Etiquetas
Alex Turner, Aránzazu Ezpeleta, Arctic Monkeys, Beach House, Beady Eye, Bigott, Black Rebel Motorcycle Club, Dorian, FIB 2013, FIB Actúa, FIB Art, FIB Cortos, Hurts, John Talabot, Kaiser Chiefs, Miles Kane, Pleasant Dreams, Primal Scream, Queens of The Stone Age, Smile, The Killers, The Last Shadow Puppets, VillaCamp, Vince PowerEl Festival Internacional de Benicàssim está vivo y coleando. Tras un largo invierno en el que la empresa propietaria, Maraworld, se vio obligada a presentar concurso voluntario de acreedores ante la acumulación de deudas con sus proveedores, rodeado de una interminable letanía sobre su posible suspensión, el festival más veterano del calendario estival pop del país por fin demuestra que mantiene las constantes vitales. A pie de playa, para abrir boca al verano, Vince Power, director de Maraworld, junto a Aránzazu Ezpeleta, nueva directora ejecutiva en sustitución de Pepe Corral, y Ernesto González, director de comunicación, presentó oficialmente ayer en el hotel Voramar la 19ª edición del FIB, que se celebrará del jueves 18 al domingo 21 de julio. Incluso, aseguraron que ya trabajan en el cartel del vigésimo aniversario en 2014 para que “sea muy especial”, tras informar de que el FIB está situado dentro del top 20 mundial de festivales.
Los responsables del festival explicaron que el informe del administrador concursal es positivo y favorable, lo que garantiza la viabilidad del proyecto. Por su parte, la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, afirmó que también se ha resuelto el eterno problema de los terrenos del recinto de festivales donde también se celebra el Rototom, “por un precio unitario y por un periodo de duración de diez años”, si bien la regularización de la zona de acampada continúa pendiente. Todo lo cual significa que, efectivamente, el público podrá disfrutar en Benicàssim de los conciertos de bandas como Arctic Monkeys, The Killers, Primal Scream, Queens of The Stone Age, Beach House, Black Rebel Motorcycle Club, Hurts, Kaiser Chiefs, Miles Kane, Bigott, John Talabot, Toundra, Smile, Dorian, Ratolines o los castellonenses Pleasant Dreams. Y eso es una excelente noticia.
Pero con varios peros. Y gordos. Para empezar, el de todas las empresas y autónomos que siguen sin cobrar por los servicios prestados al festival en la edición de 2012. Y otro importantísimo, que afecta a la esencia fundacional del FIB a pesar de que sus responsables quisieran disimular en la presentación de ayer: la suspensión de todas las actividades extramusicales como “medida de ahorro”. El festival de cortometrajes FIB Cortos, el festival de teatro de calle FIB Actúa y la muestra de arte contemporáneo FIB Art desaparecen de la programación del festival este año. Una oferta cultural de calidad que estaba plenamente consolidada, que formaba parte del núcleo del festival desde sus inicios, que lo conectaba más con los vecinos de Benicàssim y que se echará muchísimo de menos. Los conciertos previos al festival que se celebraban en el escenario VillaCamp (antiguo Cine Bohío) desde 2011, y que daban cabida a muchas propuestas de la Comunitat Valenciana, también se suprimen. Según confirma el vídeo promocional del FIB 2013, el festival se queda en mar, sol y música (en inglés y por ese orden):
Vince Power aseguró que ya se han vendido 20.000 abonos entre todas las modalidades y se prevé que la cifra alcance los 30.000 entre público de distintas nacionalidades, destacando británicos, irlandeses, franceses y españoles. Una de las facilidades que presenta este año el festival es el descuento del 30% en abonos y entradas diarias, desde esta semana y hasta la apertura de puertas, dirigida a cualquier estudiante y residente en la Comunitat Valenciana, además del abono de precio reducido para los residentes en Benicàssim.
Aunque el FIB prevé anunciar todavía las últimas incorporaciones, los responsables confirmaron que la lista de cabezas de cartel ya está cerrada. Las actuaciones se repartirán en cuatro escenarios: el Maravillas, en donde actuarán los cabezas de cartel como de costumbre; el Trident Sense, que lo pisarán nóveles y propuestas innovadoras; el ePringles FIB Club, en el que se promoverán diversas opciones musicales como dj’s y bandas; y el escenario Jack Daniel’s Stage, que este año entra en la programación oficial.
Power también quiso destacar el tirón del cartel 2013, encabezado por The Killers, única banda que no presenta trabajo reciente, seguidos por Arctic Monkeys, Queens of The Stone Age, Beady Eye o Primal Scream; además de los Beach House, Tempres (que ponen la banda sonora al spot del festival) o Miles Kane, que junto a Alex Turner, líder de Arctic Monkeys, forman el dúo The Last Shadow Puppets y puede que sorprendan a los asistentes con una actuación conjunta en el escenario Maravillas, y dj’s como uno de los nuevos referentes nacionales, John Talabot. Así hasta casi un centenar de nombres que dan forma al cartel de la 19ª edición del FIB, que pronto anunciará los horarios de los conciertos. Parece que el FIB sobrevive y le queda mucha música por delante. Ahora sí que sí, empieza la cuenta atrás. Pese a todo.
The Killers sí presenta trabajo reciente, el Battle Born salió hace 4 o 5 meses. 😛
Queremos decir tan reciente, puesto que es de 2012.