Museu de Belles Arts. El 'intercanvi' con Manuel Borja-Villel se aplaza al 11 de enero

Kiko Amat, Josep Maria Esquirol, Marta Rebón, Ana Galvañ y la presencia estelar del burrianense Manuel Borja-Villel (director del Museo Reina Sofía de Madrid) integran el nuevo curso de 'Intercanvis'. El Museu de Belles Arts de Castelló será testigo de los puntos de vista de estos nombres en mayúscula del mundo cultural.

El Dia dels Museus se expande por Castellón

Del 18 al 23 de mayo se ha programado la segunda edición del Dia dels Museus a Castelló (DIMCAS). Las localidades de Castelló y Vilafamés encuentran nuevos acompañantes este año en Almenara, Ares, Benicarló, Cervera, Onda, Vila-real y Vilafranca. Del Arte Pop de Andy Warhol a fotografías, charlas, instalaciones, visitas guiadas y la actuación del actor Carmelo Gómez figuran en el programa.

Museu de Belles Arts. Regresa la lírica con el Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts

El IVC mantiene en Castelló su apuesta por potenciar el Museu de Belles Arts poniendo en marcha el ciclo 'Intercanvis', que dará la palabra a personalidades de la cultura (Niño de Elche, Remedios Zafra, Sara Mesa...). También añade otro nombre grande de la interpretación, Carmelo Gómez, para recordar a Lorca. El EACC acoge un proyecto sobre el entorno natural y rural contemporáneo, además de dos propuestas del festival Ensems de música contemporánea.

Auditori. El pianista Eduardo Fernández estrenará una composición del castellonense Ramón Paús

Carles Benavent, Tino Di Geraldo, Jorge Pardo y Kiko Veneno, más invitados, con 'Flamenco leaks', será una de las sensaciones de este invierno en el Auditori de Castelló dentro de la programación del Institut Valencià de Cultura. Un trimestre con nombres destacados dentro de la música clásica, como Jakuk Józef Orlinski o Daniele Gatti. El gallego Xoel López encabeza el apartado pop del cartel.

El principio de incertidumbre y las posibles vidas de La Ravalera

Anna Miralles está a punto de dar el concierto de su vida. Pero entra en la cafetería. Pero escucha una voz del pasado. Pero conoce a alguien que le hará replantearse su vida. Tres historias que son una. Una reflexión sobre la incertidumbre y las certezas, sobre si de verdad hay 'eso' que marcará el resto de nuestra vida (porque qué pena que fuese así). Fue la edición de La Ravalera en el Auditori. Entre la incertidumbre de una pandemia y con la certeza del microteatro bien hecho.

El intenso 'Refugi' de La Ravalera en Las Aulas

Un domingo por la tarde en el Centro Cultural Las Aulas que deja de ser un lugar cualquiera en un domingo sin más. La compañía de teatro La Ravalera ofrecía el último pase de 'Refugi' el pasado 21 de febrero. Una función que desmonta por completo la sensación del tiempo y del espacio, consiguiendo que el público forme parte imprescindible de la obra. Con una sobresaliente puesta en escena y con la obra en marcha desde el primer momento que se abren las puertas, se suceden los relatos que dan forma a este particular, intenso y emocionante refugio. (Comentarios 1)