Música >> Portada

Grupos CS Z (II): Palo Domado

Desde Benicarló, Palo Domado mezcla veteranía y juventud para tratar de hacerse un hueco en el panorama del rock guitarrero y alternativo. 'Venda negra' y 'Miserias & grandezas' son las bazas que ha jugado hasta la fecha. Otra muestra de las nuevas bandas CS que han empezado a moverse en la actual década.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , ,

Palo Domado (desde la izquerida): Pau Ortiz, Luca Varela, Zelu, Oriol Querol y Roger Calduch.

En el caso de Palo Domado se cumple a medias la línea de este ciclo de grupos CS de la Generación Z. No todos sus integrantes son veinteañeros. Dos de ellos superan los treinta y serían incluidos en la Y. Además, sus respectivas experiencias musicales son divergentes en cuanto a desarrollos (de primeros proyectos a músicos con trayectoria acumulada, modesta, eso sí). Sin embargo, su propuesta musical sí ha surgido alrededor de la pandemia, utilizan Instagram y YouTube como vías para conectar con sus seguidores, pero al contrario de otras nuevas bandas de joven edad, no han renunciado a Facebook.

Al ser de Benicarló cuentan con un obstáculo geográfico/mental, y es que Castellón -provincia- parece ceñirse musicalmente (y en algunos aspectos más) a Castelló de la Plana, Benicàssim, Vila-real y Burriana, una frontera invisible que ha jugado históricamente en contra de grupos del Baix Maestrat, Alto Palancia o incluso la Vall d'Uixó... para quienes ya era todo un logro actuar en La Plana. Palo Domado ha cruzado esa frontera en varias/contadas ocasiones, aunque su campo de acción hasta la fecha se sitúa en la zona norte y la limítrofe de Tarragona. En realidad, en el mundo virtual no importa demasiado el lugar de procedencia para tener una oportunidad.

Palo Domado busca su chance a través de un rock alternativo, entre rabioso ("Perdona, ¿tienes un minuto?") y melódico ("Nos equivocamos"), más un toque de experimentación, enraizando en los grupos de los 90 que burlaban los esquemas más comerciales de la primera mitad de la década anterior, aprovechando la mayor permisividad estilítica, para crearse una personalidad propia. Entre su primer disco, Venda negra, y su reciente Miserias & grandezas, el quinteto benicarlando ha ganado en autoconfienza y fiereza, aunque en su debut ya aparecían sus señas características. El primer corte del álbum del 2020, "Más rápido" y el que le daba título, ya eran fiables cartas de presentación.

Las guitarras dominan el sonido de Palo Domado (llegan a sonar hasta tres al unísono en directo), moviéndose en ritmos que gustan de escapar del tipico 4/4, al tiempo que buscan algunos dejes vocales llamativos, que provocan curiosos fraseados ("Patatas calientes" y su distorsionado cierre), con entonaciones que por momentos recuerdan a Eddie Vedder (Pearl Jam), en temas como "Aire" (el grunge está bien presente entre los ingredientes de Palo Domado). Se permiten sorprender con el silbado final de "Trato entre particulares".

>Componentes de Palo Domado: Zelu (voz y guitarra) + Pau Ortiz (teclado y guitarra, además de producción y materización) + Luca Varela (guitarra) + Roger Calduch (batería) + Oriol Querol (bajo). Son de Benicarló, con tres componentes en la franja de los veinte años (21, 25 y 25) y dos en los treinta (33 y 39).

>Experiencias previas. Para Zelu es el primer proyecto como vocalista; anteriormente fue batería en Anacardos Lata y Zé. Pau fue guitarra en MIM y Anarres. Roger, con estudios superiores de batería en Esmuc, estuvo en Cora Novoa y Ante_120. Primer proyecto destacable para Luca y Oriol.

>Publicaciones. Los álbumes Venda negra (2020) y Miserias & grandezas (2022), además del sencillo "Tanta prisa, espera" (2021). En su canal de YouTube es posible encontrar varios videclips

>Planes. "Acabamos de lanzar el último disco, así que a nivel compositivo necesitamos descansar y disfrutar de la música y los directos sin pensar en nada más. Hermos actuado en Al Port Castelló y el Terra, El Bosc de Benicarló o Badúm de Peñíscola. Estamo trabajando para cerrar más fechas por Barcelona, Valencia, Ulldecona, Castelló y cualquier lugar del mundo al que nos llamen para tocar".

Como citas más próximas: Les Jornades de l'Ermita de la Pietat, de Ulldecona (25 de junio) y Benicarló (18 de agosto). En cuanto a videoclips, pronto llegará "Pedras de coral", uno de los temas más enganchones de Miserias & Grandezas.

De forma genérica podemos encajar nuestro estilo en postpock alternativo. Los referentes musicales: Radiohead, Incubus, Kings of Leon, Blur, City and Colour, Pearl Jam, Beatsteaks, Shannon Wright, Betunizer, Secondsmile, Shellac, El Mató a un Policía Motorizado, Cala Vento, Izal, Vetusta Morla, Triana,...

 

 

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,