Etiquetas
Abisai Cruella, Alfons P. Daràs, Ángel Cerezuela, Anna Dobón, Annacrusa, Camilo Sesto, Castelló, CocoWork Films, Col·lectiu Camí Fondo, David Hamilton, Dayan Soul, Deivid Argüello, Diana Segarra, Domingo Barba, Drown Your Sorrows Promotions, El Blüe, El Chamuyo, Epi Neuraska, Eric Benajes, Guitarricadelafuente, Javi Ssagittar, JJ Doc, Josep Lluís Furió, Juanjo Llopis, Killus, La Cocina del Pirata, Lèpoka, Lola Bou & Manel Brancal, Malparlat, Música, Nadia Sheikh, Ophiusa, Perseida Films, Prueba de Cargo, Puk*2, Raúl Artana, Route 666, Salvando a María, Sevi Guilles, Silvana Estrada, videoclip, videosingleEl videosingle como fórmula para llegar a una mayor cantidad de público. En una época en la que escuchar un Lp entero parece relegado a los más nostálgicos, se ha convertido en casi una obligación acompañar las canciones con imágenes. Los grupos y solistas de Castellón lo tienen asumido y ya se han habituado a lanzar al menos uno por álbum, así como avanzar discos a través de videoclips o directamente apostar por la fórmula canción a canción.
Este interrumpido primer trimestre de 2020 ha traído ya una buena cosecha. Nomepierdoniuna reúne 17 vídeos para ser degustados con tranquilidad durante esta cuarentena. La música la ponen Lèpoka, Killus, El Chamuyo, Guitarricadelafuente, Puk*2, Ángel Cerezuela, Abisai Cruella, Malparlat, Lola Bou & Manel Brancal, Col·lectiu Camí Fondo, Ophiusa, Salvando a María, Annacrusa, Nadia Sheikh, CV-10, Dayan Soul y Viridian.
Lèpoka: "Contra viento y marea" (Eric Benajes)
"Contra viento y marea" zarpa con la difícil misión de buscar una repercusión similar al viral "Yo controlo" (en un año ha superado el 1,1 millón de visualizaciones en YouTube). Y el arranque de este videosingle es muy esperanzador (subido el 13 de febrero de este 2020, a 24 de marzo ya rebasa las 430.000 reproducciones). El grupo castellonense de folk metal ha vuelto a confiar en Eric Benajes, quien también documentó su gira por México del pasado año. Esta canción avanza el cuarto Lp de Lèpoka, con el que pretenden repetir -y ampliar- gira por América Latina. En el vídeo aparece el youtuber La Cocina del Pirata. Durante el confinamiento han publicado el video lyric "Seguimos en pie".
Killus: "Vortex" (Eric Benajes)
"Vortex" es el primer videoclip de la nueva etapa de Killus, la del nuevo cantante, Javi Ssagittar, plasmada en el Lp Devilish deeds. Cambia el vocalista, pero no las señas del grupo de metal industrial vila-realense, aunque aplicando un toque algo más gótico. Las imágenes trasladan de Eric Benajes con los componentes del quinteto trasladan a ese mundo oscuro y claustrofóbico, aunque mezclándolas con tomas al aire libre.
El Chamuyo: "Entrepà" (CocoWork Films)
El argentino Deivid Argüello se atreve con la primera canción en valenciano de la historia de El Chamuyo, banda de La Plana con muchas raíces sudamericanas, lo que se traduce en un sonido de fusión apta para el baile. "Entrepà" se convierte en la mayor sorpresa de su tercer Lp, La última conexión al sofá (2019). Una historia sobre bullying escolar con papeles invertidos unas décadas después.
Guitarricadelafuente feat. Silvana Estrada: "Guantanamera"
El caso más chocante de la música castellonense lo protagoniza el benicense Guitarricadelafuente. A través de las nuevas herramientas de transmisión internauta se ha convertido en todo un fenómeno desconocido hasta la fecha dentro de la música con sello CS. "Guantanamera" ya había sido lanzado en vídeo en 2019, pero la novedad es que en esta nueva versión aparece acompañada por la cantante mexicana Silvana Estrada. En la letra hace mención a la pequeña localidad turolense Las Cuevas de Cañart, donde pasa temporadas vacacionales.
Puk*2 feat El Suizo: "Entropía" (Drown Your Sorrows Promotions)
La aparición del video lyric "Esta es mi resurrección" sirvió de expresivo aviso del regreso a la actividad del trío burrianense de punk melódico Puk*2 desde el ya lejano Forza interna (2014). Apnea es el título escogido para su nuevo Lp, del que han lanzado cuatro avances: además del ya citado, "Última llamada", "10 de julio" y este "Entropía", donde se ve al grupo con su habitual energía, incluso más hardcoriana. Sumándose a las nuevas tendencias, aportan músicas urbanas con las rimas de El Suizo.
Ángel Cerezuela: "El último baile" (Perseida Films & CocoWork)
El burrianense Ángel Cerezuela regresa con el videosingle "El último baile" después de su Lp Fauna ciudad (2018). Sus señas permanecen ahí, con una base acústica sobre la que cuenta historias de relaciones, aunque con la novedad de introducir unos toques electrónicos, a cargo del productor Raúl Artana. Una historia en las dos etapas de una persona: la juventud y la vejez, con la música como eterno nexo de unión.
