14, Tropical Moon y Retro Sound Band.

El festival agotó los abonos sin desvelar el cartel. Foto: Carme Ripollés.

Jueves 3 agosto

El cabeza de cartel de la primera jornada del festival de Burriana ha sido, hasta hace poco, cuatro interrogantes; despertando la curiosidad y las conjeturas de un cartel ya completo. Tras la incógnita se encuentra el artista de reggaetón puertorriqueño Mora, que gobierna un jueves 3 marcado por el rap y la música urbana como Fernando Costa, una de las referencias rap nacionales y la representación de un artista que paso a paso ha sabido posicionarse a la altura de otros compañeros de escena como Ayax y Prok.

También Morad, que suma Burriana a una gira que incluye diferentes paradas por Europa; conocido por hacer dado forma a canciones que para el público son casi como himnos (“Sigue”), y también por alguna que otra polémica que poco tiene que ver con la música. Conocida es su music sesión con Bizarrap, quien parece tener el don de poner en el punto de mira a todo artista con el que colabora. Así lo hizo con la rapera de Puerto Rico Villano Antillano, conocida por su lucha y reivindicación por la diversidad de género y sexualidad. Y de un extremo a otro, al de JC Reyes conocido, principalmente, por la poca gracia de haber subido una fotografía falsa de Rosalía desnuda que hizo estallar la polémica (con contestación de la artista).

El Casanova Recycled J también aterrizará en Burriana -con una gira con fechas bastante limitadas- para presentar nuevo disco y su cada vez más definida y sólida propuesta de combinar el pop con la música urbana. Y del rap a la electrónica, concretamente al edm con un reconocido Nicky Romero.

Por su parte, la música urbana sigue sumando con nombres como el de Camin o el de la cantante argentina Emilia (“No se ve”), a la que vimos bajo el escenario en el concierto de Duki el año pasado en el Arenal. También nombres como el de María Escarmiento, abanderada del “hyperpop” o Nena Daconte, que tras un parón por problemas personales retoma su carrera con nuevo disco (Casi perfecto).

El cartel para el jueves 3 lo completa la banda de Burriana Mälmo 040, el juego entre el rap, el indie y la electrónica de Ters y las pinchadas de Jorge Cremades, Groove Amigos, Ballesteros, Blondex y Keey C.

Viernes 4 agosto

La segunda jornada lleva el nombre de Anuel AA. Que se suma a la representación de la escena urbana de Puerto Rico que pisa este verano Burriana. El artista de reggaetón, últimamente más conocido por sus líos, exnovias y novias que por su música, se suma al cartel junto a la también puertorriqueña Young Miko. La trapera, que cuenta con más de 22M de oyentes, ha sabido hacerse un hueco en la escena urbana colaborando con distintos artistas hasta llegar al punto en el que se encuentra y poder presumir de tener una seña muy singular (“Lisa”).

Más música urbana que lleva el nombre del autor del hit “Me rehusó” y acaba de cerrar un sold out en el Wizink Center de Madrid: Danny Ocean. La otra faceta artística de la actriz Danna Paola; el televisivo Fabbio; o un Dani Fernández que repite por segundo año consecutivo. Los que también saben cómo se las gasta el Arenal Sound son Marlon, con su propuesta pop, que se suma a Lérica, que subirá al escenario su nuevo trabajo: Un rato pa siempre. Hablando de encontrar un algo diferente, parece que Rorro se puede convertir en una de esas propuestas que merezca la pena encontrarse en el festival.

El cartel se sigue completando con los madrileños Pignoise, que con adelantos como “Mientras quede aliento” muestran intenciones en cuanto a sonido; o el panel de djs con Alvama Ice, José de las Heras, Rouss, Hektor Mass, Quikle AV, Pedraza y Xune.

Sábado 5 agosto

El sábado el festival de Burriana lleva el nombre de uno de los máximos exponentes de la música urbana internacional, el estadounidense Nicky Jam. Y tal vez aterrice con sorpresa, por hay rumores de que está preparando nueva canción para este verano.

La verdad es que la penúltima jornada del Arenal Sound viene marcada por nuevos valores de la escena trap y rap nacional: el universo propio e irónico Post Morten de Dillom; el divertido Gloosito; el grupo de trap catalán 31FAM; el dúo Yeico x Toni, o uno de los nombres que más está empezando a sonar: Dudi. También el nuevo proyecto de Pole., Esta vida es un jaleo, con una clara influencia de la rumba en su estilo urbano; o el artista Facundo Maddalani. Aunque probablemente el reino es para Ptazeta, que sabe muy bien encontrar ese punto intermedio entre poner del revés el festival con su música -ya lo ha hecho en anteriores ediciones- y revindicar y pisotear estereotipos.

El cartel sigue sumando con nombres como el de Álvaro de Luna. Con veteranos del festival, como Taburete, que está aprovechando sus directos para presentar “Aviones sin fuel”; y Maldita Nerea, también con nuevo adelanto: “Estás conmigo”. Más trabajos nuevos, como el EP de Belén Aguilera, Metanoia, el cual muestra a la artista pop más cercana a sonidos electrónicos.

La guinda la pondrá la Bresh, un concepto de fiesta que ya pusieron del revés el festival y prometen volver a hacerlo. Todo esto, junto a las pinchadas de Michenlo, Ardiya, Carmen de la Fuente y Alonso Mare.

Domingo 6 agosto

El paso de Quevedo por el Arenal Sound puede servir perfectamente para explicar el crecimiento del artista canario. De las fiestas de bienvenida en 2022 a ser el cabeza de cartel de la última jornada del festival en 2023. Llenó hasta arriba el escenario de la playa, con todo el festival coreando su “quédate que la noche sin ti duele”. Este año no será muy diferente, porque lo de Quevedo ha sido un crecimiento a base de crear hits; como el más reciente, “Columbia”, que ya se ha colocado entre las seis canciones más escuchadas del mundo.

El panel rap lo completan nombres como el siempre sobresaliente Delaossa, que además llega con el reciente Piso franco, con el cual parece que “recupera su cara más rap” (Mondosonoro). También el madrileño Juancho Marqués, que sigue apostando y explorando en las múltiples formas que puede tener su propuesta; la mejor muestra de esto, su último trabajo: Paraíso 69. El cartel también se alimenta con otros nombres como Nikone, Kaydy Cain y el argentino Ysy Z, que se encuentra de gira por España presentando Y$YSMO.

En su última jornada, el Arenal apuesta por el Bellodrama de la artista malagueña Ana Mena; el set del dúo Nervo, que repite en el festival; y la otra cara de la actriz argentina Lali Expósito. Quienes se saben muy bien en festivales son Veintiuno, que además la banda de rock llega a Burriana con prácticamente todo vendida en su gira. También Fran Perea, para despertar la nostalgia milenial; y La Fúmiga, uno de los referentes actuales de la música en valenciano. Quien lo va a tener complicado, pero merece la pena ver en directo, es la artista emergente Samuraï con un estilo que se podría catalogar como indie con letras rock. La última jornada del festival se completa con Julian James & MZRIN y Barce.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,