Feslloc 2022: La Fúmiga, Tanxugueiras, Els Catarres, Xavi Sarrià, Auxili, Cactus, Esther, El Diluvi...

La vuelta a las tres jornadas de festival, zona de acampada, programación extramusical... Son algunas de las señas que muestran un Feslloc que en 2022 recupera su singularidad. Un cartel musical que se entremezcla con charlas y mesas de debate, proyecciones, actividades deportivas, etc. Del 7 al 9 de julio en Benlloc. Entradas ya a la venta.

'Vivir dos veces', 'La inocencia', 'La banda' y '(m)otherhood', premios CS en el Audiovisual Valencià

De un modo u otro, Castelló ha tenido mucho peso en los II Premis de l'Audiovisual Valencià. 'Vivir dos veces', del productor burrianense Gustavo Ferrada; 'La inocencia', de la directora traiguerina Lucía Alemany; y 'La banda', producida por el valldeuxens Fernand Bovaira, ha sido los largos más galardonados. En el apartado de cortos documentales, más presencia CS en el palmarés gracias a' (m)otherhood'. (Comentarios 1)

El Feslloc saca las garras

Pupil·les, JazzWoman, Balkan Paradise Orchestra o Tremenda Jauría son algunas de las propuestas con integrantes femeninas que podemos encontrar en la 13ª edición del Feslloc (11-13 julio, Benlloc), una edición que tiene como lema los tres pilares básicos de su maquinaria: tierra, lengua y feminismo. El cartel se completa con nombres como el de Xavi Sarrià, Els Catarres o la Borriana Big Band. (Comentarios 2)

Arte, fotografía y performances en torno a la figura de la mujer para celebrar el 8 de marzo en Castellón

La lucha de un género que queda enterrado y sale a la superficie a combatir, desde la particular visión de Ainhoa Anaut en la Sala Zona 3, y la participación de Víctor Ballester (deBigote) en su inauguración. La exposición de María José Griñó, en el Centro Cultural Melchor Zapata de Benicàssim, acompañada del monólogo de María Juan. La reivindicación del 8 de marzo también contará con la ya habitual cita de Adona't con una exposición colectiva en el Museu de Belles Arts que pretende recuperar la memoria de la mujer. O la performance Els Monòlegs de la Vagina en el Centre Municipal de Cultura; un mural, un recital poético y un coloquio en Las Aulas...