Teatro y danza >> Portada

El mundo de los objetos vivos en el teatro tiene nuevo festival: Tres Trams de Truss

El Festival Tres Trams de Truss se convierte en la nueva propuesta de primavera para disfrutar del teatro con objetos vivos. Una programación para todos los públicos y a la que dan forma distintas propuestas en las que los objetos cobran todo el protagonismo. Del 28 al 30 de abril entre el Passadís de les Arts y la plaza Illes Columbretes (entrada libre).
Envía Envía
Imprimir Imprimir

Noticias relacionadas

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , ,

'La Barca' de la compañía La Larvària

El Passadís de les Arts (Parque Ribalta) y la plaza Illes Columbretes se convertirán en la casa de los objetos vivos. La razón, la primera edición del festival Tres Trams de Truss, que tendrá lugar del 28 al 30 de abril con un total de 14 sesiones repartidas por la mañana, tarde y noche y con entrada libre. Una nueva -y novedosa- propuesta para público familiar que pone en valor el teatro de objetos, es decir, aquel en el que no se encuentra la figura humana, sino objetos. La programación la forman un total de seis compañías: Toti Toronell, El Patio Teatro, De Papel, La Larvaria, La Mecánica y Mime Prague y Xarop Teatro.

Programación festival Tres Trams de Truss 2023

Toti Toronell: Libélula

En un pequeño teatro de feria, dentro de una carpa, el hombre de Pili se ve obligado a interpretar todos los papeles en solitario. De esta manera, acaba desarrollando un universo teatral utilizando objetos cotidianos y herramientas básicas. En su pequeño teatro de feria, ha logrado dar vida a autómatas y títeres que interactúan con él y con el público de una manera única y sorprendente.

Toti Tornell presenta un ejemplo de cómo la pasión, la creatividad y la perseverancia pueden llevar a la creación de obras de arte únicas e inolvidables. A través de su arte, nos recuerda que la imaginación no tiene límites y que la belleza se encuentra en las cosas más simples.

Cía. El Patio Teatro: Conservando memoria

En este ejercicio escénico, la compañía El Patio Teatro, compuesta por Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López, utiliza sus recuerdos personales e íntimos como punto de partida para construir una reflexión crítica sobre el valor de la memoria y la importancia de preservar los recuerdos de las cosas cotidianas. La obra invita a la reflexión sobre la forma en que recordamos y conservamos nuestra memoria personal y colectiva. ¿Qué es lo que realmente recordamos? ¿Cómo podemos preservar los recuerdos de las cosas cotidianas? Un testimonio emocionante sobre la vida y la memoria, que logra transmitir un mensaje profundo y universal a través de la narración y el uso del teatro como medio de expresión

Toti Toronell: Micro-Shakespeare

Compuesto por cinco teatros, el público en esta función tendrá la oportunidad de participar activamente en la representación de obras de Shakespeare, utilizando objetos manipulados por ellos mismos. El espectador se convierte en el protagonista de una experiencia participativa y divertida, siguiendo las instrucciones que se le indican a través de unos auriculares.

Esta forma de teatro participativo, también conocido como teatro interactivo, permite al público involucrarse en la obra de una manera única y creativa. A través del uso de objetos cotidianos, los espectadores se convierten en parte integral de la obra, creando y manipulando sus propios escenarios. Además de ser una experiencia divertida y emocionante, esta forma de teatro también tiene un valor educativo y cultural. Los espectadores tendrán la oportunidad de aprender sobre la obra y la vida de Shakespeare de una manera lúdica y creativa, lo que los ayuda a comprender y apreciar la obra de uno de los mayores escritores de todos los tiempos. 

Cía. De Paper: Una pometa, un pomer

Una pometa, un pomer es una obra teatral emocionante y educativa, que invita a los más pequeños a explorar el mundo natural que les rodea y a comprender la importancia de cuidarlo y protegerlo para las generaciones futuras. Este espectáculo de la Cía. De Paper es una obra teatral para niños a partir de 2 años, que combina el teatro de papel con la narración y la música para contar una historia conmovedora y llena de aventuras. Los pequeños espectadores disfrutarán de la historia de Aran y su manzano, aprendiendo sobre la naturaleza y el ciclo de la vida de las plantas de una manera divertida y educativa.

Cía. La Larvària: La Barca

Una barca hinchable, anclada en una duna de arena, es el hogar de las dos protagonistas que, atrapadas en una sequía, esperan ansiosamente la llegada de la lluvia para poder seguir adelante. Y en la espera, la vida. Una vida cotidiana dentro de un mundo completamente diferente.

La compañía La Larvària presenta un espectáculo teatral apto para todos los públicos, que utiliza una escenografía única para transportar a los espectadores a un mundo imaginario y poético.

Cía. La Mecànica: Water Falls

Producido en colaboración con Mime Prague, esta obra retrata el encuentro de dos seres antagónicos en un paisaje de malabares con baldes y mucha agua. El teatro de calle y el teatro físico se fusionan en una pieza en la que el sueño de un cómico orgulloso se convierte en una pesadilla, a medida que los elementos y el público se involucran. Water Falls es un espectáculo que combina el humor, la acrobacia y la destreza en un entorno mágico y sorprendente.

Cía. Xarop Teatre: Mai plou a gust de tots

Espectáculo que aborda el tema del cambio climático y la urgencia de actuar para revertir esta realidad. Se trata de una llamada a la acción a través del teatro para el público más joven y sus familias, que promueve la búsqueda de soluciones a través del lenguaje simbólico del teatro, con una estética muy amable y atractiva, una sonoridad y musicalidad actualizadas, un contenido directo y recursos escénicos. Con una puesta en escena dinámica y participativa, el público será invitado a formar parte de esta aventura en la que se exploran las consecuencias del cambio climático y se reflexiona sobre cómo podemos cuidar nuestro planeta.

Horario Tres Trams de Truss 2023

Viernes, 28 de abril

  • 19.30. Passadís de les arts. Toti Tornell: Libélula
  • 22.30. Passadís de les arts. Cía. El Patio Teatro: Conservando Memoria

Sábado, 29 de abril

  • 11.00 a 14.00. Passadís de les arts. Toti Toronell: Micro-Shakespeare
  • 11.15. Plaça Illes Columbretes. Cía. De Paper: Una pometa, un pomerç
  • 12.15. Passadís de les arts. Cía. La Larvària: La Barca
  • 19.15. Plaça Illes Columbretes. Cía. La Mecànica: Water Falls
  • 20.00. Plaça Illes Columbretes. Cía. La Larvària: La Barca
  • 21.00. Passadís de les arts. Toti Tornell: Libélula
  • 22.30. Passadís de les arts. Cía. El Patio Teatro: Conservando memoria

Domingo, 30 de abril

  • 11.00 a 14.00. Passadís de les arts. Toti Tornell: Micro-Shakespeare
  • 12.00. Passadís de les arts. Cía. De Paper: Una pometa, un pomer
  • 18.15. Plaça Illes Columbretes. Cía. Xarop Teatre: Mai plou a gust de tots
  • 19.30. Passadís de les arts. Toti Tornell: Libélula
  • 20.30. Passadís de les arts. Cía. La Mecànica: Water Falls
  • 22.30. Plaça Illes de les Columbretes. Cía. El Patio Teatro: Conservando Memoria

Deja un comentario

He leído y acepto el Aviso Legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad,