Etiquetas
2Tonians, Aka Davo, Bandits, Caribbean Dandy, Clive Chin, Derrick Morgan, Earl Gateshead, Giuliano Palma & The Bluebeaters, Jamaican Memories, Japonicus Ska Matsuri, King Hammond, Liquidator Music, Los Granadians del Espacio Exterior, Marc Faith, Mighty Fishers, Ministers del Ronsteady, Natty Bo, Rebelmadiaq, Rebelmadiaq Sound System, Rototom, Rototom 2012, Rototom Sunsplash, Saul Skabà & Miquel Injection, Sir Lord Tennant & Semi 2Tone, Ska Club, Tex & Sun Flower Seed, The Gramophone All Stars
Los Granadians del Espacio Exgterior.
La significación histórica de la música ska como estilo genuinamente jamaicano despegado del rhythm and blues norteamericano y origen del reggae hace que la programación del escenario Ska Club del Rototom Sunsplash 2012 tenga una relevancia especial. El festival reggae más grande de Europa, que se celebrará del 16 al 22 de agosto en Benicàssim, contará con importantes artistas de este género en su Main Stage, como el patriarca Derrick Morgan y los italianos Giuliano Palma & The Bluebeaters, en su primera actuación en España. Pero será en el Ska Club, escenario que cuenta con la colaboración de la discográfica madrileña Liquidator Music, donde los inicios de los 50 años de la música moderna jamaicana tendrán una representación más auténtica y completa con los sonidos ritmos ska, rocksteady, bluebeat y early reggae. Ritmos desenfrenados para combatir el calor del agosto mediterráneo bailando con estilo, de la mano de grandes bandas como Los Granadians del Espacio Exterior, King Hammond, Grampohone All Stars o The Mighty Fishers; sesiones de reputados dj’s especializados, como Earl Gateshead, Natty Bo o Clive Chin; o la presencia por primera vez en el festival de dos combos japoneses, Tex & Sun Flower Seed y Caribbean Dandy. Color y calor ska con distintos acentos para sumarse al homenaje del Rototom a los 50 años de independencia y de reggae en Jamaica.
Uno de los grandes alicientes del Ska Club de este año será la actuación el sábado 18 de agosto de Los Granadians del Espacio Exgterior, uno de los grupos más originales del revivalismo sesentero español y principal referente de la escena reggae desde hace más de una década. Con un gran predicamento en Latinoamérica –en México DF ofrecieron un multitudinario concierto en 2009-, la banda granadina tocará por primera vez en el Sunsplash para presentar su nuevo disco, Reggaaláctico, en el que vuelven a adaptar los ritmos jamaicanos de los 60, como el rocksteady y el reggae, tal y como lo hubieran hecho músicos de rock hispanoamericanos en aquella época, con un toque beat y rhythm & blues.

The Gramophone Allstars.
Y es que el cartel de este escenario del Rototom ofrece una variada selección de bandas que van desde el ska-jazz más clásico hasta la fusión más arriesgada, siempre dentro de los sonidos genuinamente jamaicanos. Un claro ejemplo son los barceloneses The Gramophone Allstars, que abrirán la programación del Ska Club el jueves 16 con su ecléctica propuesta partiendo del jazz interpretado en clave jamaicana con una joven y talentosa cantante al frente, Judit Nedderman. Presentan su nuevo disco, Levitant a la deriva, que ha recibido excelentes críticas a nivel internacional.
Desde el corazón de Londres el viernes 17 llegará King Hammond, legendario artista inglés que desde finales de los 70 ha tocado con las más grandes figuras jamaicanas y ha militado en no menos exitosos proyectos. Su último disco en solitario, Floorshaker, ha sido uno de los más exitosos de 2011 en el género. King Hammond compartirá escenario con The 2Tonians en un concierto de tributo a la 2Tone. El martes 21 será el turno de The Mighty Fishers, una banda procedente de Budapest que debutará en directo en España con motivo del Rototom y que es de las más esperadas por el público ska.
Completan el cartel de bandas los los castellonenses Bandits, quienes presentarán su disco de debut, Love Shots, a base de ska clásico, rocksteady y un divertidísimo directo; y los madrileños Ministers del Ronsteady, con una larga trayectoria en la escena nacional y un gran espectáculo instrumental para poner el broche final al escenario en la última jornada.

