El dúo castellonense ha pasado a la fase final del prestigioso concurso de maquetas Heineken Greenspace, al que se han presentado más de mil grupos de todo el país. El jurado, del que forman parte periodistas de Radio 3 como Tomás Fernando Flores, Julio Ruiz o Santiago Alcanda, ha seleccionado a Gahs & Rocío entre las 50 bandas que optan ahora a participar en la final que tendrá lugar en noviembre en Valencia con dos cabezas de cartel de auténtico lujo: Atlas Sound y The Pains of Being Pure at Heart. Uno de los tres finalistas saldrá por votación popular.
Noticias relacionadas
- Ángeles Toledo, Jacobo Serra, Karmento y Valeria Castro, las primera confirmaciones de Singin'in the Cave 2023
Ver más >> - Rocío Márquez & Bronquio asombran al Auditori de Castelló con su 'Tercer cielo' de libertad musical
Ver más >> - Seguridad Social y Exfan vs. La Plata, Ortopedia Técnica y Perfecto Miserable, referentes y guitarras nuevas en las salas de Castelló
Ver más >> - Sant Antoni Pop de Betxí vuelve a ser el festival más madrugador de Castellón
Ver más >> - Santi Campos, Kokosha, Club del Río y Zabala ponen la BSO a la mayoría de edad del Cinemascore
Ver más >>
Etiquetas
4AD,
8 Ball Negative,
Amatria,
Atlas Sound,
cómic,
Foxriver,
Gahs & Rocío,
Gilbertástico,
Greenspace,
Gustavo Iglesias,
José Manuel Sebastián,
Julio Ruiz,
La familia del árbol,
Limbotheque,
Nokturn,
Radio 3,
Santiago Alcanda,
Spanish Percussion Group,
The Pains of Being Pure at Heart,
Tomás Fernando Flores,
Valero,
Velocista,
Virginia Díaz
Gahs & Rocío durante su actuación en el Centre Municipal de Cultura de Castellón con motivo de la Nit de l'Art, el pasado mes de mayo. Foto: Carme Ripollès.
Son los únicos representantes castellonenses en la fase final del
V Concurso Heineken Greenspace. Pero no lo destacamos por eso, sino porque nos gusta su música, como
ya dejamos dicho tras su concierto de presentación en el Centre Municipal de Cultura de Castellón el pasado mes de mayo, y porque han pasado un corte de más de mil grupos de todo el país bajo la mirada de un jurado con criterio: los periodistas de Radio 3 Virginia Díaz, Santiago Alcanda, Julio Ruiz, Gustavo Iglesias, José Manuel Sebastián y Tomás Fernando Flores y el equipo de Heineken.es/música.
Gahs & Rocío han sido seleccionados entre las 50 bandas semifinalistas del prestigioso certamen gracias a "
Obsessed", una de sus últimas canciones, representativa de su rock hipnótico de nueva generación, aunque en realidad podría haber sido cualquiera: “Control”, “In Your Hands”, “Love”, “Home”
, "Lightime"...
De ese medio centenar de grupos y solistas, tres de ellos serán seleccionados para participar en el concierto de la final, que tendrá lugar el jueves 19 de noviembre en Valencia, este año en el Tinglado Nº2 del puerto. El primero de ellos saldrá por votación popular en la
web del concurso y entre las personas que voten se sorteará una guitarra Gibson Epiphone. Los otros dos los decidirá directamente el jurado. El primer premio son 9.000 euros para una grabación y actuar como teloneros en la Sala Heineken de Madrid; el segundo y el tercero material musical valorado en 2.000 y 1.000 euros, respectivamente
.
[vimeo clip_id="5472695" width="400" height="300"]
Eso sí, las canciones de
Gahs & Rocío, sugerentes y estimulantes sin esconder sus influencias (Radiohead, Portishead, PJ Harvey), de lo mejor que se ha hecho por estos lares en los últimos años, están rodeadas de propuestas muy interesantes. Entre ellas, las de los otros diez grupos de la Comunitat Valenciana que también han pasado a una segunda fase mayoritariamente copada por bandas madrileñas y barcelonesas:
Velocista,
Gilbertástico,
Limbotheque,
Amatria,
8 Ball Negative,
La familia del árbol,
Nokturn,
Foxriver,
Comic y
Spanish Percussion Group. A destacar también la presencia de
Valero en la selección, banda de Barcelona con un EP de debut,
Bar Bodega Salvat, que destila pop excelso. Guapísimos.
.

The Pains of Being Pure at Heart, en el concierto de la final en Valencia
La otra gran noticia que confirma el concurso de maquetas de Heineken es que en la final del 19 de noviembre en el Greenspace de Valencia actuará uno de los grupos que más apetece ver ahora mismo: los neoyorquinos The Pains of Being Pure at Heart (foto de arriba). Su disco de debut de título homónimo (Slumberland, 2009) ya ha sido calificado por algunos medios especializados como de lo mejor del año. Y, lo más importante, sus canciones de pop ruidoso, de melodías dulces envueltas de guitarras estridentes, son chulísimas aunque recuerden tanto al shoegazing noventero. Porque lo superan. Si no te lo crees escucha "Young Adult Friction".
Los tres finalistas del concurso también compartirán escenario con Atlas Sound, proyecto en solitario del norteamericano Bradford Cox (Deerhunter), que va a sacar en octubre su primer disco con el sello 4AD con la colaboración estelar de Latetitia Sadier (Stereolab) y Panda Bear. O sea que ya sabes por dónde van los tiros.