Música

Lia Pamina se estrenará en directo en la 3ª Feria del Disco del Hotel del Golf

La Feria del Disco del Hotel del Golf del Grao de Castellón celebrará su tercera edición los días 1 y 2 de diciembre. Un festejo en torno al mundo del vinilo con actividades complementarias, como el estreno en directo de la segorbina Lia Pamina, además de exposiciones de Juan Vitoria y Grabaciones del Mar, junto a una escucha del 'Daydream Nation' de Sonic Youth guiada por Ignacio Julià.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Una elegante y ensoñadora imagen de Lia Pamina.

Lia Pamina es un caso excepcional dentro de la música castellonense. Su voz, sus canciones y su imagen han llamado la atención de compositores, instrumentistas, vocalistas y productores internacionales, incluso de un sello de renombre como Elefant Records, que en apenas cuatro años le ha publicado siete referencias discográficas. Sin embargo, esta segorbina solo ha aparecido hasta la fecha como invitada en actuaciones en directo, nunca como protagonista principal. Su estreno ya tiene fecha: sábado 1 de diciembre (13:30), dentro de las actividades de la 3ª Feria Internacional del Disco Castellón, a celebrar en el Hotel del Golf del Grao. Será una actuación en acústico acompañada por Juanjo Clausell, integrante del grupo Pleasant Dreams.

Es uno de los extras de una cita en torno al vinilo y la música en general que reunirá entre el 1 y 2 de diciembre expositores de Castellón, Valencia, Madrid, Tortosa, Ciudad Real, Zaragoza, Jerez de la Frontera, Francia e Inglaterra, construyendo una línea de stands de alrededor de 100 metros de longitud que reunirá todos los estilos posibles. El horario del sábado será de 10:00 a 22:00, para continuar con djs en la zona de la cafetería; mientras que el domingo estará abierta de 10:00 a 20:00. El precio de entrada es de 2 euros para los dos días (gratis para niños y niñas), con una consumición incluida y participación en sorteos para entradas de festivales. Organizada por el Hotel del Golf, con el patrocinio del Ayuntamiento de Castellón, ha lanzado el primer avance de su programación.

Lia Pamina, una historia que parece extraída de un dulce sueño

La historia musical de Lia Pamina tiene un envoltorio de dulce ensueño que parece prestado de sus propias canciones. Mientras estudiaba Comunicación Audiovisual en la UJI, en los inicios de la actual década, comenzó a subir audios a Myspace en los que mostraba su amor por el sonido de los sesenta y los setenta, junto con vídeos en los que imagen y canciones se correspondían de manera coherente. Nombraba a Astrud Gilberto, Claudine Longet, Margo Guryan y Blossom Dearie como voces de referencia.

Su voz llamó la atención de productores y músicos internacionales como, en orden cronológico, Robbie Leff (Johnny Winter, Alice Cooper), Roger Gunnarsson (Nixon, Pushy Parents), Le Prix (Pushy Parents, Kylie Minogue) y Terry Wilson (Eric Burdon and The Animals), hasta acabar dando vida a un single de 7" con cuatro temas que en septiembre de 2014 publicó el sello Elefant Records dentro de la serie "New adventures in pop". Dos años después llegó su primer álbum, Love is enough, producido por Joe Moore (The Yearning), repleto de pop de cámara sobre el que se desenvuelve la acariciante voz de Lia Pamina. Un álbum del que ha ido editando singles con temas inéditos, unos cuantos firmados por ella. Y finalizada la etapa de este Lp, sorprende en 2018 con un single de cuatro temas producto de su colaboración con Dario Persi, del grupo milanés Radio Days.

En total ya acumula más de 25 canciones que defender en directo, un propósito para el que ha estado trabajando desde hace un año con Juanjo Clausell, músico de Xilxes componente de Pleasant Dreams -en cuyo disco Hacia los bosques del sur puso voces- y el proyecto electrónico Toyselektor, quien se ha encargado de realizar los correspondientes arreglos para presentar los temas en formato acústico. A la hora del vermut-time del sábado 1 de diciembre (13:30) se podrán escuchar en el Hotel del Golf dentro de la Feria del Disco.

Dos exposiciones históricas

Dos son las exposiciones previstas para esta 3ª edición de la feria del vinilo. Por un lado, Juan Vitoria -propietario de la tienda Discos Amsterdam de Valencia, además de escritor, director del programa Los 39 sonidos y también Jon Gasteiz Dj cuando protagoniza una sesión pinchada- prepara La historia del rock en cien portadas de discos. Cuadros de 50x70 centímetros impresos sobre cartón pluma que abarcan desde los años 50 hasta álbumes actuales, incluyendo géneros y estilos como rock, blues, pop, reggae, soul, doo-wop, merseybeat, psicodelia, punk...

Juan Vitoria, junto a algunas de sus portadas elegidas.

Grabaciones en el Mar, sello discográfico zaragozano creado por Pedro Vizcaíno, presenta Alta Fidelidad: un paseo por la historia del disco de vinilo. En ella muestra el desarrollo de este formato, así como de los diferentes fenómenos creados a partir de él, sin olvidar la evolución de sus reproductores, desde finales del siglo XIX, con paleófonos, fonógrafos y gramófonos, hasta la actualidad, pasando por Jukebox o los tocadiscos de maletín 60s.

Audición del Daydream Nation y firma de libros con Ignacio Julià

Una de las actividades más elogiadas de la pasada edición fue las dedicadas a charlas con audiciones. Este año será Ignacio Julià su protagonista. Inicialmente articulista -y realizador- de cine, la mayor parte de su carrera la ha dedicado a escribir sobre música, en revistas como Vibraciones, Rock Espezial y su relevo Rock de Lux, antes de cofundar junto a Jaime Gonzalo en 1985 la cabecera Ruta 66, además de trabajar en radio, televisión y firmar libros biográficos. En el Hotel del Golf firmará ejemplares sobre Lou Reed, Bruce Springsteen y Sonic Youth, cuyo clásico de culto dentro de la música alternativa Daydream Nation comentará en una audición.

Sesiones pinchadas

A lo largo de las dos jornadas estará sonando música de manera ininterrumpida pinchada por Dj Piroulis (Francia), Juan Vitoria y Rosa Violet (Valencia), Marc Faith (Barcelona), Pat Escoin & Tommy, Mesías, 007, Goma, Paco Roca y Moonwolf (Castellón), con selecciones de rock and roll, soul, power-pop, psicodelia, garage, Yeyé, r&b...

Actividades infantiles

A través de Formigues Festival, en el Hotel del Golf se desarrollarán los talleres Crea tu cassete, El CD animado y La gallina bailonga, destinados a niños y niñas de 3 a 10 años. Por su parte, la escuela de música Mondo Rítmic desarrollará un taller de construcción de instrumentos y un gynkana, además de aportar tres combos juveniles para el vermut-time del domingo. Todos ellos serán gratuitos.

Vista de expositores en la segunda edición de la feria del Hotel del Golf. Foto: Ángel Sánchez (ACF Fotografía).

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,