Etiquetas
Amy Amstrong, Amy Montgomery, Because, Berklee Valencia, Big Cream, Castelló, Cristian Larrosa, CS Talent, ECO Les Aules, Ezpalak, Fede Beroy, feria musical, Future Echoes, Gerald Lambert, Kamikaze Helmets, La Bohemia, Last Apollo, Loretta's, Marta Pallarés, Miguel Ángel Borja, Montefuji, Música, Nadia Sheikh, Nudo Beach, Ortopedia Técnica, Peter Astedt, Pitch Scotland, POM, Primavera Sound, Pro Weekend, Richy Muirhed, Rubén Caraloco, Sanspok, Señor No, Summer Ends, Terra, Underground Revolution, Valiente Bosque, Velvet Crush, Verchili, Wild Alkman, Wombats Revenge, Woody Harbour
Nadia Sheikh llenó por completo Because. Foto: Batiste Safont.
- "Richy Muirhead -director de Pitch Scotland- ya tiene prácticamente cerrado el acuerdo con una banda de las que han participado en Pro Weekend para llevársela a Escocia y está pensando seriamente en hacer lo mismo con una de Castelló. Además, gente con experiencia en ferias nos ha indicado que es de las mejores a las que han acudido", comenta Miguel Ángel Borja, máximo responsable de la feria musical Pro Weekend.
- "Es todo un lujo que Gerald Lambert, una persona que ha trabajado con nombres muy importantes de la música, nos haya dado una masterclass. Si no hubiese sido por Pro Weekend, sería impensable para grupos como el nuestro tener un profesor así. Nos ha enseñado principalmente a replantearnos lo que hacemos de manera automática. La parte de enseñanza es algo que las bandas de Castelló deberían conocer", es la reflexión de Loretta's.
- "Este año se ha notado un salto importante hacia adelante en cuanto a organización y calidad", resume Fede Beroy, propietario de la sala Because,
- "Un nivelazo de bandas en general. Felicitar al equipo del Pro Weekend por el trabajo. A seguir así", exclama Rubén Caraloco (miembro del colectivo castellonense Underground Revolution),

Gen and The Degenerates, en el Terra. Foto: Batiste Safont.
Oídos y leídos estos comentarios, junto con las impresiones durante la celebración de las actividades, parece que la novena edición de Pro Weekend Castelló (18-22 de octubre) ha alcanzado sus objetivos más esenciales. Aunque en realidad esta afirmación deberá esperar un tiempo para corroborarse. Porque esta feria musical ha servido como punto de encuentro entre profesionales (managers, programadores, productores, divulgadores...) y bandas emergentes o del circuito underground. Los resultados irán comprobándose con el paso de las semanas, y no serán iguales para todos..

Ortopedia Técnica, en el Terra. Foto: Batiste Safont.
Vistas experiencias anteriores en este tipo de eventos, donde faltaba la parte esencial, el contacto profesional-músico, Miguel Ángel Borja ha dedicado varios meses a asegurarse que en esta ocasión sí tendría lugar esos encuentros. Han sido algunos de los profesionales los que, por ejemplo, han escogido a los participantes dentro del apartado CS Talent (Montefuji, Woody Harbour, Valiente Bosque, Nadia Sheikh, Ortopedia Técnica, Verchili y Wombats Revenge). Además, Loretta's, Summer Ends, Wild Alkman y Sanspok fueron escogidos para la masterclass impartida por Gerald Lambert.
La creación de una App ha permitido el contacto inmediato entre músicos y el sector profesional antes, durante y después del Pro Weekend. Una de las novedades más prácticas en esta edición de 2023.

La actuación de Amy Montgomery en el Terra fue de las mejor recibidas. Foto: Batiste Safont.
"Ha sido una edición increíble. Ha salido todo a las mil maravillas. Estamos en unos días de disfrute, pero en nada empezaremos a pensar en mejorar de cara al 2024, que será la décima edición de Pro Weekend", dice con satisfacción Miguel Ángel Borja al realizar un resumen global. Hay aspectos a mejorar, como el cumplimiento de los horarios o una mejor comunicación de los cambios de última hora, provocando algún solapamiento entre diferentes espacios.
Otro tema a tratar debe ser el acceso a los recintos, con diferentes aforos, ya que una entrada o abono da derecho a entrar en cualquier recinto donde tienen lugar showcases y conciertos, pero puede desbordar la capacidad de un recinto en casos puntuales. Así, en la actuación de Nadia Sheikh en Because se produjo un sold out, pero cerca estuvo de quedarse sin acceso público con tickets adquiridos. Pero, en global, la opinión general es positiva, tanto desde el descubrimiento de nuevos grupos que de otro modo no hubiesen llegado a Castelló como por el ambiente en sí, más el afable trato con la parte profesional.

Interior de Because. Foto: Batiste Safont.
El público asistente se ha llevado muy buenas impresiones de grupos y solistas en plena ascensión dentro de sus respectivas carreras, como han sido, por nombrar unos pocos, los casos de Amy Montgomery (Irlanda del Norte), Big Cream (Italia), POM (Países Bajos), Last Apollo (Irlanda), Kamikaze Helmets, Ezpalak o los grupos castellonenses incluidos en el apartado CS Talent: Montefuji, Woody Harbour, Valiente Bosque, Ortopedia Técnica, Verchili, Nadia Sheikh y Wombats Revenge. Junto a ellos, dos bandas de larga trayectoria, como los estadounidenses Velvet Crush y Señor No.

Charla sobre cómo programar, en Nudo Beach. Foto: Batiste Safont.
En la parte teórica, las conferencias y debates -en inglés- han sido seguidas con gran interés, con ponentes de larga experiencia. Como ejemplos, dentro un largo etcétera: Peter Astedt, director del festival sueco Future Echoes; Marta Pallarés, jefa de prensa de Primavera Sound; Richy Muirhead, director de Pitch Scotland; o Cristian Larrosa, al frente de su empresa de financiación y nuevas tecnologías.
También resaltó en la jornada del sábado la matinal protagonizada por una treintena de alumnos del campus de Berklee en Valencia, quienes llevaron a cabo sesiones de speed meetings, además de entrar en contacto con profesionales presentes, exponiendo sus proyectos dentro del mundo de la música.

Speed meetings del alumnado de Berklee Valencia, en el patio de ECO Les Aules. Foto: Batiste Safont.