Guía de conciertos para diciembre en Castelló

La presentación de 'Raag' de Fakir y Kawak o el heavy de Noctem y Obscure en el Pub Terra; el indie rock de Valiente Bosque o las versiones de Red Smoke en Because pop 'n' roll, el metal folk de Salduie y Ekirian o el Old Skull Fest IV en Salatal Club y el sonido urbano de Metrika en Menta MicroClub. Las salas de conciertos vuelven, así que repasamos qué ver y escuchar antes de despedir el año.

Costa de Fuego: Cierre a media luz con Marilyn Manson, lucimiento de los nórdicos y apoteosis con Hamlet

Otro mito para acabar la primera edición del Costa de Fuego de Benicàssim: Marilyn Manson. Breve –una hora y veinte minutos- pero con momentos intensos centrados en la magnética figura del ‘Reverendo’ que convencieron a los más fans y sólo animaron a los curiosos profanos en los momentos de las versiones. Los nórdicos In Flames, Nightwish y Opeth, instalados en la segunda fila del cartel, convencieron con propuestas muy diferentes, dejando el apoteosis para Hamlet. (Comentarios 1)

Un ‘reverendo’ y muchos nórdicos invaden el segundo día del Costa de Fuego

El lado glamouroso de la sociedad (el icono Marilyn Monroe) y el desagradable (el asesino Charles Manson) se unen en el personaje Marilyn Manson, aunque en un pulso desigual en el que se impone claramente el lado oscuro. ‘Anticristo’, ‘Reverendo’, agitador, obsceno… convulsionó la escena rockera de los últimos años del pasado siglo con canciones y vídeos incómodos y su impactante imagen es hoy reconocida de un modo generalizado, incluso fuera del sector metálico. Con su reciente 'Born Villain' ha recuperado parte de su crédito perdido en sus últimos discos y amenaza con un directo bastante fuera de lo normal. Será el cabeza de cartel del sábado 21 en el Costa de Fuego de Benicàssim, una jornada con mucha presencia de la zona norte de Europa: Nightwish, In Flames, Opeth y Katatonia. Entre uno y otros se cuelan nombres de aquí como Hamlet y Berri Txarrak.

Supersixx: “El Costa de Fuego es el mayor evento en el que ha estado Killus en 14 años"

Killus será uno de los tres grupos castellonenses que actuarán en el Año I del festival Costa de Fuego. El cuarteto de Vila-real es ya una formación veterana con casi 15 años de carrera y tres discos editados. Sin embargo, ahora están ante la que consideran su mejor oportunidad, y no piensan desaprovecharla. Si ya de por sí cualquiera de sus actuaciones en directo resulta espectacular, la que tendrá lugar el viernes 20 de julio en el recinto de conciertos de Benicàssim puede romper las previsiones. Un aviso: no apto para corazones sensibles. (Comentarios 2)

El fuego metálico llega a Benicàssim para perpetuarse

Castellón, con Benicàssim como epicentro, va completando su crisol de festivales de música. Estaba representada la música indie, el reggae, el jazz, la ópera, el flamenco, la música en valenciano… pero faltaba un festival heavy de varios días de duración desde que desapareció el Rock Machina de Moncofa. Extraño espacio en blanco en una provincia con una alta producción metálica y diversos eventos de una jornada. El Costa de Fuego llena desde ahora ese hueco, con una primera edición que servirá de tanteo de un terreno en el que pretende perpetuarse. Guns n’Roses y Marilyn Manson, dos de los nombres más importantes del universo del rock potente, son los principales ganchos dentro de un cartel que supera los 50 nombres. (Comentarios 2)