
Imagen de archivo de 'Cupaima'.
La mujer del poncho rojo, voz rasgada, música excesiva, llena de dolor, de fuerza y sentimientos. Es Chavela Vargas. La cantante mexicana vuelve a los escenarios en forma de danza y a ritmo de flamenco gracias a la coreógrafa y bailarina Cecilia Gómez. Cupaima es el nombre del homenaje flamenco a Chavela Vargas que tendrá lugar en el Teatro Principal de Castellón el martes 15 de octubre a las 20.00. Las entradas ya están a la venta por 7, 10 o 15 € a través de El Corte Inglés o en la taquilla del propio teatro.
Después de trasladarse a México y conversar con la cantante, Cecilia Gómez, decidió dar forma a este nuevo proyecto en forma de homenaje. Un homenaje póstumo que la mexicana nunca pudo llegar a ver terminado, pero sí conoció. Cecilia, que fuera miembro del Ballet de Sara Baras y que ahora tiene su propia compañía, da forma a Cupaima, nombre chamán de Chavela, bajo la dirección teatral de Luis Olmos y con más de una docena de bailarines en el espectáculo. Un ballet en el que la mujer del poncho rojo revive a través de la danza y de la adaptación musical por parte de Livio Gianola, que le ha dado un sabor flamenco a la música de Vargas.
Como lo es su música, no se trata de la historia de la cantante, sino de un relato de las situaciones que vivió y de todos aquellos que la rodeaban. Un homenaje en el que Cecilia Gómez busca transmitir a través del baile el mismo sentimiento y la misma crudeza que contagiaba Chavela Vargas con sus canciones. Yendo más allá del canto, mucho más allá, con la furia de sus letras convertidas en baile. Mostrando a la cantante más excesiva y entregada a la vida, sin convertirse en ella pero intentando que la mujer del poncho rojo esté presente sobre el escenario del Principal desde el principio. Un viaje entre la esencia flamenca y la mexicana.