Etiquetas
Adesiara, Alimanya, Aplec dels Ports, Artristras, Cesk Freixas, Darío Piera, Forani Teatre, Jamaican Memories, La Pegatina, La Troba Kung-Fú, La Xalera, Lilit i Dionís, Macallán, Morcheeba, Opció K-95, Orxata Sound System, Pau Alabajos, Pep Gimeno El Botifarra, Pepet i Marieta, Scura-Splats, TensosEl fantástico cartel diseñado por Albert Zapater y el lema de este año lo dejan claro: "Tota pedra fa Aplec". El XXXII Aplec dels Ports se celebra en Vilafranca del 22 al 25 de julio con el objetivo de seguir haciendo más alta la pared desde la que gritar alto y claro que la comarca merece más y mejores infraestructuras, servicios sanitarios y equipamientos y programación cultural. Algo que, piedra a piedra, el Aplec lleva reivindicando sin desfallecer desde hace más de tres décadas en una cita que, además, sirve fundamentalmente para divertirse. Más de 30 grupos y pinchadiscos, cinco grupos teatrales, magos, mercadillo alternativo, conferencias, pasacalles, encuentros de dolçainers, animación infantil, exposiciones... Un programa de actos apretadísimo que, por primera vez, este año también contará con la presencia del festival de reggae Rototom Sunsplash, que celebrará su decimoséptima edición en Benicàssim del 21 al 28 de agosto. Dos eventos con una filosofía muy similar.
Como ya es habitual, en el cartel del Aplec dels Ports predominan los grupos que cantan en catalán. Aunque con muy distintos acentos musicales, manda -en palabras de la organización- "la música festiva y bailable, para hacer fiesta, aunque sin olvidarse de la reivindicación". Hay espacio para el rock, la música de cantautor, el punk a palo seco, el pop y, sobre todo, para la mezcla estilística y las letras con mensaje más o menos explícito. La Troba Kung-Fú y La Pegatina serán los platos fuertes de una cita en la que participarán otros ocho grupos destacados procedentes de la Comunitat Valenciana, Catalunya y Aragón, como Pep Gimeno El Botifarra, Orxata Sound System, Cesk Freixas o Pau Alabajos. Las bandas locales también tienen su hueco en el cartel y, en el apartado teatral, destacan Scura-Splats y Artristras.
Y, además de en su filosofía, también hay un vínculo entre la programación del Aplec y el Rototom Sunsplash, el raggae de la floreciente escena castellonense, a través de Jamaican Memories en Vilafranca y Contratempo y Bambiriling Sound en Benicàssim. La presencia del festival internacional se plasmará el sábado 24 con un stand promocional del mercadillo alternativo, en el que se escuchará música reggae, habrá merchandising y se sortearán entradas. Y es que, después de presentarse oficialmente en Benicàssim el pasado mes de mayo, el Rototom ha realizado distintas presentaciones de su propuesta en Italia y en distintas ciudades españolas, como el pasado fin de semana en Valencia.
El festival reggae más importante de Europa, reconocido por la Unesco como "Acontecimiento Emblemático del Decenio Internacional para una Cultura de la Paz y de la No Violencia", ultima ya los detalles para convertir a Benicàssim en el centro de la cultura rastafari a nivel internacional durante la última semana de agosto. Después de comunicar recientemente que la banda británica Morcheeba se suma al cartel, la organización ha informado esta semana de que ha reservado un espacio destacado en su programación para músicos de la Comunitat Valenciana además de los citados Contratempo y Bambiriling Sound: Inter Lion Sound, Junpin' Crew, Paupaman, Natty B, Ital Erik, El Papado, Aripa...
Volviendo a Vilafranca, simplemente recomendar la web 3x4.info para seguir la actualidad del Aplec dels Ports. Te dejamos con una selección del cartel, con los horarios, ubicaciones y enlaces de los grupos musicales y teatrales.
Lo más destacado del XXXII Aplec dels Ports en Vilafranca (aquí el programa completo):
VIERNES 23
22.00. Plaça d'En Blasc. Acto inaugural.
23.00. Plaça d'En Blasc. Correfocs de La Xalera.
00.00. Escenari Paradeta. DJ Eritzo, DJ Ado Garcia & Amics, Juan Briz.
00.30. Escenari Bogal. Pepet i Marieta.
2.00. Escenari Bogal. La Troba Kung-Fú.
4.00. Escenari Bogal. Orxata Sound System (vídeo de abajo).
SÁBADO 24
10.00. Plaça d'En Blasc. Concentració de dolçainers.
11.00. Zona Mercat Alternatiu. Espai Obert de Comunicació: mercadillo de ONG, asociaciones y colectivos.
11.30. Plaça d'En Blasc. Scura-Splats: Corral Kaos. Teatro itinerante para todos los públicos.
12.30. Escenari Sant Rock. Artristras: El Golf. Teatro de calle.
16.30. Escenari Sant Rock. Forani Teatre: Banda forània (I parte). Teatro y música.
17.00. Plaça d'En Blasc. Darío Piera. Magia y mentalismo.
17.00. Escenari Paradeta. Sant Gaudenci DJ Set.
17.00. Casa Social. Conferencia del Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló: "La repressió franquista a les comarques d'interior".
16.30. Escenari Sant Rock. Forani Teatre: Banda forània (II parte). Teatro y música.
18.15. Plaça d'En Blasc. Artristras: En venda.
19.00. Plaça d'En Blasc. Pep Gimeno El Botifarra.
19.00. Escenari Paradeta. Jamaican Memories.
20.30. Escenari Sant Rock. Alimanya.
21.30. Escenari Sant Rock. Tensos.
22.30. Plaça d'En Blasc. Adesiara.
23.00. Escenari Sant Rock. Opció K-95.
00.30. Escenari Bogal. Macallán.
2.30. Escenari Bogal. La Pegatina.
DOMINGO 25
16.30. Plaça d'En Blasc. Cesk Freixas (vídeo de abajo) y Pau Alabajos.
19.00. Plaça d'En Blasc. Clausura y concierto de Lilit i Dionís.