Música >> Festivales

Discos 'made in' CS 2010 para escuchar en vacaciones

Nomepierdoniuna te propone una selección de los mejores discos publicados en lo que va de año en Castellón y comarcas para que puedas refrescarte o bailar, desconectar o repensar, para escuchar de forma placentera, sin prisas o con ellas, durante estas vacaciones. Los discos y EP’s editados por Les Deesses Mortes, Ruaelsson, Lula, Heezen, The Last Band, Sitja, Day of Rising, Lola Bou, Club 964 y el fanzine Primera Plana en 2010, con reseñas, enlaces y todas las portadas. Para escuchar y no echar gota.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Te ofrecemos una selección de los cinco discos y EP's que consideramos mejores de entre los que se han editado en Castellón y comarcas en lo que va de año 2010. Sugerencias musicales para estas semanas de vacaciones y/o verano. Para desconectar, para hacerte pensar, para refrescarse, para bailar, para escuchar de forma placentera, sin prisas o con ellas, y también para conocer un poco mejor lo que se crea en este rincón del Mediterráneo. Diez propuestas que nos parecen interesantes y estimulantes por distintas razones, sobre todo por las canciones que contienen. Seguro que no están todos los que son, pero a nosotros nos parece que sí son todos los que están. Si piensas que nos hemos dejado alguno, sólo tienes que compartilo en los comentarios.

caratula-deesses1. Les Deesses Mortes: Les Deesses Mortes

Estudio: Espurna Indret de Vila-real; Producción: Pascual Arnal y Juanjo Ballester; Sello: Hall of Fame Records

Una extraordinaria colección de canciones, hechas con sugerentes poemas en valenciano, rodeadas de un envoltorio y unas fotografías chulísimas. Una obra conceptual, tanto el grupo como el disco, muy bien pensado y elaborado durante un largo año. También una obra coral, liderada por Pascual Arnal, Fèlix Gimeno, Víctor Pesudo y con una importante lista de colaboradores encabezada por Juanjo Ballester. Les Deesses mortes han debutado en 2010 con un disco homónimo doce años después de su anterior proyecto musical en común, Freses, con quienes editaron un disco, The First & Early Original Recordings, y llegaron a actuar en el FIB. Durante todo ese tiempo, Pascual, Fèlix y Víctor han participado en distintas iniciativas musicales y artísticas (Sitja, Litius, Poäl, Grup d'Autoajuda, fotografía, diseño, coordinación de exposiciones), todas ellas con enjundia, pero su secreto mejor guardado era Les Deesses Mortes. Un grupo de Vila-real, pero que en realidad tiene muy pocas coordenadas, rodeado de un halo de misterio: no actúan en directo, no hacen promoción y no les gusta mostrar plumero. Lo suyo son las canciones, la poesía, la fotografía, el diseño y su estudio-local de ensayo, construido con sus propias manos, al que invitaron a sus amigos músicos para redondear 18 canciones divididas en dos partes pero fundidas en un mismo CD. Pop progresivo, pop psicodélico o, como dice Fèlix Gimeno, "masónico". Se mire por donde se mire, el disco de Les Deesses Mortes es un festín, un gran banquete musical, una exquisitez de las que ya es difícil encontrar, hecha con muy buen gusto en todos los detalles. Su sello, el valenciano Hall of Fame, lo presenta como "vuitanta minuts de cel, divuit cançons celestials" y realmente suena a gloria, con una producción y unos arreglos cuidados hasta el último segundo (ha recibido recientemente el Premi Ovidi Montllor 2010 a los mejores arreglos y producción). Tiene grandísimas canciones, como "Ventrades", de esas que te resuenan por dentro tiempo después de haberlas escuchado; tiene joyas que brillan ("Els Secrets"), rock ("Les Creences"), bossa nova ("Les Estades"), experimentación ("Els Tresors") y algunos valles (sobre todo en la segunda parte), absolutamente perdonables en 18 cortes. Es lo mejor y lo más abundante que se ha editado por aquí en mucho tiempo. Para escuchar y no parar. La única pega -importante, eso sí- es que esas canciones no se puedan escuchar en directo. Perfecto para degustarlo lentamente en vacaciones.

>Para escucharlo: Tres canciones en su MySpace.
>Para tenerlo: Les Deesses Mortes / Hall of Fame Records (edición limitada y numerada de 500 copias).
>Canciones para introducirse
: "Les Ventrades", "Les Joies", "Els Secrets", "Les Serps", "Els Colors", "Els Marbres"...
+ sobre Les Deeses Mortes: Web, MySpace, Juanjo Ballester, entrevista de Eduardo Guillot en la sección Neo de La Cartelera del Levante.

caratula-rauelsson2. Rauelsson: La siembra, la espera y la cosecha

Estudio: Type Foundry de Portland; Producción: Adam Selzer; Sello: Hush Records/Green Ufos

De La siembra, la espera y la cosecha, cómo se concibió y qué nos parece, ya dijimos todo lo que teníamos que decir en este artículo, pero queremos recordarte que el segundo disco de Rauelsson es otra delicia que te invitamos a descubrir estas vacaciones si todavía no lo conoces. Once canciones de pop-folk orgánico y evocador. Con unas letras, en este caso en castellano, que tratan de buscar en la naturaleza y sus procesos las respuestas a las constantes tormentas humanas. El compositor castellonense ya demostró la pasada primavera en el Auditori que lo suyo no se trata de un hallazgo del laboratorio musical que tiene instalado entre Portland y Castellón, sino que su repertorio -completado con el brillante Tiempo de ep/Pacífico ep- es de verdad y funciona en directo, y a las mil maravillas. La edición en vinilo transparente es para enmarcar. El 10 de septiembre actúa en el South Pop Festival de Isla Cristina.

