Cine >> Festivales

Un corto preseleccionado para los Oscar y cinco para los Goya 2013 en la Sección Oficial del Cineculpable

El 15º Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real presenta 37 a concurso de gran calidad y variedad, incluyendo la película preseleccionada a los Oscar ‘Libre directo’, cinco preseleccionados a los Goya 2013 e historias protagonizadas por Carmen Maura, Santiago Ramos, Héctor Alterio, Marta Belenguer, Alejo Sauras o Fran Perea. Los 12 cortos castellonenses seleccionados en el Cineculpable, 5 de ellos vila-realenses, prueban el buen momento de forma de la producción local. Empieza la cuenta atrás para que el jurado decida.
  
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El 15º Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real ha seleccionado las 37 películas a concurso en la Sección Oficial dentro de las categorías de Cine, Vídeo y Manuel Villarreal al mejor provincial, que serán proyectadas en el Auditori Municipal del 26 al 29 de noviembre con entrada libre. Enre ellas se encuentran Libre directo de Bernabé Rico, preseleccionada para los Oscar 2013; 5º B Escalera Derecha, el debut como directora de María Adánez (La pija de Aquí no hay quien viva), con nada menos que Carmen Maura y Santiago Ramos de protagonistas; trabajos de cineastas del prestigio de Gracia Querejeta (Fracaso escolar, con Adriana Ozores) o cortos con caras bien conocidas del cine y la televisión, como Héctor Alterio (Beige), Carlos Álvarez-Nóvoa y Marta Belenguer (Zombi de David Moreno), Héctor Colomé y Alejo Sauras (Inolvidable), Fran Perea (Life Vest Under Your Seat)... Prueba del gran nivel de esta edición es que cinco de ellos han sido preseleccionados para los Goya 2013 en la categoría de Corto de Ficción (Ojos que no ven, Libre Directo y Voice Over) y Corto de Animación (El vendedor de humo y Fuga). En el trailer oficial del Cineculpable 2012 que puedes ver arriba las tienes todas resumidas en menos de un minuto, con una galería de fragmentos de los concursantes y la canción “De miércoles a lunes” de la banda vila-realense Aennea.

Los cortos nominados de entre los 300 presentados son representativos de la calidad y variedad del Cineculpable, que con motivo de su 15º aniversario ha incrementado la cuantía de los premios en la sección de Cine y Vídeo hasta 2.500 euros. Ahora, el jurado compuesto por Sergi Vizcaíno, Alejandro de Pablo Pérez, Isabel Peña y Roberto Arnau decidirá los ganadores, salvo el Premio del Público, que saldrá del voto de los asistentes a las proyecciones. En los 7 cortos de cine, 18 de vídeo y 12 provinciales se encuentran todos los géneros, con predominio de la comedia, pero también drama, suspense, ciencia ficción, animación, documentales, falsos documentales, cuentos... Prevalece el español, incluso con acento argentino, y también hay trabajos rodados en valenciano, gallego e inglés.

Escena de '5º B Escalera Derecha', con Carmen Maura y dirigida por María Adánez.

Después de presentar el pasado lunes al Culpable de esta edición, el actor Antonio Pagudo, popular por la serie La que se avecina y con una importante trayectoria en la compañía de teatro Yllana, el Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real descubre ahora sus cartas con la Sección Oficial. Además de las películas citadas, también optan a los premios del 15º Cineculpable Prólogo de Luscas Figueroa, director de Porque hay cosas que nunca se olvidan -récord Guiness al corto más premiado- y jurado del festival el año pasado; Ojos que no ven de la actriz Natalia Mateo (Amar en tiempos revueltos, Azuloscurocasinegro), con Asunción Balaguer, Ana Wagener o Carlos Olalla en el reparto; The Acrobat de Gerardo Herrero, director asturiano de cine experimental responsable de uno de los cortos de mayor éxito en 2011, Picnic, con medio centenar de premios; el gallego Conversa cunha muller morta, protagonizado por Luis Zahera (lugarteniente de Malamadre en Celda 211); o Fuga de Juan Antonio Espigares, con banda sonora original de Arturo Díez Boscovich interpretada por la Orquesta Filarmónica de Málaga.

Los 12 cortos castellonenses seleccionados, 5 de ellos vila-realenses, son una buena prueba del buen momento de forma de la producción local, en cantidad y calidad. Desde el exitoso Love Wars de Vicente Bonet, que tras ser premiado en el Notodofilmfest ha participado en varios festivales sudamericanos, pasando por el humor disparatado de Gaping Dead dirigido por Cristian Font del dúo Dos primos muy primos, hasta un sentido documental sobre un ilustre navegante en El viejo y el mar de Martín Cox o el conceptual y poético Clown Smile de Wally Sanz, solo por poner cuatro ejemplos del amplio abanico estilístico. Por su parte, el documental 24 Mentiras, de Antoni Castelló, cuenta con la participación de destacadas personalidades del mundo del cine y de las letras, como Elías Querejeta, Elvira Lindo, Icíar Bollaín, José Luis Sampedro, Isaki Lacuesta y Juan José Millás.

Cortometrajes nominados:

Premio al mejor corto en cine: 2.500 € y esposas.
>Beige de Triana Lorite.
>Libre directo de Bernabé Rico.
>Life Vest Under Your Seat (Volamos hacia Miami) de Giráldez & Provencio.
>Ojos que no ven de Natalia Mateo.
>Prólogo de Lucas Figueroa.
>5º B Escalera Derecha de María Adánez.
>Zombi de David Moreno.

Premio al mejor corto en vídeo: 2.500 € y esposas.
>Ahora no puedo de Roser Aguilar.
>Conversa cunha muller morta de Sonia Méndez.
>El vendedor de humo de Jaime Maestro.
>Fracaso escolar de Gracia Querejeta.
>Friendsheep de Jaime Maestro.
>Fuga de Juan Antonio Espigares.
>How Jimmy Got Leverage de Pablo Gómez.
>Inolvidable de Diego Carballo y Daniel Carlon.
>Jacobo de David del Águila.
>La mirada perdida de Damián Dionisio.
>Pelirrojo negro de Alfonso Díaz y Luis Ángel Pérez
>Sunset Day de J. A. Durán.
>The Acrobat de Gerardo Herrero.
>The Yellow Ribbon de Carlos Marques.
>Vanuatu o la Felicidad de Rafa Piqueras.
>Versión de un delincuente de Carlos Lidón.
>Voice Over de Martín Rosete.
>Walkie Talkie de Rubén Pérez.

Premio Manuel Villarreal al mejor corto provincial: 1.200 € y esposas.
>Buenas noches de Raúl Bou.
>Clown Smile de Wally Sanz
>El viejo y el mar de Martín Cox.
>Gaping Dead de Cristian Font.
>Happy Bullet de Teresa Torres.
>Joan Rojeski de Joan Santonja.
>Laponia de Sergio Tellols.
>Love Wars de Vicente Bonet.
>Nacimiento de Sergi González.
>Santiago de David Beltran.
>Vida de fotògraf de Joan Vicent.
>24 Mentiras de Antoni Castelló.

>Resto de premios Cineculpable 2012
>Mejor corto en valenciano: 500 € y esposas.
>Mejor corto por la igualdad de género: 200 € y esposas.
>Mejor corto medio ambiente: 200€ y esposas.
>Mejor dirección: esposas.
>Mejor interpretación masculina: esposas.
>Mejor interpretación femenina: esposas
>Mejor corto de prevención comunitaria: 300 € y esposas.
>Premio del público: esposas.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,