“El siguiente paso”, de esta forma definen desde la asociación de diseñadores y creativos de Castellón La Exprimidora -la impulsora y organizadora de la cita-, esta primera edición del festival del diseño Besign Fest, que se celebrará del 3 al 5 de julio en distintos espacios de Benicàssim. En su página web podrás adquirir las diferentes entradas de un día o dos para conferencias y/o talleres, entre 25 y 46€.
Besign Fest son conferencias sobre papercraft, lettering, diseño gráfico, ilustración, diseño de producto, interiorismo y demás con profesionales y empresas como Losiento, Toormix o Lagranja, entre otros; talleres para desarrollar la narrativa con Domestic Data Streamers, sobre encuadernación artesanal con Yolanda Andreu y Aurora Ocabo y más; un Pecha Kucha en el anfiteatro Pepe Falomir del Torreón; workshop; un ciclo de cine en el Teatro Municipal de Benicàssim y noches de música con Alberto Montero, Laverge y The Rocket dj’s son los muchos planes que trae en su primera edición.

Alberto Montero en el quinto aniversario de Nomepierdoniuna, es una de las apuestas musicales de Besign Fest. Foto: Carme Ripollès (ACF).
Todo para conseguir crear un punto de encuentro entre los distintos protagonistas del mundo del diseño y la creatividad en todas sus distintas disciplinas (con profesionales y empresas del sector). Así, este festival de diseño convierte las últimas tendencias y novedades del diseño en los grandes protagonistas a través de su programación. Y el Besign Fest inaugura esta gran cita con la exposición Líneas de creatividad en el Centro Cultural Melchor Zapata el 2 de julio a las 19.00. Una muestra que habla de las líneas del tiempo y el desarrollo de cada creativo. Pero antes de que Benicàssim se deje llevar por el diseño, hablamos con la organización, La Exprimidora, para que cuenten cuáles son los pilares sobre los que nace la cita.
>Besign Fest, un festival de diseño en Benicàssim. ¿De dónde nace la idea de crear un evento de estas características?
El origen del festival surge como un objetivo de La Exprimidora. Desde su fundación hemos realizado y organizado diferentes actividades divulgativas como talleres, cursos, charlas, exposiciones y los ya conocidos Pecha Kucha Night. El Besign Fest ha sido el siguiente paso. Se trata de un proyecto ambicioso y necesario para divulgar y fomentar el uso del diseño como una herramienta prioritaria y necesaria en el tejido social y empresarial actual.
>¿Cuáles son los objetivos de esta primera edición?
Tratamos de ser un nuevo punto de encuentro para el diseño y la creatividad en todas sus vertientes: diseño gráfico, diseño de producto, diseño interior, artes visuales, diseño multimedia, diseño editorial, ilustración etc., mostrar las últimas novedades y tendencias en las diferentes disciplinas del diseño, dar a conocer La Exprimidora y, por ende, a los profesionales creativos y diseñadores que la componen, poniendo en valor el trabajo de los creativos de Castellón para situarla en el mapa del diseño nacional. Y también añadir al elenco de festivales de Benicàssim, centro neurálgico internacional de festivales de música, cultura y arte, la disciplina del diseño.
>A la hora de dar forma al festival, ¿se ha tenido en cuenta citas similares? ¿Qué tiene Besign Fest?
Sí, se han tenido en cuenta otras similares en el ámbito del diseño para así poder ofrecer algo completamente diferente. En este caso, Besign Fest es un festival de diseño plural que incluye todas las áreas y disciplinas, en un formato que combina la formación con la diversión, la playa y el ocio.
>¿Es necesario ser un profesional del sector o cualquier persona con inquietudes puede disfrutar de Besign Fest?
Cualquier persona con inquietudes puede disfrutarlo. Se trata de un festival abierto a todo el público afín. El formato de actividades, conferencias y talleres es muy variado para llegar a todos los públicos. Hay unas actividades más destinadas a profesionales, empresas y estudiantes del ámbito del diseño y otros eventos y muestras orientados al público en general.
>¿Qué criterios se han seguido para dar forma al programa de esta primera edición?
Se ha intentado centralizar temáticas según el día. Por ejemplo, el viernes 3 es un día dedicado íntegramente al diseño gráfico, con el evento Adobe y las ponencias de la tarde. El sábado 4 será un día de talleres y conferencias relacionadas con el diseño multimedia, diseño de producto, el interiorismo, etc. Y, por supuesto, para las noches música y actividades para acabar de amenizar la jornada.
>¿Cuáles son los destacados de la programación? ¿Qué no debería perderse la gente?
Consideramos que dada la pluralidad de los ponentes, su calidad y trayectoria… ¡Es imprescindible no perderse nada!
>¿Responde el Besign Fest a una demanda de un encuentro de estas características entre profesionales del sector?
Creemos que sí, dada la pluralidad de las áreas y disciplinas que engloba. Resulta un punto de encuentro general para tomar el pulso del sector.
>Diseñadores gráficos, multimedia, diseño de interior, ilustración… ¿Qué momento vive ahora mismo el mundo del diseño y la creatividad a nivel nacional?
En la actualidad nos encontramos ante un cambio de paradigma generalizado, y el mundo del diseño en este sentido no es menos. Durante el Besign Fest podremos comprobar de la mano de los mejores diseñadores y creadores nacionales cómo el diseño reporta casos de éxito e influye directamente en ámbito social, cultural y empresarial, siendo una herramienta fundamental en la sociedad actual.
>¿Es el mundo del diseño un desconocido para el público general?
Todavía no tiene la relevancia que se merece, pero esperamos que con eventos como este el público en general empiece a tomar conciencia de nuestra labor.