Música >> Festivales, Portada

Festivales de música en Europa que aún estás a tiempo de disfrutar: Liverpool, Budapest, Idanha-a-Nova...

El verano parece la época perfecta para disfrutar de la música en directo al aire libre, razón por la que cada vez son más los festivales de música que tienen lugar durante estos meses. Pero aún queda mucho verano por delante y, por tanto, aún son muchos los festivales que se pueden disfrutar. Aquí te mostramos una pequeña lista de algunos de los más importantes en Europa que tienen lugar en el mes de agosto; desde la variedad de estilos del Arenal Sound, a la cita de la electrónica en Liverpool, pasando por el más antiguo, el Sziget.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , ,

El Sziget Festival (Hungría) se lleva celebrando desde 1993. Foto: Sziget.

Aunque en estas fechas ya se han celebrado algunos de los festivales de música más importantes en Europa, durante lo que queda de mes de julio, agosto y septiembre tenemos la oportunidad de asistir a estupendos encuentros a lo largo y ancho de la geografía europea. Los festivales de música en verano son una excelente oportunidad para que público de todas las edades y preferencias puedan disfrutar de distintos grupos y artistas en directo. Hoy queremos que conozcas algunos de ellos y sus carteles para sus ediciones de este año. ¿Te animarás a ir a alguno?

Uno de los festivales más importantes que se celebran en España y a los que aún estás a tiempo de acudir es el Arenal Sound, en la playa El Arenal de Burriana (Castellón) y que celebra este año su quinta edición. El festival empieza el martes 29 de julio y dura hasta el domingo 3 de agosto, con una asistencia prevista −según datos de la propia organización− de 55.000 personas diarias. El cartel del Arenal Sound es amplísimo y asegura la diversión de todo tipo de asistentes al evento.

Por otro lado, en Portugal (Idanha-a-Nova) se celebra la décima edición del Boom Festival, encuentro que empezó con un solo escenario, pero que en la actualidad cuenta con varios, cada uno de ellos dedicado a un estilo musical diferente. Además, este festival se caracteriza por las numerosas actividades culturales y artísticas relacionadas de las que puede disfrutar el público asistente. El festival cumple este año su décimo aniversario y se celebra del 4 al 11 de agosto en las inmediaciones del lago Idanha a Nova.

Para los apasionados de la música electrónica, una de las citas más importantes del año es Creamfields, evento que viene celebrándose en Liverpool (Inglaterra) desde el año 1988. Se trata de un clásico que suele reunir a decenas de miles de personas todos los meses de agosto y ha logrado exportar su modelo a más de 15 países durante su trayectoria. La edición de este año tendrá lugar del 22 al 24 de agosto y en su cartel se encuentra una excelente recopilación de lo mejor en techno y electrónica.

http://youtu.be/8BiZJYIyDzY

En Budapest (Hungría), del 11 al 18 de agosto se celebra el Sziget Festival. Se trata de un festival con una amplia historia, ya que su primera edición tuvo lugar en 1993. Sziget ha pasado por diversos períodos −no exentos de dificultades− a lo largo de su historia, pero, sin duda, se ha consolidado como uno de los festivales de música más importantes de toda Europa. En sus últimas ediciones ha contado con centenares de miles de asistentes y cuenta con varios premios internacionales en su haber.

 

_foto de portada público del Arenal Sound 2013, por Carme Ripollès (ACF).

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,