En directo son una fiesta, en el sentido más amplio y elogioso de la palabra. Da igual que los veas de pie, apoyado en una barra, sentado o de cuclillas. Reúnen cualidades que, todas juntas, son muy difíciles de encontrar en grupos de su generación de la escena pop estatal: canciones con gancho, reconocibles; letras trabajadas, evocadoras y con miga; originalidad, esa mezcla tan natural de hip hop y pop; calidad instrumental; un excelente directo apoyado en una buena presencia escénica y diversión. Mucha diversión. Son Delafé y Las Flores Azules y este viernes 11 de octubre a las 20.30 en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castellón tienes una gran oportunidad de disfrutar de todo eso sin ningún tipo de distracción ni ruido de fondo. Con la máxima pulcritud, como suenan en disco. Las entradas cuestan 12 euros en el anfiteatro y 17 € en platea y las puedes adquirir en la web de la UJI sin ningún gasto de comisión ni colas en taquilla.
Después de quedarnos prendados con su debut, Factó Delafé y Las Flores Azules vs. El Monstruo de las Ramblas (2005), descubrimos su directo en el FIB 2008 y desde entonces nunca hemos perdido la oportunidad de disfrutar de sus electrizantes conciertos cuando han venido por aquí, ya sea en el Arenal Sound, en la sala Opal o de nuevo en el festival de Burriana este mismo año, donde tuvimos la oportunidad de entrevistarles para NMPNU TV. Invariablemente, siempre te dejan con una sonrisa de oreja a oreja. Se dejan la piel y saben cómo contagiar al público. Será difícil aguantar sentados en las butacas del Paranimf y no ponerse a bailar…
Delafé y Las Flores Azules siguen presentando nuevo disco, De ti sin mí/De mí sin ti, y, además, llegan enrolados en la gira de celebración de su décimo aniversario como banda, así que seguro que visitarán los mejores paisajes de sus anteriores discos. Más complejo y conceptual que los anteriores, De ti sin mí/De mí sin ti incluye 11 temas multiplicados por dos para mostrar puntos de vista cruzados con un mismo hilo conductor, con destacadas colaboraciones de gente como Sr. Chinarro, Nacho Vegas, Mishima (de los que Oscar D’Aniello fue baterista) o Edwin Moses. Los barceloneses saben muy bien cómo gestionar su extenso repertorio para que la selección resulte compensada y terminar recreando un colorista y divertido viaje.