Cine >> Portada

Cine, cine, cine, más cine, por favor... en la Fase 2

¿Cuándo podremos volver a disfrutar de una película en una sala de cine? ¿Cómo se están preparando las salas para retomar sus carteleras? Hablamos con Ocine de Estepark, que están ultimando los detalles para poder volver a abrir sus puertas cuando alcancemos la Fase 2; con el Teatre Municipal de Benicàssim, barajando también otras opciones como el cine en la playa; y el Paranimf de la UJI, con la previsión de retomar la actividad cultural en septiembre.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , ,

Una de las salas de los cines Ocine de Estepark. Foto: Carme Ripollès (ACF).

Como cantaba Aute: "Cine, cine, cine, más cine por favor; que todo en la vida es cine y los sueños, cine son". Que no será por cine durante la cuarentena, eso es cierto, pero hablamos de sentarnos en la butaca de alguna sala -comercial o no- frente a una gran pantalla esperando alguna historia que nos haga reír, llorar (o las dos cosas) y que lleguemos a sentir como nuestra. Con la Fase 1 de la desescalada alcanzada, las salas de cine empiezan a prepararse para la llegada a la Fase 2 (provisionalmente prevista para el 25 de mayo) y, por tanto, poder abrir sus puertas. Así explican cómo será su nueva normalidad cines comerciales como Ocine (Estepark) y espacios culturales con cartelera de cine, como el Paranimf de la Universitat Jaume I y el Teatre Municipal de Benicàssim.

Ocine: desinfección continua de las salas y aforo reducido

Las principales salas comerciales de Castelló como Cinesa (La Salera) y Neocine (Grau Castelló) no han querido pronunciarse aún sobre cómo están preparándose para retomar la actividad. Sí lo han hecho desde la cadena Ocine, que presentaba hace precisamente un año la apertura de uno de sus cines en el Centro Comercial y de Ocio Estepark. Con las ganas puestas en volver a abrir sus puertas y reencontrarse con la gente, se está trabajando desde hace días en que la experiencia de los y las espectadoras sea la mejor posible. Para ello, junto a la Federación de Cines de España (FECE) han elaborado un protocolo de actuación en las salas para minimizar el riesgo de contagios, tanto del público como de las personas trabajadoras en Ocine. Entre las medidas: respetar y asegurar la distancia de seguridad en cada sala estableciendo un aforo reducido; poner a disposición del público gel hidroalcohólico; y la aplicación de métodos de desinfección como, entre otros, realizar desinfecciones generales antes de abrir y, entre sesión y sesión, de cada sala y zonas de paso.

Aunque mantienen que la fecha de reapertura todavía es una incógnita, sí que confirman algunos de los estrenos que vestirán su cartelera: Tenet, la nueva película de Christopher Nolan que está previsto que ocurra el 17 de julio y, haciendo un guiño al público familiar, Mulán que llegará a las salas el 24 de julio. Aunque también se tiene previsto dejar espacio para películas de catálogo y para aquellas que se estrenaron poco antes del anuncio del estado de alarma.

Benicàssim: con el Teatre Municipal a punto y el cine en la playa como posibilidad

Reducir el aforo de 400 a 120 personas y determinar las medidas de distancia y de sanidad necesarias, entre las decisiones que nos adelantan que se llevarán a cabo en el Teatre Municipal de Benicàssim, espacio conocido, entre otras cosas, por su cartelera los fines de semana y, sobre todo, por ser uno de los pocos lugares en los que es posible ver películas en versión original. Por el momento, según confirman desde Cultura de Benicàssim, pese a que la intención es ponerlo en marcha en cuanto esté todo habilitado, no hay fecha exacta del arranque de la actividad, ya que se mantienen a la espera de lo que se indique por parte del Gobierno.

Mientras, con el propósito de no dejar la cultura atrás y destacando su importancia tanto antes como en la entrada a esta nueva normalidad, desde la concejalía de Cultura nos adelantan que se está trabajando en poner en marcha el cine en la playa y habilitar espacios de dedicados a la proyección de películas en el centro del municipio.

Nos vemos en septiembre, en el Paranimf

La cartelera del Paranimf de la Universitat Jaume I también es una de las más valoradas, tanto por su cuidada cartelera, que siempre combina cine de estreno, de autor e independiente (ciclo Nou Cinema) con su ciclo dedicado a cineastas clásicos (En pantalla gran), como por citas en las que el cine tiene un papel muy importante, como el festival Cinemascore.

En el caso del Paranimf, al contrario del resto de espacios, su calendario cultural depende del calendario lectivo de la UJI, por lo que habitualmente no programa los meses de junio, julio y agosto. Esto quiere decir que no volverá a abrir hasta septiembre, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Aún así, según nos explica Sergio Ibáñez, coordinador del Aula de Cine y Creación Juvenil y una de las personas encargadas de dar forma a la programación del Paranimf, siguen atentamente todas las novedades e instrucciones para la desescalada y poder retomar su actividad. Además, la vuelta en septiembre hace que el Paranimf pueda tener mayor margen de maniobra y aprender de la experiencia de otros espacios para adaptarse de la mejor manera a todas las medidas necesarias para que disfrutar de la cultura sea seguro.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,