Bandits.
Noche temática japonesa
El sábado 19 de agosto el Ska Club estará dedicado íntegramente a la escena japonesa por primera vez en el Rototom, con la música en directo de Tex & Sun Flower Seed y los dj’s Caribbean Dandy. Tex & Sun Flower Seed es una formación de Tokio liderada por Testsuya Sukeyasu a.k.a Tex y Kenji Sato, que tiene una gran puesta en escena y combinan reggae, ska, cumbia y letras de contenido social de corte medioambiental. Tiene 5 discos editados y son famosos por sus actuaciones en las calles de Tokio con paneles solares. Han grabado con la leyenda jamaicana Rico Rodríguez –el año pasado en Benicàssim-, han actuado en los festivales de música más importantes de Japón y esta es su segunda visita a Europa.
La noche japonesa la completarán Caribbean Dandy, un colectivo de dj’s con mucho renombre en la escena nipona desde los años 80. Asiduos organizadores de eventos, han actuado varias veces en Europa y EE. UU. y cuentan entre sus invitados a destacadas figuras de la escena mundial. Son un sound system residente en reputados clubs de todo Japón.

Tex & Sun Flower Seed (izquierda) y Caribbean Dandy.
Deejays con pedigrí para no parar de bailar
Una de las partes más divertidas y concurridas de la programación Ska Club volverán a ser las sesiones de los selectors, que este año llega especialmente cargada y atractiva. Empezando por el veterano Earl Gateshead, líder de Trojan Sound System, el oficial del mítico sello Trojan Records, a través del cual lleva difundiendo los sonidos más clásicos de la música jamaicana desde finales de los años 70. Además de haber pinchado en los clubs y festivales más importantes del mundo, Earl también forma parte del colectivo Rootikal, que se dedica a recuperar las auténticas sonoridades reggae una vez al mes en el East Village de Shoreditch, en Londres.
También pinchará en Benicàssim Clive Chin, productor de obras maestras clásicas de Dennis Brown, Augustus Pablo o Junior Byles, y uno de los principales artífices de la renovación de los estudios de grabación Studio 17 a primeros de los años 70, por los que pasaron los Wailers de Bob Marley. El productor jamaicano seleccionará para el público del Rototom rarezas del sello Randys, fundada por su padre (Vincent Chin), el martes 21 de agosto, y esa misma tarde participará en una conferencia sobre la edad de oro del reggae en la Reggae University.
Natty Bo, cantante de uno de los mejores grupos ska británicos, Top Cats, es famoso por su monumental colección de vinilos de estilos rhythm’n’blues, ska, rocksteady, reggae, cumbia, mento, calypso… Su labor de investigación y coleccionismo le ha llevado a disponer de un jugoso repertorio de swing, r&b, gospel y world music desde los años 20 hasta los 60 que le ha llevado a los mejores clubs especializados del mundo.
En el apartado de dj’s y sound systems también destaca la presencia en el Ska Club de los castellonenses Jamaican Memories y Marc Faith; los barceloneses Sir Lord Tennant y AKA Davo; los madrileños Semi 2Tone y Toni Face, los valencianos Saul Skabà & Miquel Injection o el colectivo a medio camino entre Granada y Barcelona Rebelmadiaq Sound System.
Cartel del Ska Club por días:
Jueves 16: The Gramophone All Stars, Aka Davo, Marc Faith.
Viernes 17: 2Tonians, King Hammond, Sir Lord Tennant & Semi 2Tone.
Sábado 18: Los Granadians del Espacio Exterior, Rebelmadiaq, Saul Skabà & Miquel Injection.
Domingo 19: Japonicus Ska Matsuri: Tex & Sun Flower Seed, Caribbean Dandy.
Lunes 20: Bandits, Earl Gateshead, Natty Bo.
Martes 21: Clive Chin, Mighty Fishers.
Miércoles 22: Ministers del Ronsteady, Earl Gateshead, Natty Bo.
Venta de entradas
La venta anticipada de abonos para asistir a los siete días de conciertos y actividades de la decimonovena edición del Rototom continúa a buen ritmo manteniendo el precio de 160 € hasta el martes 10 de julio (195 € con camping), lo que representa un coste medio de sólo 22 € por jornada. Los miniabonos de 2 a 6 días, por su parte, cuestan entre 60 y 150 €. Las entradas para días sueltos se pondrán a la venta en las taquillas del festival al precio de 30 €. Los menores de 12 años y los mayores de 65, así como las personas discapacitadas, podrán entrar de forma gratuita. Para los empadronados en Benicàssim, las entradas de día tendrán un precio especial de 15 €, que serán