>Para escucharlo: Web de Rauelsson / Spotify / MySpace.
>Para tenerlo: Hush Records.
>Canciones para introducirse
: “Debutantes”, "Lápices sin punta", "El río de los nudos".
+ sobre Rauelsson: Web, MySpace, Hush Records, reportaje de NMPNU TV emitido en las noticias de Canal 9, reportaje en nomepierdoniuna.net.

lula-sufre-como-yo-portada-disco3. Lula: Sufre como yo

Estudio: Rockaway; Producción: Coky Ordóñez; Sello: Lucinda/Subterfuge/EMI

Después de que sus Zapatos nuevos fueran elegidos como mejor disco de la década, el trío castellonense se ha descolgado este año con un tercer disco en el que suenan mejor que nunca y entregan sus mejores canciones: más sólidos, más pop y más convincentes. Sufre como yo ha recibido buenas críticas de la prensa especializada de todo el país y Patrizia, Félix y Adela se muestran cada vez más solventes en directo. Mientras las canciones que cantaba en Los Romeos siguen sonando en la Play Station y en los garitos, Patrizia Escoín ha logrado a base de tesón y buen gusto hacerse de nuevo con un lugar propio en la escena estatal del punk-pop más divertido. Les reclaman hasta en Argentina. Para refrescar las vacaciones.

>Para escucharlo: Spotify / MySpace.
>Para tenerloSubterfuge.
>Canciones para introducirse
: “De alquiler”, “La bomba”, “Playa de China”.
+ sobre Lula: Web, MySpace, Hush Records, Facebook, Twitter, entrevista en nomepierdoinuna.net.

caratula-heezen-tesla4. Heezen: Tesla

Producción: Raül Fuentes; autoeditado

Raül Fuentes es una de esas mentes inquietas y discretas que hacen mejor la escena musical y cultural de Castellón y comarca. Organizador del festival de música y cine Cinetone de Onda, colaborador del Grup d'Autoajuda, diseñador industrial, gráfico y sonoro. Y también creador de brillantes canciones de música electrónica. Lo suyo es experimentar con sonidos digitales y analógicos para crear ambientes que hipnotizan y dicen un montón de cosas sin cantar, solamente con sus aparatos, cachivaches y su buen gusto. Siempre ha distribuido sus trabajos en sellos on line de descarga gratuita, desde que debutó en 2006 con Secret Speech. Tesla, EP grabado para Interfase Radio, es otra notable muestra de música electrónica evocadora, bien rodeada de colaboradores, de guitarras y bajos cuando toca, pero con una extraña personalidad propia, entre cálida y sintética. Para escuchar este verano en la sombra.

>Para escucharlo: Heezen / MySpace.
>Para tenerloHeezen en Bandcamp (descarga gratuita).
>Canciones para introducirse
: "Tesla (Heezen extended mix)" y “The Praise of Peep (Alexandr Vatagin & David Schweighart Remix)”.
+ sobre Heezen: Bandcamp, Vimeo, MySpace, Spotify, Facebook, Twitter.

portada-the-last-band-ok5. The Last Band: Songs From a Room

Producción: Alberto Sales. Autoeditado en Creative Commons.

Este EP de seis canciones y estupenda portada ha permitido al trío de la Vall d'Uixó ganar el concurso de maquetas del Petit Festival, lo que les incorpora al cartel del sábado 18 de septiembre encabezado por The Wave Pictures, y ser finalistas del concurso Tour Revelación San Miguel 2010. Y no es casual. El autoproducido Songs From a Room -lo primero que graban desde su formación en 2008- contiene rock que apunta maneras: sencillo y directo pero con personalidad. Con un sutil toque indie, guitarras afiladas -algunas herederas del sonido The Edge-, un adictivo toque ochentero, por momentos bailable, y con un excelente bajo juguetón en ocasiones distorsionado. Y tiene canciones: la que abre, "Become a man", la que cierra, "It's True", o "Shut Up", que de alguna manera les emparenta con los benicenses Skizophonic. El CD de debut de The Last Band también lleva cuatro canciones extras, una muy guapa, "Sleight of hand", y dos resultonas, "Mi house" y "With no faith". Joan, Mateu (ojo con la voz de este tío) y Torrico han tenido una temporada movida, con un importante número de actuaciones entre Castellón y Valencia y parece que esto acaba de empezar. No les pierdas la pista.
>Para escucharlo y tenerlo
The Last Band en Media Fire (descarga gratuita).
>Canción para introducirse
: "Become a man", "It's True", "Shut Up".
+ sobre The Last Band: MySpace, Facebook.

Cinco discos más editados en Castellón durante 2010 para tus vacaciones:

>Sitja: Musicabulari (Metrònom)

>Day of Rising: Decivers United (Young & Loyal)

>Lola Bou: La ment en blau (Lemon Songs)

>Club 964: En el alambre (Lemon Songs)

>Primer Anviersario Primera Plana (fanzine castellonense especializado en hip hop, autoproducido)

sitja-musicabulari

dor-deceivers-united

lolabou_lamentenblau

club-964-en-el-alambre-2

portada


  1. Y...CONECTA4.-CD "Ya no estás solo" Estudios: Rockaway, producido por: Coky y Alberto (Autoeditado).




  2. Añado una sugerencia más, aunque todavía no sé si tiene forma de disco. Es una canción con la que me acabo de quedar pillado: "Buenas noticias" de De Bigote. Guapísima. Actúan el viernes 27 de agosto en el Bloody Mary de Benicàssim y, al día siguiente, en el Festival Bestialc de l'Alcora:

    http://www.myspace.com/debigote


Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,