Etiquetas
Banda Municipal Castelló, Big Bang UJI, Caída libre, Carles Dénia, ciclo Orson Welles, cine documental, Cine independiente, conciertos Castellón, Constructivo, danza Castellón, Datamatics, De una pieza, Dómisol Sisters, El crim de la germana Bel, Interrupted, José Torres Trío, La suite del reloj, Mostra de Teatre Reclam, Olga Pericet, Paranimf, Pep Gimeno Botifarra, Ryoji Ikeda, teatro Castellón, Trovam!, Universitat Jaume IEl contenedor cultural de la Universitat Jaume I vuelve a la carga con su séptima temporada o, lo que es lo mismo, otro año más de teatro, música, danza y mucho cine en el Paranimf. Todo para que la vuelta a la rutina sea un poco más llevadera. El pistoletazo de salida será el viernes 18 de septiembre con la obra de teatro Constructivo. La historia de dos obreros que, a través de la crítica, el humor y la reflexión, repensarán algunas cuestiones relacionadas con la sociedad y sus hábitos. Mientras, el punto final del primer trimestre lo pondrá, como ya es habitual, el concierto de Navidad de la Big Bang de la UJI junto al cuarteto vocal Dómisol Sisters el jueves 17 de diciembre. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Paranimf o a través de su página web.
Septiembre, octubre, noviembre y diciembre en un Paranimf por el que pasarán propuestas teatrales tan interesantes como Interrupted (8 octubre), que aborda en clave de comedia de qué manera un suceso puede romper con el día a día de su protagonista, Anabel, provocando una auténtica pérdida del control de su vida. También habrá danza, como la propuesta de Olga Pericet, De una pieza, que convierte su pasado y su presente en distintas piezas de un mosaico con el que construye una nueva forma. Música, con el sorprendente proyecto artístico de Ryoji Ikeda y su concierto audiovisual que convierte, a través del juego de percepciones, Datamatics en un experimento que juega con el vídeo, el sonido e incluso el código fuente a partir de la deconstrucción y la creación de todos ellos. Y cine, mucho cine con su habitual y cuidada programación cada fin de semana.
El mes de octubre vendrá marcado por el paso del Trovam! (del 21 al 24 de octubre) pro el Paranimf, que se convierte en uno de los escenarios de su tercera edición con el concierto inaugural el miércoles 21. Los encargados de dar el pistoletazo de salida al festival será la combinación entre modernidad y tradición de dos figuras de la música en valenciano como son el siempre carismático Pep Gimeno ‘Botifarra’ y Carles Dénia, presentando nuevo trabajo. Quienes, además, estarán acompañados por la Banda Municipal de Castelló. Por su parte, noviembre vuelve a poner el teatro como gran protagonista con la XXIII edición de la Mostra de Teatre Reclam. La innovación del flamenco contemporáneo y el juego con el tiempo de José Torres Trío en La suite del reloj, la búsqueda del sentido del ser humano a través de la danza con Caída libre o de qué manera una conocida actriz, que nada tiene que ver con el papel que interpreta, ve cómo su vida personal da un vuelco cuando matan a su personaje en El crim de la germana Bel, son algunas de las propuestas que dejará la próxima edición del Reclam en el Paranimf.
Programación Paranimf 2015
Septiembre
· 18 septiembre, 20.00. Constructivo. Teatro. 10 euros
· 19 y 20 septiembre, 19.30. En duva satt på en gren och funderade på tillvaron (Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia). Cine. 3,50 euros
· 26 y 27 septiembre, 19.30. The Magnificent Ambersons (El cuarto mandamiento). Cine. 3,50 euros
Octubre
· 1 octubre, 20.00. The Forecaster (El visionari, l’home que preveía l’economia mundial). Cine. 3,50 euros
· 2 octubre, 20.00. De una pieza. Danza. 12 euros
· 3 y 4 octubre, 19.30. El camí més llarg per tornar a casa. Cine. 3,50 euros
· 8 octubre, 20.00. En Vilo Teatro: Interrupted. Teatro. 10 euros
10 y 11 octubre, 19.30. The lady from Shanghai (La dama de Shanghai). Cine. 3,50 euros
· 14 octubre, 20.00. Made in UJI: Curtmetratges del grau en Comunicació Audiovisual. Cine. Entrada libre
· 15 octubre, 20.00. Datamatics, Ryoji Ikeda. Música. 5-3,50 euros
· 17 y 18 octubre (coloquio con el director Ken Loach y parte del equipo artístico), 19.30. Land and Freedom (Tierra y libertad). Cine. 3,50 euros
· 21 octubre, 20.00. Trovam!: ‘Botifarra’ con la Banda Municipal de Castelló y Carles Dénia. Música. 12 euros
· 22 octubre, 20.00. The mulberry house (La casa de la morera). Cine. 3,50 euros
· 31 octubre, 19.30. The look of silence (La mirada del silencio). Cine. 3,50 euros

Pep Gimeno 'Botifarra' encargado de inaugurar la tercera edición del Trovam! en el Paranimf junto a Carles Dénia. Foto: Carme Ripollès (ACF).
Noviembre
· 1 noviembre, 19.30. The look of silence (La mirada del silencio). Cine. 3,50 euros
· 6 noviembre, 20.00. XXIII Mostra de Teatre Reclam: La suite del reloj. Música. 12 euros
· 7 y 8 noviembre, 19.30. The third man (ciclo centenario Orson Welles). Cine. 3,50 euros
· 13 noviembre, 20.00. XXIII Mostra de Teatre Reclam: Caída libre. Danza. 12 euros
· 14 y 15 noviembre, 19.30. Los exiliados románticos, junto a la emisión del cortometraje En clave de Ortifus. Cine. 3,50 euros
· 19 noviembre, 20.00. Game Over. Cine. 3,50 euros
· 20 noviembre, 20.00. XXIII Mostra de Teatre Reclam: El crim de la germana Bel. Teatro. 12 euros
· 21 y 22 noviembre, 19.30. Mr. Arkadian (ciclo centenario Orson Welles). Cine. 3,50 euros
· 26 noviembre, 20.00. XXIII Mostra de Teatre Reclam: One-Hit Wonders. Teatro. 12 euros
· 28 y 29 noviembre, 19.30. Eden. Cine. 3,50 euros
Diciembre
· 3 diciembre, 20.00. The visit. Cine. 3,50 euros
· 4 diciembre, 20.00. Lluvia constante. Teatro. 16 euros
· 5 diciembre, 18.00 y 6 diciembre, 12.00 y 18.00. Screen Man. Teatro. 5 euros
· 5 y 6 diciembre, 19.30. Touch of evil (ciclo centenario Orson Welles). Cine. 3,50 euros
· 12 y 13 diciembre, 19.30. The lobster. Cine. 3,50 euros
· 17 diciembre, 20.00. Big Band UJI con Dómisol Sisters