Auditori. La Orquestra de la Comunitat Valenciana se pone en manos de Antonello Manacorda

Mientras en el Institut Valencià de Cultura (IVC) se procede a la elección del nuevo director adjunto de Música, se pone en marcha la programación primaveral en el Auditori de Castelló. Domina la música clásica, con la presencia del Coro y Orquesta de RTVE o del pianista Jan Liesecki. En otros géneros, aparecen Sílvia Pérez Cruz & Salvador Sobral o Sophie Auster.

Nuria Felip se hace cargo de la gestión del Institut Valencia de Cultura en Castelló

El nombramiento de Nuria Felip como gestora de los espacios del IVC Castelló es la gran novedad de este trimestre invernal, cuya programación ya está en marcha. Aprovechamos para repasar la programación de unos de los espacios del IVC en Castelló, el Auditori: Christina Rosenvinge, Carmen Linares, Albert Sanz y clásica.

Conciertos de febrero. Semana grande del Jazz a Castelló, dos días de Womacs, Dry River, Rulo y la Contrabanda...

Febrero cuenta con un evento muy especial, como es el homenaje que se tributa a PPyote cuando se cumplen 20 años de la tragedia de La Todolella. Además, llega el Emac. a Burriana, Jazz a Castelló... y nombres como La Plata, Javier Cordobado & Aintzane Aranguena, Martirio, Dry River, Miguel Costas, Mamá Ladila...

Guía de festivales, ciclos y más músicas para el verano de Castellón

FIB, Arenal Sound, Rototom, Aplec dels Ports, Arrels, Cúpules Blaves, Nits al Claustre, Dilluns al Ras, Rozalén, Roy Ellis... Son nombres que llenarán el verano de música en las comarcas de Castellón. Nomepierdoniuna repasa un listado que irá ampliándose.

El Auditori cierra trimestre con el musical antibullying 'Bruno'

Santiago Auserón y Niño Josele, por un lado, y orquestas como la de Cámara de Lituania, las cuerdas de la Filarmónica de Berlín, L'Opéra Royas de Versailles, el pianista Grigory Sokolov o el director Enrique García Asensio figuran en la programación invernal del Auditori de Castelló.

La 'Terra banyada' de Vera Lu & Enrique Pedrón cierra Jazz a Castelló

El Jazz a Castelló vuelve a apostar por el eclecticismo en lugar del purismo en su 32ª edición, Santiago Auserón con Academia Nocturna y Nacho Mañó & Gisela Renes son los nombres más populares dentro de un cartel con protagonismo CS para Juan Cortés, Lola Bou, Mario Parmisano y la Banda Municipal de Castelló, esta vez con Alberto Ferrer.

El swing de Dómisol Sisters cierra la semana principal de Jazz a Castelló

La inclusión de 'Los lunes concierto' permite extender el Festival Jazz a Castelló a todo el mes de febrero. El pianista Brad Mehldau es el cabeza de cartel de una edición que presenta varias combinaciones con la música clásica.

Auditori. Henrie Adams dirige a la Orquestra Simfònica de Castelló para dar forma a la 'Sinfonía num. 9' de Beethoven

Una programación más copiosa de lo habitual espera este otoño en el Auditori de Castelló. Entre todos los nombres, sobresale el del pianista Chucho Valdés, referente del afro cuban jazz. Hasta este espacio gestionado por el IVC llegará el Circuit Sonora, junto con ciclos como el Auditori Jazz Club, Un Món de Músiques o Territori CS. La clásica cuenta con un amplio apartado que incluye a la joven Alexandra Dovgan.

La Simfònica de Castelló y Gabriela Montero cierren el trimestre en el Auditori de Castelló

Formaciones y solistas de la música clásica con fama internacional, más un 'hollywoodense' como Lucas Vidal, el trío de Carles Benavent, Tino di Geraldo & Jorge Pèrez con Kiko Veneno... Nombres estelares para la primavera del Institut Valencià de Cultura (IVC) en el Auditori de Castelló.

El otoño cultural de Castelló se desdobla para integrar la programación aplazada en primavera con La Habitación Roja al frente de la Mostra

La Mostra d'Arts Escèniques, con La Habitación Roja de cabeza de cartel, el MUT!, la actividad de cine, música y teatro en el Raval o el nuevo Grau de Circ son las principales iniciativas culturales del Ayuntamiento de Castelló para los meses de septiembre a diciembre de 2020 que, además de apoyar festivales como el Trovam!, Reclam, Marte o Imaginària, ha dado cabida a gran parte de la programación que la pandemia obligó a aplazar en primavera. En total, más de 270 propuestas bajo el lema de #CulturaSegura.