
Diego 'El Cigala' junto con el pianista Jaime Calabuch 'Jumitus'.
La última edición del Benicàssim Fusión Gastro Festival terminó hace un par de semanas. Atrás quedan ya aquellos días en los que el flamenco fue el protagonista de toda la ciudad. Y es que en el fin de semana del 28 de abril hasta el 1 de mayo las calles de Benicàssim se llenaron de actuaciones musicales, exposiciones de fotografía y todo tipo de talleres. Pero este año y de forma excepcional, el mítico Diego 'El Cigala' ofrecerá un acústico en el Teatre Municipal Frances Tàrrega de la ciudad, el sábado 20 de mayo a las 20:30h (18 euros). Actuación que servirá como cierre simbólico de la tercera edición del festival.
Es tan fácil como difícil definir a Diego 'El Cigala'. Misión imposible parece encontrar palabras que no se hayan escrito ya para definir al cantaor. Voz, personalidad. Flamenco. Garra y magia. Pero todo esto sabe a poco al hablar del madrileño. Demasiado fácil, demasiado obvio. Tantos años de indestructibles cantos y palmas, con esas manos llenas de oro y magia, hacen imposible reducir la fuerza de 'El Cigala' a meras palabras. Un artista que se crece encima del escenario. Los afortunados que hayan conseguido a tiempo las entradas para el concierto saben qué se van a encontrar. Un rey sobre las tablas, sintiéndose amo y señor de todo el flamenco. Y un poco sí lo es.
Pero, esta vez, esa voz, que rasga algo más que su garganta, será más íntima que nunca. A grito desnudo, acompañado por el piano de Jaime Calabuch 'Jumitus', el cantaor actuará delante unas 400 personas, el aforo completo del teatro de Benicàssim. Un público reducido, alejado de los miles de personas que suelen acudir a los conciertos del artista, que disfrutará de la cercanía de un acústico para el que ya es imposible conseguir entradas. Un concierto cuya fórmula devuelve a la memoria los directos del cantaor con el inolvidable Bebo Valdés al piano. El ya mítico músico cubano colaboró con el 'El Cigala' en aquel mágico Lágrimas negras (2003), disco que arrasó con todos los premios posibles -un Grammy, tres Discos de Platino y un Ondas, entre otros- y coronó al artista como el gran monarca del flamenco.
El sentimiento y la raza del flamenco más reconocido cerrará tarde esta edición de un Benicàssim Fusión Gastro Festival que se convierte en la excusa perfecta para que el nuevo ciclo acústico de 'El Cigala', Piano y Voz, pase por Castellón. Tras Córdoba y la visita a Benicàssim seguirá rodando por Madrid y Valladolid durante lo que queda del mes de mayo, para pasar a continuar con la gira de su último trabajo Indestructrible (2016) por México.