El Trovam! vive una tercera edición de “transición” para consolidarse como la Fira de la Música

Las cifras oficiales del tercer año del Trovam! en Castellón presentan un descenso respecto a los dos anteriores, con un total de 3.000 asistentes, según los datos de la organización. Sin embargo, la lectura de los responsables es que se ha tratado de “una edición de transición”, desarrollando nuevas propuestas y, sobre todo, dando más cancha al debate. El objetivo es consolidar esta cita como una Fira y no como un festival. Para el recuerdo, el lleno del Botifarra a Banda y de Carles Dénia en la UJI, así como el recorte del horario de la jornada del viernes, perjudicando principalmente a Rapsusklei.

El Parque Rafalafena aúpa al FeCStival

Y a la tercera fue la vencida. Después de tres años currándoselo, por fin cuajó el festival de bandas de Castellón. El Parque Rafalafena, sobreponiéndose a la lluvia y a los prejuicios, hizo que ligara esa salsa tan difícil de cocinar formada por dos ingredientes que demasiadas veces parecen agua y aceite: los músicos y el público de una misma ciudad. El FeCStival atrajo a unas 1.800 personas que disfrutaron activamente de las actuaciones de Señor Presidente, Viva Retrato, The Soca, Dédalo, Martina, Las Auténticas… y unos potentísimos Nothink, que se encargaron de cerrar un día que empezó con un ambiente muy familiar. Su joven organización, la asociación Musi-Cas, se ha salido con la suya.

Fiesta Nomepierdoniuna 2014 en Vila-real. Canciones que prenden más allá de los estilos

Fue el triunfo de las canciones por encima de etiquetas. Los ‘hits’ y las dos que estrenó Tórtel ante un público con una sonrisa de oreja a oreja. Las del disco de debut de un inspirado Sánchez, que presentó en exclusiva sorprendiendo a todos los presentes. Las que crecen y estremecen de Modelo de Respuesta Polar. Y las del estimulante experimento de rap-reggae de Los Chicos de la Lluvia. La Fiesta Nomepierdoniuna 2014 llenó de buena música el Auditori de Vila-real y la gente ovacionó a rabiar a las cuatro bandas. Hubo mucha empatía. Nos damos por más que satisfechos. (Comentarios 1)

Segunda edición del FeCStival. Primavera en el templete, otoño en La Pérgola

Unas 600 entradas vendidas para los conciertos de pago de La Pérgola, un centenar menos que el pasado año, pero mayor expectación en el escenario gratuito del Templete del Ribalta. Es el balance general del II feCStival, un evento que sus organizadores (MusiCas) tienen la intención de repetir en 2015. En los escenarios, un total de veinte grupos –más Grises como padrinos- que demostraron el buen estado de la escena castellonense. Un par de días tras su celebración, ya se están analizando mejoras en un festival que quiere crecer musicalmente en paralelo al público. (Comentarios 1)

¿Este FIB prefiere a Katy B sobre Cat Power?

Mientras Manic Street Preachers y Cat Power ofrecían los mejores conciertos del sábado en un escenario secundario del FIB 2014, el principal se llenaba de música con exceso de calorías y aditivos. El concierto de Katy B en el Maravillas ilustró casi por sí mismo el cariz que ha tomado una de las líneas de programación del festival en su 20º aniversario, mientras Lily Allen se desquitó de sus dos anteriores cancelaciones y The Libertines no llegaron a sacar todo el potencial de sus canciones. Ingrosso y Exemple la liaron en el apartado de electrónica y música urbana. Los de aquí, desde Triángulo de Amor Bizarro hasta Jero Romero y pasando por Tachenko, rayaron a gran altura. Incluyendo a Skizophonic, pletóricos.