Hoy es el Día Internacional del Libro, en conmemoración de la muerte de Cervantes, Shakespeare o Garcilaso de la Vega y del nacimiento de Nabokov o Josep Pla. En Aragón y Catalunya es fiesta gorda, porque además es San Jorge/Sant Jordi. Por aquí no somos pocos los que tenemos la costumbre de regalar un libro y una rosa por el 23 de abril. Los libreros, que hoy se tiran al rollo y venden los libros con un 10% de descuento, ya saben que las novelas El Asedio de Arturo Pérez-Reverte, en español, y Homes de Isabel-Clara Simó, en catalán, serán los más vendidas en Castellón.
Además de los descuentos, las librerías castellonenses cada vez organizan más actividades para aprovechar el tirón del 23 de abril. Argot ha convocado el I Encuentro de Escritores, al que han confirmado su asistencia 30 autores a partir de las diez de la mañana, y también la Noche de los Libros, abriendo sus puertas hasta la medianoche. Además, en su blog ofrece una lista de sugerencias para comprar hoy. Babel también ha convocado de 18.00 a 21.00 a todos los autores que han participado durante la temporada en el Fórum Babel, sacará mostradores a la plaza Na Violant, ofrecerá rosas y regalará separadores diseñados por Mabel Ramos. En Plácido Gómez, que también sacará libros a la calle (Alloza), Javier Vicente firmará ejemplares de su última publicación, El camino de Santiago en Castellón, a partir de las 19.00. Benicàssim y Burriana lo celebrarán llenándolo todo de libros en la Llotgeta y en la plaza de la Mercé, respectivamente.
Y hay tres autores castellonenses cuyos libros están empezando a tener una presencia destacada en las estanterías de la ciudad y que hoy podrían tener su oportunidad. No por la absurda cuota local que tantas veces desvirtúa las cosas, sino porque se están leyendo y están gustando. Dos de ellos, además, se da la circunstancia que cuentan con blogs muy activos, que les han servido como banco de pruebas a su pasión por la escritura. Es el caso del joven Eloy Moreno y El bolígrafo de gel verde, novela autoeditada que se puede encontrar en las librerías, pero también en restaurantes y todo tipo de comercios, y que está siendo promocionada por el autor con una web propia, desde su concurridísimo blog Tercera Opinión y a través de las redes sociales.
Con distinto perfil pero similares herramientas, el abogado benicense Raúl Ariza Pallarés ha publicado recientemente Elefantiasis (Editores Policarbonados, 2010) -con ilustraciones de Carmen Puchol-, una recopilación de relatos cortos que precisamente venía publicando en su blog, El alma difusa, que destila buen gusto por el cine clásico y cuenta los comentarios por almas, superando en bastantes ocasiones las cien por post. Ariza lo presentará hoy en la librería La Clandestina de Madrid. Por último, citar la novela de Nieves Muñoz Muñoz, Los ecos del banquete no escrito, publicada por la colección Sendes de la Universitat Jaume I (2010) y presentada recientemente con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Estos dos últimos autores son una recomendación prestada de un blog muy interesante que he descubierto hace poco, Caldero de palabras, cuya editora -Ana- repasa la actualidad literaria y editorial de Castellón de una forma cercana y asequible. Te lo recomendamos.
El Día del Libro servirá de preámbulo para la XXVI Fira del Llibre, que se celebrará del 29 de abril al 9 de mayo en la plaza Santa Clara de Castellón. Organizada por el Gremi de Llibreters de Castelló, la feria aunará literatura, teatro y música y que este año incluye en el programa un homenaje a Miguel Delibes y una exposición de Pepe Mora.
Raúl, genial. A Eloy no le he leído todavía. Castellón se mueveeeeee.