Teatre Principal. Torneig de Dramatúrgia y 'La voluntad de creer' para enfilar el fin del trimestre

Josep Maria Pou, Carlos Hipólito, Ariadna GIl, Susana Baca y Eugeni Alemany forman parte del programa que el Institut Valencià de Cultura (IVC) ha preparado para la primavera del 2023 en el Teatre Principal de Castelló.

Paranimf de la UJI. 'Històries de vida' para celebrar los 25 años de teatro inclusivo de Maset de Frater

El invierno del Paranimf de l'UJI tendrá un muy alto contenido social en su programación. Colectivos marginados o secundarios en la sociedad actual tendrán su escaparate artístico. Por premios, destaca 'Moria', Max 2022, para la que se preparan dos funciones debido a lo reducido de su aforo.

Los payasos de Rhum & CIA llevan el clásico 'El diablo de cojuelo' al Teatro Principal

La programación del segundo trimestre del Teatre Principal traerá hasta Castelló a figuras actorales bien reconocidas, como Blanca Portillo e Imanol Arias, o una referente de la danza como Sol Picó. Te contamos obra por obra qué vas a poder encontrar.

El gigante Josep Maria Pou transformado en el 'Viejo amigo Cicerón' para el Principal de Castelló

Olga Pericet, Josep Maria Pou, Eduard Farelo o la coreógrafa María Pagés, quien ha escogido Castelló para el estreno absoluto de 'Fronteras'. Son algunos de los nombres de lustre que pasarán por el Principal en el trimestre otoñal. Un total de diez espectáculos para diversos públicos y cuyos abonos ya están a la venta.

Núria Espert, en el Paranimf de la UJI: "A Lorca le debo muchísimo. He aprendido y crecido con él"

Núria Espert actuará el jueves 28 de noviembre en el Paranimf de la UJI con 'Romancero gitano', de Lorca. Un regreso a Castelló, una tierra con la que guarda importantes vínculos, tal como recuerda en esta entrevista concedida a Nomepierdoniuna. Una vuelta con Lorca y con Lluís Pasqual, dos importantes referentes dentro de una carrera que ya suma 69 años.

El Centro Dramático Nacional y Taller 75 llevan al Principal 'La disputa' entre Voltaire y Rosseau

Imagina que eres testigo del diálogo, más bien la disputa, entre dos filósofos (Voltaire y Rosseau). Dos formas de entender la sociedad y una conversación llevada a las tablas del Teatro Principal de Castelló de la mano del Centro Dramático Nacional y Taller 75 para hablar sobre Dios, igualdad, educación y, cómo no, teatro. Ocurrirá el martes 28, pero antes (25 y 26 mayo), el teatro tiene una cita con la danza.

Visitants. 30 años de teatro de calle desde Vila-real

El FitCarrer (Festival Internacional de Teatre de Carrer de Vila-real) homenajeará entre el 3 y el 5 de mayo a una de las compañías locales: Visitants. El motivo es la celebración de los 30 años de existencia de este referencial nombre dentro del teatro de calle. Uno de sus cofundadores, Tomás Ibáñez, repasa para Nomepierdoniuna estas tres décadas de pirotecnia, zancos, salas, calles e intervenciones urbanas.

Atalaya exhibe su sabiduría teatral en el Paranimf de la UJI con un Lorca 'imposible'

'Así que pasen cinco años' es una obra compleja de entender si el espectador la contempla sin ninguna referencia previa. Sin embargo, resulta innegable el gran trabajo que realiza la compañía sevillana Atalaya TNT, una de las pocas que se ha atrevido con esta muestra del "teatro imposible" de Lorca. Así se comprobó en el Paranimf de la UJI.

Raimon, en el Paranimf de la UJI

El teatro, la música y el cine son los pilares habituales de la programación del Paranimf; a veces combinados entre sí. Se podrá comprobar en el primer trimestre de 2016, donde destaca el CinemaScore con cuatro sesiones y la presencia de la banda de culto Pere Ubu. Otro referente, Raimon, vendrá al espacio cultural de la UJI el 25 de febrero. La castellonense afincada en Barcelona Ángela Furquet también presentará su nuevo disco de folk junto a la bailaora Aloma de Balma. El teatro social y la comedia estará bien presente; desde el arranque del trimestre con el Centro Dramático Nacional.

‘El triángulo azul’ en el Paranimf. La sinzarón de un horror histórico que conecta con humor grotesco

Intenso y aplaudido estreno del año teatral del Paranimf de la UJI. La brutalidad de la historia real que transcurrió en el campo de concentración de Mathausen mediatizada por Laia Ripoll y Mariano Llorente a través del uso del humor grotesco –y cabaretero- para conectar con el espectador. Dos horas y cuarto de representación a cargo del Centro Dramático Nacional que transcurren ágilmente, pero que en la reflexión del final deja una incómoda sensación.