Arte, Fotografía

Arte y fotografía de hoy para despedir 2015 en CS

La Llotja del Cànem capturando cada 'Limbo' a través de Iulian Zambrean, distintas maneras de ser en la galería Cànem, el ciclo CompARTE del hotel NH Mindoro de Joël Mestre a Antoni Alcàsser, pop art de última generación en una tienda de ropa con Vicente Hernández, nuevos valores en El Convent de Vila-real o La Mercé de Burriana y, cómo no, El EACC convirtiendo cualquier tipo de código en un espacio envolvente con Ryoji Ikeda. El arte y la fotografía están muy vivos en Castellón y son muchos los espacios que promueven distintas propuestas contemporáneas. Aquí te proponemos algunas que merece la pena ver antes de decir adiós a 2015.
  
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , ,

Uno de los 'limbos' de Iulian Zambrean, en la Llotja del Cànem.

Convertirse en observadores, conocer toda una vida profesional de un artista, de una población o cultura, dejarse llevar por propuestas que atrapan al espectador o simplemente entender que el arte puede entrar en cualquier sitio. Arranca la recta final del año, el último aliento que le queda a 2015, ¿y por qué no invertirlo al ritmo que marque el arte y la fotografía contemporáneos? Son muchos los espacios de Castellón y alrededores que durante todo el año albergan decenas de miradas e historias, y aquí te proponemos algunas de las exposiciones que puedes encontrar en La Plana para despedir el año. O dar la bienvenida al nuevo.

Como la Llotja del Cànem, que abre sus puertas durante el mes de diciembre, y hasta el 9 de enero, al fotógrafo rumano Iulian Zambrean con Limbo, inaugurada dentro de los actos del Día Internacional de los Derechos Humanos organizados por Amnistía Internacional. La cotidianeidad capturada, ese preciso momento que comúnmente se llama tiempo muerto. Limbo mantiene estáticos esos momentos de calma, de ausencia, de distintas personas convirtiendo al público de la exposición en los observadores de cada uno de esos estados mentales, de esos limbos.

Exposición de Joël Mestre en el NH Mindoro. Foto: Ángel Sánchez (ACF).

Una observación también, pero en este caso de los paisajes y las gentes de Tírig vistos a través del ojo de Antoni Alcàsser, el resultado de una investigación que el artista traduce en Viento y mirada, exposición que permanecerá abierta del 16 de diciembre (día que será inaugurada) hasta el 21 de febrero en el hotel NH Mindoro, dentro del ciclo CompARTE. Exposición que será la encargada de coger el relevo de Prototipos de Joël Mestre, una muestra de distintas pinturas y fotografías realizadas por el artista castellonense desde 2012. Pocos días quedan también para dejarse atrapar por la exposición de Ana Sansano en el Centro Cultural Melchor Zapata de Benicàssim, que permanecerá activa hasta el 13 de diciembre.

Mientras, la elegante propuesta de Vicente Hernández invadirá un espacio nada habitual para una exposición de arte, como la tienda de ropa Reverter (calle Asensi, 5). Pintura pop art en blanco y negro con Eterno femenino, que se inaugurará el 11 de diciembre. Poco corriente también la propuesta que alberga este trimestre el Espai d’Art Contemporani de Castellón con Datamatics, propuesta en la que el artista japonés Ryoji Ikeda consigue convertir infinidad de datos puros en arte y formar una única e hipnótica sinfonía que permanecerá activa hasta el 10 de enero.

Una de las piezas de 'Eterno femenino' de Vicente Hernández, en Reverter.

El recorrido de exposiciones abiertas durante el mes de diciembre continúa en la Galeria Cànem con la exposición colectiva Maneres. En ella, Mar Arza, Pilar Beltrán, Isabel Ferrand, Manel Margalef, Ester Pergueroles, Pepa L. Poquet, Wences Ramba y Maria Zarraga muestran distintas maneras de ser, de hacer y de estar. Por su parte, el Centre Municipal de Cultura de Castellón albergará hasta el 8 de enero la exposición monográfica Carles Salvador i el seu temps, exposición itinerante que llega a Castellón de la mano de la Acadèmia Valenciana de la Llengua y que muestra una visión global sobre la época, la sociedad y la cultura valenciana de las primeras décadas del siglo XX.

Vila-real y Burriana también proponen distintas opciones. El Conveni Espai d’Art de Vila-real se deja llevar por Ontològica, una selección de distintas obras de pequeño formato que ha realizado el artista Antonio Luque a lo largo de los años; una propuesta en la que es el propio autor el que se expone y que permanecerá activa hasta el 31 de enero. Mientras, el CMC La Mercé de Burriana muestra la dura realidad y las secuelas de las víctimas de la violencia de género a través del objetivo de la joven fotógrafa Abigail Tomás con De sobte vaig despertar, que se podrá visitar hasta el 27 de diciembre.

Propuesta de Isabel Ferrand en 'Maneres', en la galería Cànem.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,