El feCStival presenta nueva línea de actuación para su cuarta edición. Tendrá lugar el 8 de octubre (de 11:00 a 02:00) en la que ya es la nueva casa del festival y que fue la gran protagonista de la pasada edición, el Parque Rafalafena. El feCStival transforma la naturaleza de un cartel que siempre ha estado protagonizado de manera mayoritaria por nombres castellonenses -en 2014 llegó a contar con veinte, junto a los invitados especiales, Grises- para darle más fuerza a la presencia de bandas nacionales. Un nuevo aire que viene de la mano de la iniciativa feCStival Trades, un programa de intercambio, según explica la organización del festival, entre los grupos locales y nacionales que participarán en la edición de 2016 y que permitirá que cada una de las bandas nacionales se lleven a alguna de las propuestas locales a tocar a su ciudad. Las entradas anticipadas se pueden adquirir online a 5 € (gratuita para menores de 12 años).
Tras presentar el grueso del cartel en julio en Las Osas con The Unfinished Sympathy, Nunatak, Kitai e Iseo a la cabeza, se sumaron Sexy Zebras y Nunatak, de manera que el feCStival 2016 estará formado por cinco bandas nacionales, una murciana con componente castellonense (Claim, que incluye al director de producción del evento, Gonzalo Magaña) y cuatro nombres de las comarcas de Castellón (Skizophonic, Nadia Sheikh, Rocket DJ y Dandy Wolf, grupo que cuenta en su formación con el encargado del apartado audiovisual del festival, Pablo Serrano).
Una edición que tiene como cabeza de cartel a los barceloneses The Unfinished Sympathy. La conocida banda de rock cesó su actividad en 2010, después de que algunos integrantes de la misma empezasen otros proyectos relacionados o no con la música; en 2015 la banda volvió a subirse a un escenario con motivo del 25 aniversario de BCore en la Sala Apolo. Su vuelta en la sala barcelonesa y un par de fechas más consiguieron despertar el gusanillo del grupo por volver a los escenarios y 2016 se ha convertido en el año de The Unfinished Sympathy. Vuelven sus melodías pegadizas, sus guitarras gobernando el ritmo e incluso puede que algún tema nuevo.
También destaca en el cartel la presencia de Kitai (Madrid), una de las bandas nacionales que mejor ha sabido darle la vuelta al concepto de música indie y que llena cada directo a base de fuerza y actitud. La clave es ese sonido que navega entre el metal y el indie-rock, el cual han sabido moldear y trabajar a la perfección. Y la personal voz de Iseo (Madrid; aunque Leire Villanueva es de Pamplona), capaz de desenvolverse en distintos ambientes, sin encasillarse, desde los ritmos más suaves hasta los más enérgicos, un juego de intensidades entre el r&b, soul y pop.
Entre las últimas incorporaciones, el grupo madrileño Sexy Zebras, que llegará con las canciones de su Hola, somos los putos Sexy Zebras, su tercera grabación de larga duración, publicada por su propio sello, Vagabundo Records. Banda de rock, cada vez más alejada de los asomos pop de sus inicios, aunque preferiría ser llamada "revolucionaria" o "contestataria". Su más reciente iniciativa ha sido lanzar un EP con temas propios pero pasados por el filtro de otros músicos y Djs. En julio el trío de Hortaleza llevó sus canciones a Estados Unidos, donde protagonizó cuatro conciertos.
La otra reciente incorporación es la de Nunatak, cuarteto de Cartagena que en directo se transforma en sexteto para dar vida a sus canciones de pop-folk indie. Actuó en el escenario principal del FIB 2015, dentro de un año que incluyó una gira abriendo para los ingleses Dry The River. En este 2016 han estrenado su segundo LP, Nunatak y el pulso infinito, tras superar de manera satisfactoria la apuesta que supone acudir a Verkami para su financiación.
A medio camino entre Murcia y Castellón, el pop-tropical de Claim. Su primer largo, Barbados (2015), plagado de ritmos y matices cálidos, el cual ya han propagado por distintos festivales y ciudades, ha calado con gran acierto.
Representando la parte local del cartel también se encuentra una de las propuestas que ha irrumpido en la escena con mayor fuerza. Pudimos ver a Dandy Wolf en la pasada edición del feCStival y dejaron uno de los mejores directos de la edición. La banda de rock alternativo capitaneada por Joan Fort (voz) vuelve al festival con nuevo trabajo: Dandy Wolf (2016).
Otro de los nombres que estará en esta cuarta edición y que fue protagonista también de la fiesta de presentación del cartel es la joven alcorina Nadia Sheikh. A la que hemos podido ver en contadas ocasiones por La Plana este último año ya que ha estado en Londres. Con un aire muy british pero con Benicàssim como origen, el pop bailable con aires garageros de Skizphonic. Vuelven las melodías que enganchan y su actitud arrolladora sobre el escenario.
El cierre del feCStival lo pondrá Rocket DJ. Nos quedamos con las ganas de disfrutar de su set en la pasada edición (se tuvo que cancelar por motivos de horario) y tampoco pudo formar parte de la fiesta de presentación en Las Osas (ya que, según la normativa “sólo se permite la música en vivo”), pero seguro que a la tercera va la vencida.
A la programación musical se añade un mercado gastronómico de productos locales y el espacio dedicado a niños y niñas (y otro gran acierto de la pasada edición): feCStival Kids, el cual se ampliará.