![]() |
'Crímenes y Sombras'. Ciclo otoñal de cine negro y clásico en el Teatre del RavalPelículas icónicas de Hitchcock, Orson Welles o Fritz Lang protagonizan el ciclo 'Crímenes y Sombras: El Cine Negro Clásico' con el que el Teatre del Raval de Castelló propone abrigarse en este otoño tan insólito. Nueve cintas para disfrutar en pantalla grande de septiembre a diciembre siguiendo estrictamente el protocolo de prevención sanitaria por la pandemia. |
Archivo de la etiqueta: Teatre del Raval
![]() |
IV Queerzine en el Raval de Castelló. La visibilización de las mujeres LTB a través del cineLa Mostra de Cinema Queer de Castelló, Queerzine, centra su cuarta edición en la visibilización de las mujeres lesbianas, trans y bisexuales (LTB) a través de una cuidada selección de seis películas que se proyectarán del 30 de junio al 5 de julio en el Teatre del Raval. Desde la premiada con la Palma Queer en Cannes 'Portrait de la jeune fille en feu' de Céline Sciamma hasta 'The Favourite' del singular Yorgos, el biopioc de Mapplethorpe o 'Breve historia del planeta verde', premio Teddy LGTB 2019. |
![]() |
Borriana Big Band: "No deconstruimos los 'hits' en valenciano; les damos sonoridad de gran orquesta"El apelativo de "big band" se refiere al formato, pero no al concepto. El propósito de la Borriana Big Band es rastrear dentro de la música tradicional cantada en valenciano y en las discografías de los nuevos autores para dotar a los 'hits' con la sonoridad de una gran orquesta. Así lo cuentan Juanjo Carratalá y José Ramón Gavara antes de la presentación del disco 'Peix enamorat' en el Teatre del Raval de Castelló (7 febrero). |
![]() |
Crímenes y sombras. Cine negro en el RavalEl cine negro es un clásico que nunca falla. El ciclo en el Teatre del Raval recorrerá cada miércoles de enero a marzo una década clave de este género, desde la cumbre del modelo en 'Perdición', película con la que arranca el 8 de enero, hasta su modernización en 'Sábado trágico', pasando por grandes obras clave durante la transición como 'Perversidad', 'El demonio de las armas' o 'El beso de la muerte'. |
![]() |
El Raval recupera las joyas del cine de Kenji MizoguchiEl Teatre del Raval de Castelló, junto a la filmoteca del Institut Valencià de Cultura, dedica un ciclo (octubre a diciembre) al maestro de cine japonés Kenji Mizoguchi recuperando la parte más destacada del final de su filmografía con clásicos como 'La calle de la vergüenza', 'El intendente Sansho' o ' Cuentos de la luna pálida', con la que arrancará la programación el 16 de octubre. |