Se ha convertido en una celebración casi mundial, coincidiendo con la llegada del verano al hemisferio norte. Más de un centenar de ciudades de todo el mundo celebran la Fiesta Internacional de la Música los primeros días de verano, una iniciativa que nace con el propósito de llevar la música en directo a la calle. En la Vall d’Uixó también quieren dar la bienvenida al verano y disfrutar de música de calidad, por lo que la asociación Cultura Mutant reproduce su propia Fiesta Internacional de la Música con la que será la cuarta edición del Día de la Música.
Son muchos los proyectos que se llevan a cabo desde Cultura Mutant para impulsar el ocio y la cultura en la Vall d’Uixó de distintas maneras, a través de la música, el cine, arte, etc. Y para este Día de la Música se han puesto las pilas a tope para presentar una programación ambiciosa y destacable, en la que podemos encontrar distintas propuestas musicales y actividades durante prácticamente toda la jornada, además de la Fira Musical i Entreteniment. Será el sábado 18 de junio en la Plaza del Mercado de la Vall d’Uixó, con entrada libre.
La jornada comenzará a las 11:00 con el concierto de una de las propuestas rock que más está sorprendiendo últimamente. Las Auténticas, tributo a Los Auténticos, son una banda de chicas de entre 10 y 13 años; son las más pequeñas de la familia Morcillo y Juanki Tomás, por lo que nadie como ellas para encarnar el germen del rock de la mítica banda castellonense. Formigues Festival o el reciente Benicàssim Blues Festival han sido dos de las últimas citas por las que Las Auténticas han demostrado la frescura de su directo.
La mañana de este Día de la Música también vendrá marcada por las distintas actividades dirigidas al público infantil y familiar que tendrán lugar, de la mano de la Asociación Cultural China, que realizará un taller de maquillaje para niños y niñas, además de una exhibición de instrumentos que se utilizan en la tradicional Danza del León Chino; Aquilino Abad, director y profesor de la Escuela de Danza y Artes Rythme quien, además de presentar su escuela, impartirá un taller de danza; o el interesante mercado de vinilos.
Fue uno de los grupos de rock de la Vall d’Uixó más reconocidos durante los años 70 y ahora, cuarenta años después y con la incorporación de José Milán, vuelven a juntarse y a subirse a los escenarios, siendo el Día de la Música de la Vall d’Uixó testigo de esto. Satanás será la banda encargada de empezar con la programación de la tarde, a partir de las 18.30.
Y del rock setentero de Satanás al power pop de Los Amantes, propuesta capitaneada por la todoterreno Patrizia Escoín y que se desmarca de lo habitual en el género gracias a la personalidad y carácter de la propia banda. Les seguirá el australiano Johnny Casino, quien estará acompañado por los músicos con los que da forma al proyecto Thee Johnny Casino 3. Rock and roll que bebe del garage, del power pop e incluso del blues, soul y country, un estilo lleno de fuerza que llena en unos directos siempre potentísimos.
La cuarta edición del Día de la Música de la Vall d’Uixó también nos trae al alter ego de Junior Mackenzie, su otra cara, la que se acerca al pop, folk y rock en castellano. Martina es una propuesta con la que Juan Fortea mira hacia otros caminos y lo hace con una sonoridad distinta y cuidada. Se prodiga poco con este reportorio, pero siempre que lo hace, como en el Teatre Municipal de Benicàssim o en el FeCStival, literalmente se sale.
El cierre lo pondrá el plato fuerte del cartel, Mucho. La banda llega con su reciente largo Pidiendo En Las Puertas del Infierno (2015), un golpe de rabia y de fuerza con el que han demostrado que Mucho va más allá de ser una banda de festivales. Como no podía ser de otra manera, y más teniendo en cuenta que la banda la forman músicos de nombres tan conocidos como The Sunday Drivers y Underwater Tea Party, Mucho explora nuevos sonidos y nuevos campos a través de este disco, en el que no abandona el género indie, pero se decanta también por el pop bailable y los toques electrónicos.