Etiquetas
007 DJ, Andy Gill, Custo, FIB, Gang of Four, Màgic Box, Mondosonoro, MTV, Mushroom Pillow, Paul Collins Beat, Proyecto Demo, Siniestro Total, Vueling, We Are Standard
Tienen una gran tarjeta de presentación, desde que empezaron en 2002, repleta de premios, portadas en prensa especializada y reseñas elogiosas para sus discos a nivel internacional. Pero su gran aval es el público y la chispa que saben encender en él; la liturgia de baile, diversión y hedonismo en que convierten cada uno de sus conciertos. Están en plena forma, vienen lanzados, su dance-rock está perfectamente engrasado en directo. Cuando presentaron el cartel de la Magic Box-Sala de Concerts en agosto ya destacamos que era uno de los conciertos más apetecibles de la programación de este trimestre, más que nada por lo que vimos en el FIB 2009: una actuación descollante. Por si fuera poco, sus videoclips -como el de arriba, dirigido por Uri Riverola y producido por Crampton- también son el recopetín. El viernes 26 de noviembre a las 22.30 We Are Standard actúan en el Auditori de Castellón. Amenizará la velada a los platos 007 DJ, del Four Seasons. La entrada cuesta 12 euros. No se me ocurre mejor plan para empezar el fin de semana.
Antes de editar su primer disco, We Are Standard ya habían ganado varios premios por la calidad de sus maquetas (Proyecto Demo, Mondosonoro) y habían despertado el interés de sellos y medios. Con él dieron un pequeño paso discográfico, pero lo que afianzaron con claridad era su directo, con más de 150 conciertos con un disco de debut y viajes a Europa para actuar en algunos festivales, además de editar el disco en Francia o EE. UU. En España reciben el premio Ojo crítico de Radio Nacional de España a la mejor banda del 2006.
Con su estupendo segundo disco, producido nada menos que por Andy Gill de Gang Of Four, ganan el premio al Mejor Grupo Español dentro de los MTV Awards, algo inusual para un grupo de una independiente (Mushroom Pillow), y lo recogen en Berlín en una ceremonia al más puro estilo MTV. El disco recibe críticas de la más diversa índole, pero de nuevo apasiona un directo que les mantiene durante más de dos años en la carretera, con saltos a varios festivales en América. Con algún premio más a sus vídeos (también la nominación a los Premios de la Música) y mucha tinta vertida sobre su paso por los escenarios siguen girando y girando con un objetivo: conectar con la gente y hacerles bailar. Varias publicaciones hacen que We Are Standard ocupen su portada, Mondosonoro e Inspiral pop entre ellas, que elogian su mensaje y mentalidad. Uno de los conciertos mas festejados del grupo tiene lugar en el Festival Internacional de Benicàssim de 2009, cerrando el escenario principal tras Oasis y creando una clara comunión entre público y grupo. También son protagonistas de la banda sonora de los aviones de Vueling decorados por Custo.
En 2010 siguen enfrascados en su directo y se crea un tercer vídeo del grupo, así como un disco de remezclas con colaboraciones de John Talabot, CFCF, David E. Sugar, In Flaganti… El disco además se publica en Reino Unido, donde críticas de medios como The Clash, Music Week, Mixmag, etc. lo destacan por su frenesí dedicado al baile. También Japón y países europeos ven como su disco ocupa las estanterías y tiendas digitales. De Getxo para el mundo. Y esta semana en Castellón.
Próximos conciertos en la Magic Box-Sala de Concerts:
>Viernes 10 de diciembre. 22.30. Siniestro Total. Entrada: 15 €.
>Sábado 18 de diciembre. 22.30. Paul Collins’ Beat. Entrada: 10 €.
Venta de entradas anticipadas: Discos Medicinales, taquillas del Auditori, Ticketea y ServiEntrada. Descuento de 2 euros presentando el carnet de la UJI.