Música >> Festivales

La música en valenciano se abre paso en el Feslloch

Llega la séptima edición del Feslloch. La música y la cultura valencianas se dan cita en Benlloch del jueves 11 al sábado 13 de julio con Pepet i Marieta, Orxata Sound System, Aspencat, Almorranes Garrapinyaes o Arrap como principales atractivos de un cartel marcado por las despedidas de dos grandes: Al Tall y Obrint Pas. Hablamos con Voro Golfe, coordinador de la organización del festival y de la Gira d'Escola Valenciana, a pocas horas de que comience el festival para que nos cuente cómo se presenta la séptima edición, en la que esperan superar los 8.000 asistentes.
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Arranca la séptima edición del festival de música en valenciano: el Feslloch. Benlloch se convertirá el jueves 11, el viernes 12 y el sábado 13 en el epicentro de la cultura valenciana. Hace unos días desgranábamos el cartel del festival; principalmente los conciertos, pero también algunas de las actividades paralelas que lo suelen completar. A pocas horas de que el Feslloch se ponga en marcha, hablamos con Voro Golfe, coordinador de La Gira d’Escola Valenciana y del equipo organizativo del Feslloch, para que nos cuente un poco más sobre cómo será esta séptima edición.

El Feslloch se crea con el objetivo de dar respuesta a una demanda del público: “No hay que olvidar que la gente que estudia en valenciano, también quiere vivir en valenciano”. Se busca impulsar la cultura y la música en valenciano, darle el reconocimiento que verdaderamente se merece y demostrar que puede presumir de estar más en forma que nunca: “Aún no llegamos a la normalidad que exige la proliferación de nuestra música, ni en la difusión por parte de los medios de comunicación, ni en la respuesta que se debería de dar por parte de los máximos responsables de cultura del País Valenciano”. Cada año esta iniciativa musical está teniendo mejor respuesta y aceptación por parte del público. La venta de entradas se ha disparado en los últimos días y se prevé alcanzar, como mínimo, la cifra de 8.000 asistentes que se registraron el año pasado: “El público del Feslloch suele ser muy fiel, la gente cuando prueba esta experiencia musical suele repetir. Las feslloqueres y los feslloquers son muy agradecidos y nos ponen las cosas muy fáciles”.

Camiseta de 'Jo vull música en valencià'. Foto: Xepo WS y María Estrada.

Quedan pocas horas para que todo empiece y ya se están acabando de concretar los últimos detalles. “Nuestro objetivo es que el Feslloch sea un escaparate de la música en valenciano. Tanto el ayuntamiento de Benlloch, como Escola Valenciana, l’Associació Cultural Pitxurrul y Reviscola aspiramos a cubrir los gastos que se generan y a no tener un déficit para que este sueño pueda tener muchas más ediciones. Contamos con un amplio equipo de voluntarios sin los que sería imposible el Feslloch”.

Desde la organización del festival se ha buscado continuar con la misma línea establecida hasta ahora: poder seguir ofreciendo el mayor número de actuaciones y actividades culturales, deportivas y talleres. Entre todos los conciertos que tendrán lugar en el escenario principal de esta edición destacan las despedidas: “El viernes 12 de julio será muy significativo porque reuniremos a dos de las formaciones claves de la música en valenciano que han anunciado su retirada de los escenarios: Al Tall y Obrint Pas, Los dos grupos ofrecerán conciertos en gran formato”.

Pero esto no es todo. En esta séptima edición habrá grupos tanto consagrados como emergentes y muchos de ellos con disco nuevo, como Aspencat, que actuarán el sábado 13 de julio y que vuelven al Feslloch para presentar su último disco, Essència, elegido Mejor disco hip hop y con los mejores arreglos de los premios Ovidi Montllor. También estarán Pepet i Marieta, Odi, Orxata Sound System, Almorranes Garrapinyaes, Arrap, Vertigen... y muchos más. “La música está asegurada hasta que se haga de día durante tres días y queremos que la gente disfrute muchísimo del cartel que hemos preparado”. Además, también habrá actividades en el Auditorio del festival, presentaciones de libros, documentales, mesas redondas, el cómico Xavi Castillo y su espectáculo Veriueu-ho: especial Escola Valenciana, zonas chill out, campeonatos de fútbol y vóley playa, piscina, torrà, paella...

Obrint Pas, en su actuación del Feslloch 2011, volverá el sábado al Escenari Principal.

El Feslloch 2013 trae mejoras para que la séptima edición sea difícil de olvidar: “En cuanto a las infraestructuras, hemos mejorado tanto la señalización como los servicios para los asistentes en la zona de acampada". "Abrimos el jueves 11 de julio por primera vez con la Xaranga del Feslloch, a cargo del grupo l’Atrilet, que protagonizará pasacalles por todo el pueblo. También hemos ampliado la oferta de actividades culturales para que ningún feslloquer o feslloquera tenga tiempo para aburrirse”, añade Voro Golfe. Así que, Benlloch, haz sitio que la música en valenciano ya ha llegado.

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,