Abisai Cruella: "De un mal sueño" (Carolina Cubera)
Abisai Cruella, vocalista de Prueba de Cargo y de Route 666 abandona las versiones rockeros de estos últimos años para volver a componer temas propios. El primero de ellos es este acústico "De un mal sueño", en el que está acompañada a la guitarra por Domingo Barba (Bolanegra). Una letra sobre una ausencia y el dolor que le provoca cantada desde el escenario del Teatre Principal de Castelló. Desde que empezó el periodo de confinamiento, Abisai ha compuesto y publicado dos canciones: "Por ti, por mí y por la vida" y "Volveré a pisar las calles".
Malparlat: "Memòria fotogràfica" (Alejandro Giménez)
Alfons P. Daràs El Blüe ha regresado a la actividad con el proyecto Malparlat. El rapero nulense se hace acompañar ahora por banda y el primer resultado es el Lp Poèticament incorrecte. Antes incluso de su publicación comenzó a subir vídeos a YouTube, con "Taronja", "David Albelda", "No tinc cap perra" y "Memòria fotogràfica" como escogidas. En este último se sitúa en una localidad fácilmente reconocible a través de su arte urbano, como es Fanzara (epicentro de Miau).
Lola Bou & Manel Brancal: "Màgia a les mans"
En plena cuarentena se ha dado a conocer un nuevo proyecto, nacido de la unión de la cantante Lola Bou y el guitarrista Manel Brancal. La vocalista almassorina rompe una década de silencio musical -desde La ment en blau (2010)- en compañía de un veterano Manel Brancal (embarcado en proyectos variopintos, desde el flamenco al rock progresivo). El resultado es intimista, relajado... al menos es lo que se desprende de este "Màgia a les mans", cantado en valenciano, y avance del proyecto Sinèrgia.
Col·lectiu Cami Fondo: "Vivir así es morir de amor" (Epi Neuraska)
Sí, "Vivir así es morir de amor" es la conocida canción de Camilo Sesto. El Col·lectiu Camí Fondo la adapta al spoken word a través de la profunda voz de Josep Lluís Furió, acompañado por la música, ruidos y deconstrucciones sonoras del burrianense JJ Doc (Juanjo Llopis, letrista y productor en los 80 del grupo Cinema). De las imágenes se encarga Epi Neuraska a partir de fragmentos de la película Bilitis, de David Hamilton. Su particular homenaje al fallecido músico alcoyano se completa con su adaptación de "Miénteme".
Ophiusa: "Flores rojas"
Nuevo grupo castellonense, y el más enigmático de todos ellos. ¿Quiénes son Ophiusa? Sus trajes cerrados impiden saberlo. Y no quieren dar ninguna pista. Aunque cabe pensar que son de La Plana y con vínculos hardcore y post-hardcore. Le añaden electrónica y paren un producto etiquetado como "ravecore" o "ravepunk". La canción "Flores rojas" es el segundo avance del que será su Lp de debut, Vampiros del ego.
Salvando a María: "Despierta" (Arquel Adonis)
El grupo burrianense Salvando a María regresa a las grabaciones con este "Despierta". En las imágenes aparecen los integrantes del reformado quinteto interpretando la canción, que responde a su sello habitual de rock duro directo. De manera paralela, una actriz despertando a una "vida que siempre puede ir mejor".
Annacrusa: "Ánima"
El proyecto puesto en marcha por Anna Dobon y Sevi (Guilles) despertó gran expectación en 2019 dentro de la escena castellonense. El disco de debut de Annacrusa ya está grabado y responde al nombre de Duelo. Mientras llega su lanzamiento oficial, avanzan videosingles, como este lyric "Ánima", con fotografías de Fernando Gimeno. Un tema relajado, atmosférico. Los fans de Annacrusa también cuentan con la novedad del acústico "Hacia la luna", grabado en las sesiones de Sofá Seville.
Nadia Sheikh: “Break free”
Para hacer más llevadero el periodo de cuarentena, la alcorina Nadia Sheikh abrió un concurso para que sus fans escogiesen un tema de su nuevo Ep, Everybody hears but no one’s listening, para ser trasladado a vídeo hecho de manera rápida, urgente casi. El ganador ha sido “Break free”. Nadia utiliza la instrumentación grabada con su grupo londinense para mostrarse más expresiva que nunca antes.
CV-10: "Si me buscas"
Algunos componentes de Govannon -banda con repercusión dentro de la escena CS de mitad de los 90- siguen dentro de la música con el grupo CV-10. Aquí no hay folk ni metal, sino pop y rock melódico. Así se puede comprobar en este "Si me buscas". Una canción integrada en su disco Km. 2-Sueños, que data de 2017.
Dayan Soul: "Step it up"
Más que videoclip hay que hablar de single en el caso de "Step it up", el estreno solista de Dayan Soul (la grauera Diana Segarra). La también cantante del grupo infantil La Glüps Band ofrece un elegante y reposado tema soul en el que sorprende por el uso de inglés y del castellano.
Viridian: "Suddenly"
Viridian, quinteto mixto del Alto Palancia, ha publicado en este inicio del 2020 el tema “Suddenly”, un single de transición dentro de su aún corta historia. Un tema descartado de su Ep de debut The believer y que ahora anticipa su primer Lp. Gusta del indie rock con toques electrónicos.
Nosaltres també. El nostre primer àlbum i el nostre primer videoclip... també de Castelló. Gràcies.
FULL ALBUM:
https://www.youtube.com/watch?v=T64_ewiqu2Y
VIDEOCLIP:
https://www.youtube.com/watch?v=Ar1MH_FWBDY