
Kenny Larkin, de Detroit a Benicàssim.
Techno, house, música urbana e indie son los ingredientes musicales que dan forma al cartel (ya cerrado) de la quinta edición del Benicàssim Electrònic Festival (BEF). Rodeado por el paraje natural del Desierto de Las Palmas, en el Recinto de Festivales, el BEF será la cita festivalera encargada de despedir el verano los días 30 y 31 de agosto. El abono completo puede adquirirse a partir de 30 euros en su página web.
El productor y dj de Detroit Kenny Larkin, alias Dark Comedy, se presenta como una de las grandes apuestas del BEF 2019. Referente en la escena techno estadounidense, llegan a influir de forma notable en la inglesa y alemana. Tras un parón de diez, Larkin vuelve a demostrar que sigue siendo uno de los que mejor se sabe manejar en la electrónica actual. Más internacionales en el carte, porque tampoco faltará el sonido del húngaro Jaffa Surfa, una de las referencias en la nueva ola de la escena house y techno europeo a día de hoy, cuyas producciones han llegado a ser escogidas para las sesiones de artistas como Radio Slave o Ricardo Villalobos.
Cristian Varela es otro de los pesos pesados del cartel. Con más de 25 años de trayectoria, el dj y productor madrileño acumula un buen número de premios y puede presumir de haber pisado los mejores clubs y festivales del muno; considerado como el auténtico embajador del techno español. Destacable también la presencia de Paula Cazenave, di y productora, actualmente tras el sello Combine Audio y una de las representantes femeninas de la música techno, ya que fue de las primeras en saltar a escena.
La parte electrónica y techno se completa con nombres muy activos por esta zona, como Sara de Araújo, theBasement Soundsystem, residentes del festival Días de Campo, el dúo valenciano Five Points, el productor y artista independiente Leix Gimenö, Gregori y, representando la escena local, Dani Barrera, Otto Manz y, como no podía ser de otra forma, ya que se trata de uno de los impulsores del festival, Pizzicatto. También repetidores, como Pino, Pisto, Badano y Yagami.
Con el cierre del cartel también llegan nombres como el de Giménez, Dani Rubio, Jordi Román, Blanch, en formato showcase, Zeta, el colectivo valenciano Cero en Conducta, la colaboración a modo de b2b de Ffenet con Sucre, Pepe Valero, el equipo de Next Club con Frankie, Ropez y Oliver y Pepe Valero.
El BEF llega con nuevo escenario este verano: Benicàssim Urban Stage, que se convertirá en paraguas de la música en directo y de géneros como el rap y el trap. El nombre más llamativo, el de Cecilio G, tal vez uno de los nombres que más da de qué hablar en la escena trap nacional. Siempre rodeado de polémicas (con estancia en la cárcel incluida), el artista barcelonés retoma su actividad en forma de mixtape: Milion Dollar Baby (2019), trabajo con el que el trapero barcelonés se dejará ver en otros festivales como el BBK Live de Bilbao o el Sónar de Barcelona. Comparte sello (La Vendición Records) con otro de los artistas que también se subirá a este escenario dedicado a la música urbana, Jöel Kurasinski. Su talento y frescura ha hecho que gente de la escena trap como Yung Beef se haya interesado en él; el resultado: "Waifu". Siguiendo una línea similar, pero, como él mismo la cataloga, trap-tropical o, lo que es lo mismo, una apuesta más cercana por el reggaeton, un jovencísimo Medina Kid.
La corriente más rap de este escenario lleva representación castellonense con nombres como el de BRK. Desde su trabajo debut bajo el nombre de Label Redd, propuesta con la que estuvo en la VI Fiesta de Nomepierdoniuna en La Burbuja, BRK se ha alejado poco a poco de la escena freestyle, por la que empezó a ser conocido en la escena, para convertirse en una de las propuestas más eclécticas. Comparte cartel con compañero de escena, Miserable, más cercano a un estilo hardcore y que además está preparando nuevo trabajo: Nítido. Desde Benicàssim, uno de los nombres más recientes de la escena, Rever; y siendo uno de las pocas mujeres que se pueden encontrar en la escena rap castellonense, la jovencísima mc Metrika.
Completa esta línea estilístca Adry Bass, conocido, entre otras cosas, por sus noches de música urbana en Banana Club (Menta MicroClub) y, en una línea similar, Vitala. Eso sí, la zapatilla se quema con la combinación drum'n'bass, dancehall y jungle de uno de los sounds systems más reconocidos y con mayor reconocido de Castellón, Waweekends.
El BEF vuelve a los 90's en una edición que también se abre al arte urbano
Las últimas tandas de confirmaciones nos llevan directamente a los años 90 de la música electrónica gracias a la alianza entre el BEF, Ufo's y La House en un nuevo escenario: Love with 90's. Una forma de entender cómo sonaba la electrónica que abrió el camino a lo que es hoy en día el género. En el cartel, nombres como el de Mario Cuevas, Naxo, Xano, Dario Simoncini, Diego Cuevas, Dj Josel y Vicente Año.
Además, como novedad este año, el BEF apuesta por un nuevo espacio dedicado al arte urbano que tiene como propósito convertirse en una plataforma para visibilizar a nuevos y nuevas artistas, que podrán presentar sus obras de street art y/o grafiti a través de una convocatoria abierta enviándolas a art@benicassimelectronic.com.