
Arna Barberà es Kharnassein.
En noviembre de 2020 Hèctor Mas, integrante de Étoimoi junto a Omar Ballester, nos escribió para explicarnos que había estado produciendo algunas canciones para un tal Arnau Barberà: “Es matemático, escribe poesía y desde hace poco ha empezado a hacer música con el nombre de Kharnassein”. Antes de pasarnos un enlace con uno de sus primeros temas añadió: “Todo empezó jugando a poner música a algunos poemas y, poco a poco, esas atmósferas han terminado convirtiéndose en canciones. Estoy seguro de que en unos meses tendrá un lugar en la escena valenciana y, cuando vuelvan los directos, será uno de los nombres a seguir. ¡O eso espero!”. Siempre nos ha parecido muy interesante lo que hacen Étoimoi y nos fiamos de su criterio, así que escuchamos la canción con atención:
“Dia Espectacular” nos enganchó a la primera. Escuchamos también otro tema que tenía colgado en Spotify: “Instagram”. Aquí hay algo especial. Arnau habla claro y bien de cosas cotidianas con las que es fácil identificarse. Tiene un tono vacilón pero tranquilo y amigable, certero pero cercano, orgánico pero sofisticado, metódico pero con alma. Suena muy bien, con arreglos sutiles y al servicio de la canción. Y rima de cine. Su forma de masticar los versos, su flow, nos recordó en primera instancia a la de Oscar D'Aniello (Delafé), con quien también comparte afición ciclista, pero con un cruce de hip-hop y pop más grave y sobrio, más personal.
Nos entra curiosidad por saber quién es Kharnassein. Su perfil personal y el del proyecto musical en Instagram no la satisface. Nos ponemos en contacto con él: “Primero, me presento: soy Arnau Barberà, tengo 27 años y soy profesor de Matemáticas desde hace tres cursos. Hace unos años que me gusta escribir poemas, pero de forma amateur. He autoeditado alguna cosa, pero sólo para gente de mi entorno”.
Y a continuación nos explica cómo esas rimas se convirtieron en canciones: “El proyecto ha sido casi un accidente. Publiqué un poema en mi perfil de Instagram en octubre de 2019 y en el pie de foto puse: ‘con una base lenta podría ser un rap’. La sorpresa fue que Hèctor (amigo de su hermano) respondió: ‘Tengo beats, ¿quieres grabarlo?’. Y a partir de ahí establecimos contacto, al principio sin muchas intenciones: faltaban recursos, habilidad y tiempo. Pasaron unos meses y llegó el confinamiento. Ahí estalló todo”.
Ver esta publicación en Instagram
Una de las pocas consecuencias positivas que han tenido los sucesivos confinamientos, impuestos y/o voluntarios, como consecuencia de la pandemia mundial de la covid-19 ha sido disponer más tiempo para nosotros mismos y nuestras pasiones. “El hecho de tener más tiempo libre, sumado a algunos episodios de insomnio, hicieron que comenzara a jugar a escribir letras de canciones casi de forma obsesiva. Hèctor me iba pasando los primeros beats. Al principio todo lo que conseguíamos era bastante mediocre, pero la mejora fue exponencial en solo unos meses y en verano estábamos empezando a crear cosas curiosas”. La primera que acabaron fue “Instagram”:
Quedó un tiempo en reposo porque Arnau no terminaba de decidirse del todo. “Pero la cosa iba tomando muy buena forma. Enlazamos unas cuantas ideas más que dieron pie a plantearnos muy seriamente publicar las canciones que teníamos. Probablemente, “Dia Espectacular” fue el punto de inflexión. Y decidí lanzarme a la piscina”.
Y así nacía Kharnassein, el nombre artístico de Arnau como rapero, todo hecho-en-casa y con la participación clave de cuatro personas: Hèctor Mas a la producción, Macarena Puchol al piano y melodías y Roser Barberà (su hermana) a los coros y algunas voces. “Yo escribo las letras y las intento rapear; para el poco tiempo que llevo, puedo decir que ya me defiendo”, apostilla.
¿Y cómo se las apañan en plena pandemia? “Estamos todos bastantes absorbidos por nuestros respectivos oficios y los recursos son limitados. En especial, en cuanto a la propia comunicación entre nosotros. Hemos conseguido hacer todas las canciones prácticamente vía whatsapp y a deshoras, porque Hèctor vive en EE. UU. Pero nos hemos entendido y hemos sabido encontrar la manera, a veces simplemente intuyendo lo que quiere el otro y, de momento, nos ha funcionado. En casi un año sólo hemos hecho dos conexiones por Zoom”.
Nos atrapó esta historia, tan real y aparentemente sencilla, y con un resultado tan evocador. Algo que tímidamente se reflejó en las listas de lo mejor del año de Nomepierdoniuna y que también comentamos en la entrevista que nos hicieron en La Xapa. Pero las mismas dificultades que Arnau se encontraba para terminar las canciones iban impidiendo que termináramos de destilarla. Hasta que, de nuevo, hace unos días nos tropezamos con esta maravilla:
Después de escuchar “Sensació Animal”, nos quemaba entre las manos. La conexión entre la rima, el beat y la producción, la efervescencia de los arreglos, y hasta la tosca aportación audiovisual, reconfirmaban que Kharnassein era algo que había que compartir ya. Conectado con lo que está pasando a nivel internacional: “Intentamos hacer un rap/hip-hop muy basado en lo que se está haciendo actualmente en EE. UU. y que Hèctor viva allí tiene gran parte de influencia. Tenemos referencias claras que van desde Macklemore o Kase O a Drake y Kanye West, entre otros”. De hecho, según confiesa, “Instagram” comenzó como un juego haciendo un remake de “Ballantines” de Violadores del Verso y en “Dia Espectacular” reconoce una marcada influencia “macklemoriana”.
Arnau también se refiere al “cambio de paradigma” que está habiendo en la música escrita en valenciano, por el que también apuesta de forma decidida. “Hace tiempo que la música en valenciana está estancada en el discurso, con herencia de grupos como Obrint Pas o La Gossa Sorda, de los que ha cogido el relevo Zoo. Sin renegar de eso, en un contexto ya muy diferente, intentamos hacer música con un mensaje temático universal cotidiano, en la lengua materna en que pensamos y sentimos, que es el valenciano”.
El plan es seguir desgranando su primera colección de canciones, porque lo de defenderlas en directo… “Como el panorama de conciertos está como está, de momento no nos lo hemos planteado. Primero esperamos ver el feedback de nuestro trabajo y, si el contexto mundial se relaja y acompaña, veremos qué aspiraciones nos marcamos, sobre todo en referencia a los directos”.
Por cierto, Étoimoi también traman algo nuevo.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram